Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cambiando-el-Mindset-para-Integrar-la-IA-y-Nuevas-Tecnologias-en-el-Aprendizaje.pptx
exp-ec306
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cambiando el mindset para integrar la I.A. y nuevas tecnologías en el aprendizaje
Exploraremos cómo transformar nuestro mindset para adoptar herramientas tecnológicas y mejorar de forma continua el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Introducción
Iniciemos
00:30
(Moraguez, 2024)
Para 2025, más de 70% de las escuelas usarán la inteligencia artificial.
Las plataformas de aprendizaje personalizadas, apoyadas en inteligencia artificial, pueden mejorar la retención de información hasta en un 35%. (Moraguez, 2024)
Cifras
La I.A. no reemplazará a los docentes, pero los que la usen reemplazarán a los que no.
Usar la tecnología para mejorar y personalizar el aprendizaje.
Personalización
Entender cómo aprende el cerebro y potenciarlo con inteligencia artificial.
I.A. y neuroeducación
Aceptar y adaptarse a la tecnología en la educación.
Cambio de Mindset
Mapa de ruta
Pregunta...
00:30
Explorar constantemente nuevas herramientas tecnológicas.
Curiosidad
Disposición para aceptar y adaptarse a los cambios tecnológicos, rediseñando prácticas educativas.
Mindset de crecimiento tecnológico
Superar los desafíos que presenta la integración de tecnología.
Resiliencia
Estar dispuesto a desaprender métodos antiguos.
Flexibilidad cognitiva
Mindset de crecimiento tecnológico
Aprender a desaprender para aprender a emprender y servir.
Conocer no es igual a comprender.
"Simplemente no hemos desarrollado el conocimiento y las habilidades de liderazgo para transformarnos".
Fomento de la participación y el aprendizaje interactivo.
Colaboración activa
Adopción de herramientas colaborativas como Miro, Mural, Google Workspace (Docs, Sheets, Slides), Padlet, Jamboard, Edmodo, CANVA Education, Kahoot y Mentimeter
Transición
Método tradicional centrado en el profesor.
Clases Magistrales
Transformación Docente
Las experiencias emocionales se recuerdan mejor.
Conexión emocional
Consolidar la memoria con práctica en intervalos.
Repetición espaciada
El cerebro retiene más cuando está emocional e intelectualmente comprometido.
Aprendizaje activo
Principios básicos de neuroeducación
¡Mucho análisis produce parálisis!
Emplear historias y metáforas para crear impacto emocional.
Uso de narrativas
Integrar conceptos teóricos con aplicaciones prácticas.
Combinación teoría-práctica
Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa.
Preguntas reflexivas
Aplicación práctica de la neuroeducación
Herramientas como Tableau identifican patrones en el desempeño estudiantil.
Análisis de Datos
Plataformas como Khan Academy adaptan lecciones según el progreso del estudiante.
Personalización
Corrección automática de tareas, reduciendo la carga administrativa del docente.
Automatización
Rol de la I.A. en la enseñanza
"Iniciemos con el fin en mente", segundo hábito de Stephen Covey.
Desarrollar una idea concreta para implementar tecnología en esa área.
Propuesta
Considerar cómo la I.A. podría mejorar esa área específica.
Análisis
Reconocer un área en la práctica docente que podría beneficiarse de la tecnología.
Identificación
Ejercicio reflexivo
Expresa que la tecnología complica las cosas, usa herramientas básicas pero se desconecta cuando se siente abrumada.
Dice y hace
Carla siente frustración y miedo de no cumplir sus metas académicas y personales.
Piensa y siente
Mapa de empatía: Caso Carla
Herramientas que identifiquen áreas de mejora y sugieran estrategias de estudio efectivas.
Análisis de progreso
Lecciones personalizadas que se ajusten al ritmo y horario de Carla.
Contenido adaptativo
I.A. que ayude a organizar tareas y optimizar el tiempo de estudio.
Asistente virtual
Soluciones I.A. para estudiantes como Carla
Ajustar el material de estudio según el progreso y disponibilidad del alumno.
Contenido adaptativo
Identificar patrones de estudio y áreas de mejora para cada estudiante.
Análisis de datos
Ofrecer apoyo personalizado 24/7 a través de un asistente virtual.
ChatGPT para tutorías
Caso práctico: Curso para horarios irregulares
Comprender cómo aprende el cerebro mejora nuestra práctica docente.
Potencial de la neuroeducación
La inteligencia artificial es un apoyo, no un reemplazo del docente.
I.A. como herramienta
El primer paso es estar abiertos a la transformación tecnológica en educación.
Cambio de mindset
Recapitulación
¿Qué cambiarás mañana en tu forma de enseñar?
Cambio
¿Seremos quienes den el salto o quienes se queden atrás?
Acción
El futuro de la educación está en nuestras manos.
Innovación
Cierre