RETO 4
CARLOS EDUARDO DE JESUS RAMOS CHICO
Created on November 28, 2024
Presentación Ejecutiva del Proyecto: Sistema de Gestión para la Fundac
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Dririgido a...
Detalles
Descripccion
Relevancia
Proposito del proyecto
Sistema de Gestión para la Fundación Ayuda Mutua
Desarrollo de proyecto
Calendario
Conclusion
Contacto
Diagrama arquitectonico
Interfaz
Diagrama de despliegue
Diagrama de flujo
El software está dirigido a los siguientes grupos de usuarios dentro de la Fundación Ayuda Mutua:
Personal Administrativo: Encargado de la gestión de eventos, recursos y seguimiento de donantes.Coordinadores de Programas Sociales: Que organizan y supervisan las actividades de apoyo social, como los talleres de oficios, el círculo de lectura, y la distribución de alimentos.Donantes: A través de una interfaz de contacto y seguimiento, los donantes podrán realizar sus aportaciones y recibir información sobre el impacto de sus contribuciones.Gerencia General: Que podrá acceder a reportes y estadísticas clave sobre el rendimiento de los eventos y el uso de los fondos.
¿A Quiénes Va Dirigido?
Dririgido a...
Detalles
Accesibilidad Remota
El sistema estará disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permitiendo un acceso fácil desde c ualquier lugar.
Mejora en la Gestión de Recursos
Facilita la asignación y seguimiento de los recursos necesarios para cada evento (materiales, alimentos, expositores).
Automatización de Procesos
El sistema automatiza tareas manuales, como la organización de eventos y el seguimiento de donantes, ahorrando tiempo y reduciendo errores humanos.
Detalles y ventajas del proyecto
Transparencia y Reportes
Generación de informes detallados sobre los eventos, donativos y recursos, que proporcionarán información clara sobre el impacto de los programas de la fundación.
Fácil Integración de Nuevos Programas
La arquitectura del sistema permite agregar nuevas funcionalidades y programas a medida que la fundación crezca.
Descripccion
Descripción sobre Cómo el Software Solucionará el Problema
El sistema de software resolverá el problema de la falta de automatización en la gestión de actividades y recursos de la fundación. Actualmente, la fundación enfrenta desafíos relacionados con el registro manual de datos y el seguimiento de donantes, lo que dificulta la toma de decisiones oportunas y precisas. Al automatizar estos procesos, el software garantizará:º Un seguimiento eficiente de los eventos de recaudación, lo que permitirá optimizar la logística y los recursos necesarios.º Un control preciso de los donativos, con la posibilidad de generar reportes y análisis detallados para mejorar la relación con los donantes.º Accesibilidad y visibilidad en tiempo real de los datos relevantes para el personal de la fundación, sin importar su ubicación.El sistema será una herramienta integral para mejorar la gestión operativa, aumentar la participación en los eventos y fortalecer la confianza de los donantes.
Relevancia
Puntos Relevantes del Plan de Trabajo
Diseño de Datos: El sistema se basa en una base de datos relacional que almacenará información sobre los eventos, donantes, asistentes, y recursos. Se estructurarán tablas para cada entidad, con relaciones bien definidas para garantizar la integridad de los datos.Diseño de la Arquitectura: El software tendrá una arquitectura cliente-servidor, con tres capas principales: presentación (interfaz de usuario), lógica de negocio (procesamiento de datos), y datos (base de datos). La solución estará alojada en la nube, garantizando accesibilidad y escalabilidad.Diseño de la Interfaz: La interfaz será intuitiva y responsiva, diseñada para ser fácil de usar tanto en dispositivos de escritorio como móviles. Permitirá a los usuarios gestionar eventos, recursos y donantes con facilidad.Diseño de Despliegue: El sistema estará desplegado en la nube, permitiendo acceso remoto y garantizando alta disponibilidad. Esto asegurará que los datos estén siempre accesibles y respaldados.Diagrama de Flujo: El diagrama de flujo describe el proceso de gestión de eventos y donantes, desde la creación de un evento hasta la generación de reportes y notificaciones, mostrando cómo interactúan los diferentes módulos del sistema.
Calendario
Calendario Breve con las Fases del Proyecto y el Tiempo de Realización
Diseño de la arquitectura
La arquitectura del sistema será de tipo cliente-servidor con una arquitectura basada en capas, lo que permitirá una separación clara entre la interfaz de usuario, la lógica de negocio y la base de datos. Esto proporcionará escalabilidad, mantenimiento más sencillo y flexibilidad para agregar nuevas funcionalidades en el futuro.
Interfaz
La interfaz de usuario será intuitiva y fácil de usar, diseñada para usuarios con conocimientos tecnológicos limitados. El diseño de la interfaz se centrará en lo siguiente:
Diagrama de despliegue
El sistema se desplegará en una infraestructura en la nube para garantizar su disponibilidad y escalabilidad. El uso de la nube permitirá una implementación más ágil, sin necesidad de infraestructura local costosa, y facilitará el acceso remoto a los usuarios.
Diagrama de flujo
El diagrama de flujo representará cómo las diferentes tareas y actividades se interrelacionan dentro del sistema; El diagrama de flujo referenciado a una forma general será el siguiente:
Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a la Fundación Ayuda Mutua una herramienta integral que mejore la eficiencia operativa, la gestión de eventos y la relación con los donantes. Con un diseño arquitectónico robusto, una interfaz intuitiva y un proceso de despliegue basado en la nube, el software estará listo para facilitar la expansión de los programas de la fundación y aumentar su impacto social.
Conclusion
Contacto
Dirección
Leon, MXCPalmas, 57564, Col. Bolivar #14156
Fundaciongg@dolor.sit
Teléfonos
999 123 456 999 876 543
Web
www.fundciongg.sit
- El propósito del proyecto es desarrollar un sistema de software que automatice y optimice la gestión de eventos, recursos, y donantes de la Fundación Ayuda Mutua. La solución permitirá a la fundación gestionar de manera más eficiente sus actividades de recaudación, distribución de alimentos, talleres, y albergue, a la vez que facilitará la recopilación de datos para el seguimiento de donantes y la toma de decisiones basadas en información actualizada y precisa.
Propósito del Proyecto