Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA FILOSOFÍA EN LA EDAD ANTIGUA
Guillermo Picón Plaza
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
filosofía en la
edad antigua
Guillermo Picón Plaza - 2ºBachillerato A
Comenzar
ETAPAS
1. Edad Antigua prefilosófica(3500-1000 a.C.)
2. Nacimiento de la filosofía: La Etapa Arcaica(s. VIII-V a.C.)
3. La Etapa Clásica (s. V-IV a.C.)
7. La Etapa Helenística(s. III a.C. - s. II d.C.)
8. Edad Antigua Tardía (s. III-V d.C.)
9. La Edad Antigua en Canarias
LA edad antigua prefilosófica
En esta etapa se desarrollaron las primeras civilizaciones modernas: Egipto, Mesopotamia, India y China. La invención, por parte de los Sumerios, de la escritura cuneiforme significó un avance inmenso que sentaría las bases de los primeros pensamientos filosóficos sobre cómo vivir en sociedad. Por ejemplo, el Código de Hammurabi fue el primer registro que tenemos de un objeto en el que se recogen leyes y principios éticos que regían la civilización mesopotámica.
filósofos...
la etapa arcaica
Esta etapa es ampliamente conocida por implicar el nacimiento de la filosofía como disciplina. Esto ocurre en la civilización griega, donde el intercambio cultural por el comercio, la abstracción de la invención de la moneda y el desarrollo de las primeras polis son factores que facilitaron el pensamiento racional sobre cómo funcionan las cosas. Durante este periodo destacan los siguientes
filósofos de la etapa arcaica
Gargi Vachaknavi(s. VII a.C.)
Tales de Mileto(624-546 a.C.)
Pitágoras(569-495 a.C.)
Confucio(551-479 a.C.)
Diotima de Mantinea ( s.V a.C.)
Sócrates(469-399 a.C.)
Buda Gautama (563-483 a.C.)
Heráclito (535-475 a.C.)
Parménides(515-450 a.C.)
Téano de Crotona(s. VI-V a.C.)
Aspasia de Mileto(470-400 a.C.)
filósofos...
la etapa clásica
No cabe duda de que el esplender cultural de esta etapa está directamente relacionado con el apogeo de la civilización Greco-Romana, con valores fundamentales como el derecho y la democracia. La consolidación de las polis contribuyó a que proliferasen algunos de los más grandes
Aristóteles(384-322 a.C.)
Platón (427-347 a.C.)
filósofos de la etapa clásica
filósofos...
la etapa helenística
Esta etapa surgió tras la muerte de Alejandro Magno, cuando su imperio se fragmentó en reinos helenísticos como Egipto, Macedonia y Siria. Fue un periodo de intenso intercambio cultural entre Grecia, Oriente Próximo y Egipto, propiciando la aparición de brillantes
filósofos de la etapa helenística
Epicuro(342-270 a.C.)
Zenón de Citio (334-262 a.C.)
Marco Aurelio (121-180 d.C.)
filósofos...
LA EDAD ANTIGUA TARDÍA
Este es un periodo de declive tanto cultural como político. La decadencia del Imperio Romano y su fragmentación fueron las causas de una crisis económica y social que conllevó a al inicio de la etapa oscura que significó la Edad Media. A pesar de esto, destacaron los siguientes
San Agustín de Hipona (354 - 430 d.C.)
Hipatia de Alejandría (370-415 d.C.)
filósofos de la edad antigua tardía
LA EDAD ANTIGUA EN CANARIAS
En la Edad Antigua, las Islas Canarias, conocidas como las Islas Afortunadas por geógrafos clásicos como Plinio, no formaron parte directa del Imperio Romano. Sin embargo existen referencias a su exploración por navegantes romanos y fenicios, atraídos por su riqueza natural. Destaca la búsqueda del tinte púrpura, altamente valorado en Roma para las capas de emperadores y nobles, obtenido a partir de la cochinilla y otros colorantes derivados de moluscos marinos. Estas actividades conectaron indirectamente las islas con las redes comerciales y culturales de la sociedad Greco-Romana.