Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

reflexion salud

Miriam Peñalver Roldán

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los datos que indica la OMS, se resumen en estar normalizando en nuestra generación la falta de movimiento y de actividad física en nuestras vidas. Es algo preocupante puesto que el deporte va de la mano con la salud mental y de la salud de nuestro organismo. Este problema desde mi punto de vista también se basa en pasar más tiempo frente a pantallas y consumir alimentos más insanos solo por comodidad cuando la mayoría son procesados. También quizás no solo se trate de pereza sino de falta de motivación y falta de tiempo. En este caso en concreto los jóvenes, que tienen más acceso a actividades deportivas y deben tener esos hábitos saludables en el resto de su vida que si los pierden a temprana edad es perjudicante y preocupante. Como he dicho antes, la salud mental tambíen está implicada ya que también se trata de motivación, de problemas de autoestima tanto física como mental, de proponerse retos a uno mismo, de satisfacción al lograrlos además de también dependiendo del deporte la mejora del trabajo en equipo y aprender de otros. También de desconexión de los problemas con los que uno tiene que lidiar día a día, ya que para muchos el deporte y el enfoque en uno mismo es una vía de escape del mundo y de nuestros deberes. En resumen, todas las generaciones tienen que conservar la actividad física, aunque en este caso se haya enfatizado más a los jóvenes.

REFLEXIÓN SALUD