Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Imperio Egipcio Medio
yaxha
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
controlaban firmemente Egipto
Tebas creció en estatus durante el Segundo Período Intermedio
Se conquistó parte de Nubia
Tebas se convirtio la capital de Egipto
IMPERIO EGEPCIO MEDIO
Faraon Tutmosis I
la fortaleza llamada La ruta de Horus
fortaleza delta occidental egipcio
Amenemhat III
Nuevo Reino de Egipto bajo el faraón Tutmosis
Faraon Mentuhotep II
Nuevo Reino de Egipto bajo el faraón Tutmosis
cambio climático
MAPA MENTAL
periodo histórico que se desarrolló entre el 2050 y el 1750 a.C.
Los faraones de la Dinastia XI Y XII fueron muy importantes
Se expandieron las avanzadas egipcias en Nubia
Se construyeron grandes fortalezas
un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Enlace
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Se convirtió en una gran metrópoli dada la demanda de una administración más compleja y las conquistas de los nuevos soberanos, que llegaron a controlar Nubia y Siria, derramando parte de los ricos tributos extranjeros sobre el gran templo del dios Amón
Tebas fue la capital de Egipto, y se convirtió en un importante centro de culto al dios Amón, también conocido como Amun o Amen, una combinación de los anteriores dioses Atum y Ra
parte de Nubia fue conquistada por Egipto
Egipto fue conquistado por Nubia, y durante un período, una línea de faraones nubios, conocida como la 25.ª dinastía de Egipto, gobernó ambas tierras. Este reino “agiot-nubio” fue el más grande que se haya visto a lo largo del Nilo hasta tiempos recientes
Ciudad de tebas
Tebas estaba ubicada a lo largo de las orillas del río Nilo, en la parte media del Alto Egipto, a unos 800 km del Delta, y un importante centro de culto al dios Amón. Conoce su historia, su arquitectura, su papel en el Antiguo Testamento
CONTROLADA POR EGIPTO
conocida por los antiguos egipcios como Uaset, era una antigua ciudad egipcia ubicada a lo largo del Nilo, a unos ocho cientos kilómetros al sur del Mediterráneo, Sus ruinas se encuentran dentro de la moderna ciudad egipcia de Luxor.
Faraon Tutmosis
Faraón egipcio, miembro de la XVIII Dinastía y sucesor de Hatshepsut. Su reinado es uno de los más importantes, alcanzando la cuarta catarata y el Éufrates en Asia, consolidando la economía y construyendo un buen número de edificios, hizo una campaña en las profundidades del Levante y Nubia, empujando las fronteras de Egipto más lejos que nunca. También construyó muchos templos en Egipto, y una tumba para él
Faraon Mentuhotep II
fue un faraón de la dinastía XI de Egipto; gobernó unos cincuenta años, aproximadamente entre c. 2061-2010 a. C., y es considerado por los historiadores el fundador del Imperio Medio de Egipto, Emprendió la guerra para unificar bajo su mando todo Egipto, sofocó la revuelta del nomo tinita, depuso al nomarca de Sauty (Asiut), expulsó a los beduinos asiáticos, que intentaban invadir el Delta del Nilo
Faraon Amenemhat III
fue el sexto faraón de la dinastía XII de Egipto y está considerado como uno de los grandes monarcas del Imperio Medio, Después de finalizar las defensas de Semna y Kumma organizó importantes planes agrícolas, como el ideado en El Fayum, recuperando grandes superficies para el cultivo en sus cercanías
fortaleza delta occidental egipcio
La fortaleza tiene una base de unos 150 × 130 metros. En tres de sus lados se conservan importantes restos de mampostería de ladrillos de barro del Nilo sin cocer, En 2019 se descubrieron, dentro de sus muros, torres de vigilancia, un falso patio para confundir a posibles asaltantes y dos cámaras que sirvieron de almacenes de cereales, carne y pescado. Los almacenes tenían forma de colmena, con pequeñas celdas donde se separaban los alimentos
La ruta de Horus
La ruta de Horus constaba de once ciudadelas sobre el mismo camino para defender Egipto contra posibles ataques desde Siria. Sus murallas indican la importancia estratégica y bélica que se les dio, ya que la de cada una de los fuertes mide alrededor de 185 m de largo, 4 m de alto y de 4 a 6 m de ancho. Dentro estaban los alojamientos para la guardia y el resto de dependencias
Cambion Climatico
Hacia 1100 a. C., un cambio climático propició el despoblamiento total de la Baja Nubia. Los egipcios se retiraron hacia el norte y los nubios hacia el sur. El territorio de la Alta Nubia, una civilización poco estudiada y menos recordada, ya que queda apartada de los viajes organizados por Egipto. Pero lo cierto es que hizo sentir la fuerza del África negra en el mundo antiguo
Faraon Tutmosis
Tutmosis I1 (a veces leído como Thutmose I2) fue el tercer faraón de la XVIII dinastía de Egipto. Subió al trono después de la muerte del rey anterior, Amenhotep I. Durante su reinado, hizo una campaña en las profundidades del Levante y Nubia, empujando las fronteras de Egipto más lejos que nunca,Los orígenes de este rey aún permanecen oscuros. Se supone que fue hijo de la princesa Senseneb, pero se desconoce el nombre de su padre y su relación con la familia real. Quizás fuera hijo del faraón Amenofis I, lo que justificaría su ascenso al trono.