Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA AUTOESTIMA

Julia Carrilero 3A

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA

Esta plantilla te permitirá trabajar las emociones con tu alumnado. Para sacarle el máximo partido en tus clases, sigue estas instrucciones: 1. Comienza presentando las emociones. En el caso de esta plantilla, son seis: sorpresa, tristeza, vergüenza, miedo, enfado y alegría. Elige aquellas emociones en las que quieras trabajar, ¡pueden ser más o menos!Aquí, puedes explicar a tus estudiantes cómo se expresa una emoción y cómo reconocerla. 2. Después, es hora de practicar con tu alumnado. El objetivo de esta actividad es que puedan identificar la emoción explicada antes y que se ofrezcan de manera voluntaria para contar en clase cómo se expresa la emoción que ha salido al tirar el dado (por ejemplo, la tristeza).3. Por último, serán tus estudiantes quienes deban expresar cómo se sienten en ese momento. Invítales a que pongan canicas en la caja que mejor representa su emoción y que expliquen el porqué.

La autoestima es la valoración y percepción que tiene una persona de sí misma. Se trata de la medida en la que alguien se aprecia, respeta y acepta a sí mismo, influyendo en , su confianza y su bienestar emocional.

?

?

?

?

?

?

¿Por qué es tan importante?

Principalmente nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismo, tener autoestima es súper importante y aunque nos cueste tenerla, siempre puedes buscar soluciones.

Actúas mejor contigo mismo y con tu entorno.

Nos permite saber cuáles son nuestras mejores fortalezas, habilidades y puntos a mejorar

Piensa qué nadie te va a querer más que tú mismo, haz lo qué te gusta a tí sin pensar en el qué dirán.

Truquito: La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu clase se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

Nadie es perfecto y nadie es igual, pero eso hace que cada uno sea único y differente

5

4

3

2

1

Consecuencias de tener mala y buena autoestima:

  • Estrés
  • Problemas con comida
  • Comparación continua
  • Bajo estado de ánimo

  • Sentirte con seguridad
  • Disfrutar más
  • Confianza
  • Tener éxito

¿Cómo mejorarla?

Subtítulo

Subtítulo

Subtítulo

  • Deja de menospreciarte. Hay que comprender que todos tenemos virtudes y defectos, por lo que nadie es perfecto y la intención no es serlo.
  • Piensa en positivo.
  • Crea metas reales..
  • Evita compararte.
  • Perdónate.
  • Trátate con respeto. ...
  • Dedícate tiempo. ...
  • Piensa en los logros del día.

Enic

FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLA

Usualmente viene influenciado por factores externos, como la cultura, presión social, edad, confianza, habilidades, modelos físicos y sobre todo, las redes sociales. Afectan a la percepción de la autoimagen. Que no te engañen y conciénciate de que mucho de lo que dicen por redes es falso,