Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Transforma(te)

Karen Valencia

Created on November 28, 2024

Proyecto realizado para la asignatura Espacios Sociales y Culturales en la red. Universidad de Murcia.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Sigue nuestra presentación desde tu móvil!

Grupal

Espacios Sociales y Culturales en la Red (2101)Curso Académico 2024-2025 Grupo A02

Proyecto

Micaela Bailón, Cristina Boix, María de la Torre y Karen Valencia
Crece, aprende y ama de nuevo.

Transforma(te)

Proyecto dirigido a adolescentes que mantienen relaciones tóxicas y quieran trabajar en ellas, así como para quien quiera aprender a formar vínculos afectivos sanos.

📄

Empezar

Conclusión

¿Por qué nuestro proyecto?

05

Difusión y promoción

03

Acciones

04

Recursos digitales

02

Objetivos

06

08

07

ÍNDICE

01

Evaluación

Contextualización

Alumnado del IES Juan Carlos I

Destinatarios

1. Contextualización

Justificación

  • Adolescencia y vínculos afectivos
  • Necesidades afectivas y emocionales
  • Relaciones tóxicas y cómo abordarlas
  • Responder una necesidad creciente en la sociedad

+info

  • Cruz Roja Juventud
  • MUJOMUR
  • Consejería de Igualdad y Violencia de Género de la Región de Murcia
  • ODS 5. Igualdad de género.
  • ODS 10. Reducción de las desigualdades.
  • ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.

Otras entidades

1. Contextualización

Vinculación con los ODS

Objetivo general
Objetivos específicos

2. Objetivos

Redes Sociales
Publicaciones
Consultas
Charlas de promoción
Cuestionarios
Foros anónimos y chats en vivo
Podcast

3. Acciones

4. Recursos digitales

Dominio

Hosting

Herramientas de diseño

Gestor de archivo y difusión de audio

+info

+info

+info

+info

5. Difusión

Cuestionarios

Algunos cuestionarios de los usados en las acciones. Dichos cuestionarios se harán a través de QR, para que sean más accesibles.

Charlas de promoción

Mayoritariamente dirigidas al ámbito escolar

Posters e infografías

Es una manera de llegar a más personas de forma visual y de transmitir información valiosa sobre el proyecto.

Redes sociales y estrategias de marketing digital.

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Evaluación de la satisfacción del usuario

Evaluación de la calidad del contenido

Evaluación del alcance

01

Evaluación de la calidad técnica

02
03
04

6. Evaluación del proyecto

7. ¿Por qué nuestro proyecto?

Oportunidad de un mercado emergente

Utilidad

Amplia experiencia y conocimientos

Visión de futuro

Contribución a los ODS

Empoderamiento juvenil

Relaciones saludables y libres de violencia

Mundo igualitario

Iniciativa valiosa e innovadora

8. Conclusión

¡Muchas gracias por escucharnos!

Agradecimiento

Usado para los iconos de la presentación

Usado para información

Webgrafía

Aplicación que organiza, almacena y permite compartir archivos de audio en diversas plataformas.

Al tratarse de una plataforma digital se puede acceder en todo momento, dando la facilidad a las personas de dar el paso cuando estén preparadas.

  • Nº de intervenciones en los foros
  • Nº de peticiones de consulta recibidas
  • Nº de consultas realizadas
  • Nº de seguidores que han subido

Indicadores:

Instrumento:

Rejilla de indicadores

FOROS ANÓNIMOS Y CHATS EN VIVO

Se desarrollará un foro en el que puedan acceder con usuario y contraseña. Se podrá enviar también mensajes privados a través de un chat en vivo entre las personas que participen en el foro.

Es la dirección única que identifica un sitio web en Internet, como "www.ejemplo.com".

  • Originalidad
  • Relevancia
  • Publicaciones diarias
  • Actualidad

Indicadores:

Instrumento:

Rejilla de indicadores

CHARLAS DE PROMOCIÓN

Se realizarán charlas organizadas en diferentes centros educativos para promocionar nuestro proyecto y hacerlo más conocido entre adolescentes, que son los principales destinatarios/as del mismo.

REDES SOCIALES

Contaremos con una cuenta en diversas redes sociales como instagram, twitter (X), etc., para compartir el contenido, así como para poder promocionar nuestro proyecto y que pueda llegar a más personas.

¿Sabías que...

Según la OMS, 1 de cada 6 adolescentes ha sufrido violencia en su relación, siendo la edad media entre 15 y 19 años.

CUESTIONARIOS

Son cuestionarios que están dentro de la página web que se pueden realizar en cualquier momento. Estos cuestionarios son variados, miden los conocimientos sobre qué una relación tóxica, si saben identificarlas, etc.

PUBLICACIONES

Se realizarán publicaciones relacionadas con datos, consejos, situaciones y soluciones sobre relaciones tóxicas.

  • Nº de reseñas positivas
  • Nº de reseñas negativas
  • Respuestas a cuestionarios de satisfacción
  • Uso del buzón de sugerencias

Indicadores:

Instrumento:

Rejilla de indicadores

  • Velocidad de carga
  • Disponibilidad
  • Seguridad
  • Tiempo de respuesta del servidor

Indicadores:

Instrumento:

Rejilla de indicadores

Debido a nuestra alta confianza en el proyecto, tenemos expectativas de poder desarrollar una aplicación y crear alianzas con otras entidades, entre otras cosas.

Software o plataformas que facilitan la creación y edición de elementos visuales para proyectos digitales.

Las relaciones tóxicas son un tema que ha existido siempre pero que no se ha visto como un problema.Ahora, la gente es más consciente y es una nueva necesidad.

Es el servicio que almacena los archivos y datos de un sitio web, permitiendo que esté disponible en línea.

Quién mejor que unas educadoras sociales para educar y acompañar a nuestros adolescentes en la formación de vínculos afectivos seguro.

CONSULTAS INDIVIDUALIZADAS

Las personas podrán enviarnos un mensaje privado y solicitar ayuda con lo que necesiten. Se le orientará a otros recursos si fuera necesario, por ejemplo, recomendaciones de terapia.

Objetivos Específicos

  • Sensibilizar sobre la importancia de vínculos afectivos saludables y la prevención de relaciones tóxicas.
  • Facilitar herramientas y recursos digitales sobre igualdad de género y gestión emocional.
  • Crear espacios de apoyo e interacción para empoderar al alumnado en sus relaciones.

PODCAST

Tendremos un programa de podcast dentro de la página web de personas que han sufrido violencia. Un ejemplo es el podcast realizado por las compañeras que se expuso en clase.

Objetivo General

Fomentar relaciones afectivas saludables y libres de violencia mediante recursos educativos y digitales.