Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Manejo del estres

Ingrid Delgado

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Manejo del estrés

El estrés

Es la fuerza o energía que se aplica a un objeto y que es necesaria para romperlo o deformarlo.En términos psicológicos se puede entender como los acontecimientos o circunstancias externas con las que una persona tiene que lidiar y que suponen demasiado esfuerzo para sobrellevarlo y que como resultado provoca un agotamiento físico y mental.

El estrés y la ansiedad son reacciones humanas perfectamente normales a situaciones de amenaza o preocupación. Son parte de la respuesta de lucha o huida que nos mantiene seguros al preparar al cuerpo para enfrentar el peligro. El estrés es la reacción del cuerpo a una amenaza y, por lo tanto, la ansiedad es la reacción del cuerpo al estrés.

Diferencia entre el estrés y la ansiedad

Hígado

Hormonas del estrés y sus consecuencias

1. Cortisol

2. Glucagón

3. Prolactina

4. Adrenalina y Vasopresina

5. Oxitocina

Síntomas físicos

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Dolor cervical Dolor de cabeza Dermatitis atópica Problemas digestivos Disminución en el apetito sexual

Síntomas psicológicos

MemoriaActitud negativa Cambios de humor constante, irritabilidad Sentimientos de soledad y abrumación

Signos Conductuales

AislamientoConductas obsesivas (beber, fumar, morder uñas, tronar dedos) que de forma momentánea dan sensación de alivio.

L a individualidad

"No conquistamos la montaña, sino a nosotros mismos" Edmon Hillary

Cada persona es única e irrepetible por lo tanto el umbral del estrés no debe ser esquematizado.

"El hombre tolerante goza del estado de ánimo adecuado para disfrutar de la configuración plural del mundo...No trata de modelar el mundo a su capricho, sino que se implica activamente en un entorno que despierta su sensibilidad.El hombre tolerante es un ser ávido de conocimiento, un ser que valora las vivencias como el primero de sus patrimonios."

"Los valores de los grandes hombres: Elías Caletti "

¿Sabías que el estrés puede ser positivo?

Visualizas las circunstancias como un desafío que pone a prueba tus capacidades generando sensasión de vitalidad.

El Eustrés o estrés positivo se deriva de la importancia que le das a una situación, proyecto o actividad. Motiva y mejora el rendimiento, además estimula la creatividad.

Estrategias para manejar el estrés

La clave para corregir cualquier malestar, es identificar la causa. Pregúntate: ¿Qué te estresa? ¿Por qué te estresa? ¿Depende de mi la solución? ¿En qué tengo que trabajar para modificarlo'

Identifica tus estresores

Técnicas de relajación

Estilo de vida saludable

Gestión de emociones

Formación de hábitos
Comprométete

Establece prioridades

Aprende a respetar rutinas

Estilo de vida saludable

Mantén una alimentación equilibrada

Respeta el tiempo de descanso

Las rutinas son el enemigo de la procastinación

Desde la infancia es importante establecer responsabilidades para evitar adultos procastinadores. Empieza por cumplir pequeñas tareas que son importantes para evitar disponer de gran energía y tiempo en tareas innecesarias. Ejemplo: Actividades del hogar (ropa)

"El simple hecho de prestar atención establece una conexión emocional en cuya ausencia la empatía es imposible. "Daniel Goleman

Las responsabilidades son necesarias para tener un estilo de vida saludable, pero no siempre son prioridad.

¡Tienes derecho a disfrutar!

La cultiura de la recompensa

Somos seres sociales

Reconoce y vive tus emociones

Necesitamos interactuar unos con otros. Crear ex periencias en conjunto. Diviértete

Practica la gratitud

La queja contamina, la gratitud fortalece.

Ve paso a paso

Toma decisiones personales positivas.

Técnicas de relajación

Respiración profunda

Mindfulness

Ejercicios de estiramiento

Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes. ¡Que no hayani una errata!

Yoga

En el trabajo

  • Respeta tu horario: Evita estar disponible todo el tiempo
  • Establece un número de interrupciones: gestiona tu tiempo
  • ¿Demasiados estímulos? Sal un momento de la oficina
  • Gestiona tus interacciones: puedes evitar o interactuar con ciertas personas (dependiendo de lo que aporta)
  • Pasar el tiempo; no es lo mismo que interactuar. (no participes, cambia de tema, sé positivo o aléjate).
  • Busca lo positivo, acércate a personas que nutren.

En el trabajo

  • Llega temprano: Al llegar temprano hay menos estímulos que te ayudarán a concentrarte.
  • Visualiza los resultados
  • Comienza con las tareas que te llevan más tiempo o sean más difíciles. "Evita evadir el trabajo para bajar la carga emocional"
  • Trabaja el 90% y descansa el 10% (respetando las políticas de la empresa)

"...Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar Valor para cambiar las cosas que puedo Sabiduría para reconocer la diferencia..."