Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Conceptual Cajas

Angel De Jesus

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INICIO

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL MAC.

PRESENTADO POR EL EQUIPO 3

CONFORMADO POR:

Brenda Reyes Vásquez

maria cristina merlín castro

angel de jesus espinosa francisco

laura gabriela lopéz camacho

brenda sofía azamar garcia

Para que el AC sea un método utilizado en los centros educativoz, el profesorado debe adquirir previamente una adecuada formación basada en el uso de estrategias para la cooperación. Según Moriña (2011), es prioritario que a los procesos de puesta en práctica del AC le acompañen actuaciones de asesoramiento y de formación con el objeto que el docente se sienta mas seguro a la hora de introducir cambios metadológicos en su aula.

De hecho, se ha llegado a afirmar que la puesta en práctica del AC no está al alcance de las habilidades adquiridas por los docentes en su formación inicial.Es por ello que cada vez es más evidente la necesidad de propiciar espacios, recursos, medios y horarios para incorporar esta metodología a la formación inicial docente, sobre todo si lo que se pretende es que posteriormente los futuros docentes la apliquen en su práctica profesional.

Desde nuestro punto de vista, sin embargo, no podemos quedarnos en la retórica de que la insuficiente formación inicial que recibe el profesorado justifica que el AC no sea utilizado todo lo que debiera en las escuelas, puesto que desde los propios centros educativos también pueden planificarse procesos de formación docente.

En este campo, destaca la propuesta de formación del profesorado universitario en el MAC de Cordero y Luna (2010); la experiencia de formación en AC para estudiantes del máster del profesorado (futuros docentes); así como el trabajo de Gil (2015), en el que se exploran con acierto las percepciones del alumnado acerca de este método.

Generalización. Tras la fase de introducción, se acometió la generalización del AC de manera que en la práctica el centro educativo asumió una mayor autonomía. Ello incluyó la incorporación de este método en las unidades didácticas o programaciones docentes.

Introducción. El primer año consistió en una formación teórica sobre el MAC. En esta fase se programaron las primeras prácticas, que fueron realizadas de forma más esporádica que sistémica. Ello implicó cambios en la estructura de las aulas y nuevas experiencias en las que se introdujeron dinámicas de cohesión de grupos.

En esta línea, el trabajo de Pedreira y González (2014) aborda una experiencia de formación de docentes en un centro escolar durante tres cursos académicos consecutivos mediante un plan de mejora compuesto por las siguientes etapas:

Sin duda, esta experiencia formativa podría extrapolarse a otros entornos escolares.

Consolidación. En esta última fase el proceso de formación se vinculó con la modalidad de seminario permanente. Así, se afianzó todo aquello que se había aprendido en los cursos precedentes y, paralelamente, este tercer año sirvió de antesala para la implicación de otros proyectos educativos que entroncaron con la filosofía del AC.

Gracias por su atención.