Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

  • Registro de transacciones: Documentar cada movimiento financiero. (Ejemplo: Ventas, compras, pagos)
  • Análisis de datos: Revisar la información para detectar problemas o oportunidades.
  • Elaboración de informes: Crear documentos como balances o estados de resultados.
  • Cumplimiento legal: Garantizar que todo se haga según la ley. (Ejemplo: Declaración de impuestos)

Funciones principales

Conceptos básicos

La contaduría es la disciplina encargada de registrar, analizar y comunicar la información financiera de una persona, empresa u organización. Objetivo principal: Ayudar a tomar decisiones informadas basadas en datos financieros.

La Contaduría

¿Qué es la Contaduría? La base financiera para un mundo ordenado

Contabilidad para no ContadoresContabilidad desde 0

De la Rosa García Galahad Ricardo

3. Capital Contable: Lo que realmente es tuyo. (Ejemplo: el valor que le corresponde a los propietarios o accionistas de una empresa

2. Pasivos: Lo que debes. (Ejemplo: Deudas, préstamos, facturas por pagar)

Ejemplo: Saber cuánto dinero entra y sale en una empresa.

1. Activos: Lo que tienes. (Ejemplo: Dinero en el banco, propiedades, maquinaria)

  1. Perder dinero por gastos no registrados: Gastar de más porque no sabes en qué usas tu dinero.
  • Solución: Llevar un registro de tus transacciones.
2. No planificar para emergencias: Quedarte sin ahorros para imprevistos.
  • Solución: Usar la contaduría para crear un fondo de emergencia.
3. Pagar multas por errores fiscales: Declarar mal los impuestos por falta de información.
  • Solución: Usar informes claros y organizados.

Errores comunes que puedes evitar con la contaduría

Cómo ayuda la contaduría en la vida diaria

  1. Transparencia financiera: Saber exactamente dónde está el dinero.
  2. Mejor toma de decisiones: Basarse en hechos, no en suposiciones.
  3. Cumplimiento fiscal: Evitar multas y problemas legales.
  4. Planificación futura: Identificar áreas de oportunidad y riesgos.

Beneficios de la contaduría

  • Libros contables: Donde se registra todo.
  • Software de contabilidad: Sistemas digitales como QuickBooks o SAP.
  • Estados financieros: Informes clave:
  • Balance general
  • Estado de resultados
  • Flujo de efectivo

Principales herramientas

  1. Control de tus finanzas personales:
  • Saber cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto ahorras.
  • Ejemplo: Crear un presupuesto mensual.
2. Toma de decisiones inteligentes:
  • ¿Puedes permitirte un gasto extra?
  • Ejemplo: Evaluar si puedes pagar un viaje o un nuevo electrodoméstico.
3. Evitar deudas innecesarias:
  • Identificar patrones de gasto que pueden llevarte a endeudarte.
4. Ahorrar para el futuro:
  • Crear un plan financiero para metas importantes como comprar una casa o jubilarte.
5. Cumplimiento fiscal personal:
  • Mantener en orden tus ingresos y gastos para declarar impuestos correctamente.

Curiosidades

  1. La contabilidad tiene más de 7,000 años de historia.
  2. Es considerada el "idioma de los negocios".
  3. Todos necesitamos contaduría: desde pequeños negocios hasta gobiernos.

4. Confundir ingresos con ganancias: Pensar que todo lo que entra es ganancia, sin contar gastos.

  • Solución: Aplicar la ecuación contable básica.
5. Tomar decisiones financieras sin información clara: Invertir o gastar sin evaluar tu situación actual.
  • Solución: Analizar tus números antes de actuar.