Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
anahuac
Mtra. Sarahí Guzmán Flores FAD
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Iniciar
Mtra. Sarahí Guzmán Flores
Investigación y Empatía Ux
Contenido
Empatía, Mapeo y Narrativa UX
Herramientas para la investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Introducción
Introducción.
Ejemplo: Una empresa de transporte lunar lanza una app para reservar viajes.
- Métodos: Entrevistas, Pruebas de usabilidad, Encuaestas
- Resultados: No encuentran los botonoes para acceder y el flijo de la app es confuso
- Solución: la emmpresa hizo más visibles los botones y simplifico los pasos, por lo cual sus reservas aumentaron.
Objetivo de la investigación Ux :Es comprender profundamente las necesidades, comportamientos, motivaciones, y problemas de los usuarios.
Investigación
Estrategias, técnicas y herramientas
Cuantitativa y Cualitativa
Métodos Cuantitativos
- A/B Testing
- Encuestas
- Analytics
- Clickstream Analytics
Métodos Cualitativos
- Pruebas de Usabilidad
- Entrevistas a usuarios
- Estudios de Campo
- Focus Groups
Focus Groups
- Grupos de 3 a 12 participantes son guiados a través de una discusión sobre un conjunto de temas, brindando comentarios verbales y escritos a través de discusiones y ejercicios.
Estudios de Campo:
- Los investigadores estudian a los participantes en su propio entorno (trabajo u hogar), donde es más probable que encuentren el producto o servicio que se utiliza en el entorno más realista o natural posible.
Entrevistas a usuarios:
- Un investigador se reúne con los participantes uno a uno para discutir en profundidad lo que piensa el participante sobre el tema en cuestión.
Métodos Cualitativos
Pruebas de Usabilidad:
- Los participantes son llevados a un laboratorio, uno a uno con un investigador, y se les da un conjunto de escenarios que conducen a tareas y uso de interés específico dentro de un producto o servicio.
Clickstream Analytics
- Un tipo particular de análisis que implica analizar la secuencia de páginas que los usuarios visitan mientras usan un sitio o una aplicación de software.
Encuestas:
- Una medida cuantitativa de las actitudes a través de una serie de preguntas, típicamente más cerradas que abiertas. Por lo general, los participantes se reclutan a partir de un mensaje de correo electrónico o se contactan a través de algún otro canal, como las redes sociales.
Analytics:
- Análisis de datos recopilados del comportamiento del usuario, como clics, llenado de formularios y otras interacciones registradas. Requiere que el sitio o la aplicación estén debidamente instrumentados con anticipación.
Métodos Cuantitativos
A/B Testing:
- Un método para probar científicamente diferentes diseños en un sitio mediante la asignación aleatoria de grupos de usuarios para interactuar con cada uno de los diferentes diseños y medir el efecto de estas asignaciones en el usuario.
Herramientas
Para realizar mi investigación
Cuantitativas y Cualitativas
Uxtweak:
- Herramientas de investigación para mejorar la usabilidad de sus productos digitales, desde los prototipos hasta la producción.
SurveyMonkey:
- La plataforma todo en uno para encuestas, formularios e investigaciones de mercado.
Formularios de Google:
- Gestiona registros de eventos, crea encuestas de opinión rápidas y cuestionarios.
Maze:
- Plataforma de investigación de usuarios que permite acceder a información sobre los usuarios a la velocidad del desarrollo del producto.
Google Analitycs:
- Recoge datos basados en eventos tanto de sitios web como de aplicaciones.
Herramientas /Investigación /Empatizar
FIGMA:
- Es una herramienta colaborativa de diseño y prototipado, que puede ser increíblemente útil para los diseñadores de UX.
“Las entrevistas UX no son meras conversaciones; son un método estructurado que utiliza para obtener datos cruciales sobre la experiencia del usuario. Al definir objetivos específicos y diseñar un conjunto de preguntas, nos equipamos para explorar en profundidad el problema de los usuarios y cómo nuestras soluciones pueden resolverlo”. CAMILA ROJAS
ENTREVISTAS USAURIOS
En mi investigación
Empatía, Mapeo y Narrativa UX
Un mapa de empatía se puede definir como un documento gráfico que ayuda a visualizar todo lo que sabemos sobre un tipo de usuario concreto y particular. Proporciona cuatro áreas principales en las que centrar la atención, transmitiendo una visión general de la experiencia de una persona.
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los pensamientos o sentimientos de otros. Para sentir y mostrar empatía, no es necesario compartir las mismas experiencias o circunstancias que los demás. Más bien, la empatía es un intento de comprender mejor a la otra persona al conocer su perspectiva.@bgarcia
Construir Empatía / Mapa de Empatía
Identifica la historia: Define la historia que quieres contar sobre tu producto o servicio, incluyendo su propósito, valores y beneficios. Integra la narrativa en el diseño: Utiliza elementos visuales, como imágenes, iconos y colores, para reforzar la narrativa y crear una experiencia coherente y envolvente. Viaje del usuario: Desde la página de inicio hasta la conversión, asegúrate de que cada paso del viaje del usuario esté imbuido de la narrativa de tu producto o servicio.
Se trata de crear una experiencia que no solo cumpla con las necesidades funcionales del usuario, sino que también lo envuelva en una historia convincente que lo guíe a lo largo de su viaje en la aplicación o sitio web.
NARRATIVA UX / Storytelling