Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CERATITES

  • Dominio: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Subclase: †Ammonoidea
  • Orden: †Ceratitida
  • Familia: †Ceratitidae
  • Subfamilia: †Ceratitinae
  • Género: †Ceratites (de Haan, 1825)

clasificacion taxonomica

Ceratites: Datos

Ceratites vivió durante la Era Mesozoica, específicamente en el Período Triásico, entre el Anisiense superior y el Ladiniense inferior, aproximadamente hace 242 a 239 millones de años.Este género se extinguió al final de su rango temporal en el Ladiniense inferior, sin dejar descendientes conocidos.Se considera un fósil guía del Triásico Medio debido a su amplia distribución y características evolutivas específicas que permiten correlaciones estratigráficas precisas​.

Nutricion

Ceratites era un carnívoro que probablemente se alimentaba de pequeños animales marinos, como crustáceos y otros invertebrados. Tenía un pico córneo similar al de los calamares modernos para triturar alimentos antes de pasarlos a un esófago que conducía al estómago y al ciego digestivo para la digestión

relacion

A través de sus órganos sensoriales (probablemente en la cabeza), detectaban cambios en su ambiente, como la presencia de presas o depredadores. El sistema nervioso avanzado les permitía coordinar movimientos rápidos, como la propulsión a chorro para evadir peligros o cazar​

reproducion

es probable que Ceratites fuera ovíparo, depositando huevos en el fondo marino. Los juveniles nacían en forma de larvas planctónicas antes de desarrollar cámaras internas en su concha.

habitaban aguas someras, protegidas por arrecifes o plataformas continentales. Estas áreas proporcionaban tanto alimento como refugio, creando un hábitat estable y productivo. Se trataba de un ecosistema marino dinámico, probablemente rodeado de formaciones de corales y zonas rocosas. Las temperaturas cálidas y las aguas tranquilas favorecían una alta biodiversidad.

HÁBITAT

CERATITES

OTROS ORGANISMOS

Bivalvos

trilobites

Aunque el género Ceratites es relativamente conocido, existían muchas especies dentro de este grupo, que variaban en tamaño y forma.

DATO CURIOSO