Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación marketing digital
javier
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GLORIA FUENTES
Empezar
Índice
1.
2.
Biografía
3.
Obras más importantes
4.
Fragmento
Época literaria
Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, en una familia humilde. Desde joven se interesó por la escritura, especialmente en el periodismo. La Guerra Civil y la pérdida de su padre marcaron profundamente su vida. Durante los años 40 y 50, vivió bajo el régimen de Franco, lo que influyó en su poesía, que abordaba temas sociales y las luchas cotidianas. Fue profesora, traductora y defensora de los derechos de las mujeres y niños. Su obra, accesible y cercana, democratizó la poesía española, convirtiéndola en una figura clave tanto para adultos como para niños.
BIOGRAFIA
+ INFO
Gloria Fuertes fue parte de la "Generación del 50", un movimiento literario surgido tras la Guerra Civil Española. Aunque su estilo era único, compartió con sus contemporáneos la preocupación por los temas sociales y políticos. Su poesía, influenciada por la dictadura de Franco, combinaba un enfoque crítico con un tono optimista y esperanzador, especialmente en sus obras para niños, reflejando su compromiso con la libertad y la igualdad.
EPOCA LITERARIA
La invitación" (1960)
"Isla de los ratones" (1955)
"Poeta de guardia" (1950)
OBRAS MÁS IMPORTANTES
FRAGMENTO
...¡Otra noche más! ¡Qué aburrimiento! ¡Si al menos alguien llamase llamara o llamaría! ...¡La portera! que si su nieta pare, y recordase que soy puericultora... O un borracho de amor con delirium tremendo... o alguna señorita de aborto provocado o alguna prostituta con navaja en la ingle o algún quinqui fugado... o cualquier conocido que por fin decidiera suicidarse... o conferencia internacional... (esto sería bomba —pacifista—). O que la radio dijera finamente: «¡La guerra del Vietnam ha terminado!» «El porqué de estar solo ya se sabe». O «el cáncer descubierto». Y nadie suena, o quema, o hiela o llama en esta noche, en la que, como en casi todas, soy poeta de guardia.
Una presentación genial:
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.