Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Desktop Workspace

OCAMPOAQUINOCAMILAJALIL ITAC

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sistemas Microinformáticos

Ocampo Aquino Camila

Fieles al Deber!

Configuraciones vigentes Definición: Explica qué se entiende por "configuraciones vigentes" en el contexto de sistemas informáticos. Puntos a tratar: Configuración de hardware: CPU, memoria, discos duros, tarjetas gráficas, etc. Configuración de software: Sistemas operativos, controladores, programas. Importancia de la actualización y compatibilidad de componentes. Visual: Infografía de una computadora o servidor con las partes clave señaladas.
Montaje y conexionado de componentes Definición: El proceso de ensamblar y conectar los diferentes componentes de una computadora. Puntos a tratar: Pasos para el montaje de la CPU, placa base, RAM, tarjetas, etc. Conexión de cables de alimentación y periféricos (teclado, ratón, etc.). Recomendaciones para la correcta conexión para evitar daños. Visual: Diagrama paso a paso del montaje de un equipo o video corto mostrando el proceso.
Tipos y características de los conectores con unidades de almacenamiento y periféricos. Alimentación y refrigeración Definición: Explicar los tipos de conectores que se utilizan en la informática. Puntos a tratar: Conectores de almacenamiento: USB, SATA, NVMe, Thunderbolt. Conectores de periféricos: HDMI, DisplayPort, VGA, USB. Conectores de alimentación: ATX, Molex, PCIe. Sistemas de refrigeración: ventiladores, disipadores, refrigeración líquida. Visual: Muestra de los diferentes tipos de conectores y sus usos.
Mantenimiento y localización de averías. Modos de arranque Definición: El mantenimiento adecuado y la localización de problemas en los sistemas. Puntos a tratar: Métodos para detectar fallos de hardware y software. Comprobación de componentes (memoria, disco duro, alimentación). Modos de arranque: BIOS, Safe Mode, arranque desde USB, arranque de emergencia. Visual: Diagrama de los diferentes modos de arranque y herramientas para diagnóstico.
Identificación de riesgos y determinación de las medidas de prevención Definición: Cómo identificar y prevenir riesgos en el entorno de trabajo. Puntos a tratar: Riesgos eléctricos (circuitos, cables). Riesgos mecánicos (movimiento de piezas, herramientas). Riesgos ergonómicos (posturas incorrectas, carga de trabajo). Medidas preventivas: desconectar equipos antes de manipulaciones, usar herramientas adecuadas, ergonomía. Visual: Mapa de riesgos en un entorno de trabajo con medidas preventivas destacadas.
La prevención de riesgos en los procesos de montaje y mantenimiento Definición: Prevención de accidentes durante las labores de montaje y mantenimiento de equipos. Puntos a tratar: Uso de guantes, gafas de seguridad, etc. Procedimientos correctos para desmontaje y montaje. Importancia de la documentación técnica y formación continua. Visual: Imagen de un técnico trabajando con protección adecuada.
Los equipos de protección individual. Identificación de riesgos ambientales Definición: Explicar qué son los equipos de protección y cómo protegerse de riesgos ambientales. Puntos a tratar: Tipos de equipos: guantes, gafas, mascarillas, botas de seguridad. Riesgos ambientales: ruido, productos químicos, radiación. Cómo identificar y evaluar estos riesgos en el entorno de trabajo. Visual: Ejemplos de EPI y situaciones con riesgos ambientales.
El tratamiento de residuos informáticos Definición: Cómo manejar los residuos de equipos informáticos de manera responsable. Puntos a tratar: Tipos de residuos: componentes electrónicos, cables, baterías. Importancia del reciclaje y la reutilización de materiales. Normativas sobre la gestión de residuos electrónicos. Visual: Infografía sobre el reciclaje y manejo de residuos electrónicos.