Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Programa "Muévete"

Rocío Martín Regidor

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curso : 2024-2025 Prof. Rocío Martín Regidor.
IES VIRGEN DEL PUERTO, PLASENCIA , CÁCERES.

Presentación Programa "Muévete"

ieli

7-RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

4-MODALIDADES

5-TEMPORALIZACIÓN

6-PAPELEO Y DATOS

3- ¿ EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

2- ¿ QUÉ ES "MUÉVETE"?

1- INSTRUCCIÓN

Índice

Instrucción 32/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa

1- Instrucción

Es un programa de formación e innovación educativa, que permite desarrollar la competencia profesional docente a través de estancias formativas en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.El objetivo es facilitar a los centros educativos interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros docentes y/o centros educativos de la región que han sido seleccionados por llevar a cabo iniciativas innovadoras de éxito entre el alumnado.

2- "MUÉVETE"

3-¿En qué consiste el programa?

Consiste en observar "in situ" cómo trabajan otros compañeros/as en diferentes ámbitos competenciales y así se puedan aprender formas de trabajar diferentes y se puedan aplicar en sus propios centros.El objetivo es mejorar la práctica docente y la calidad de la educación. "DOCENTES QUE APRENDEN DE OTROS DOCENTES!

4-MODALIDADES

1- CENTRO OBSERVADOR: (Creemos que es el apropiado para nuestro centro.) Las estancias formativas en esta modalidad pueden ser: *Observación global: Se muestra de forma íntegra el centro ,proyectos,programas, etc. La duración es de 2 días lectivos ( máximo 10 horas lectivas) *Observación parcial: Se muestra un programa específico que lleven a cabo en el centro observado. La duración es de 1 día lectivo ( máximo 5 horas lectivas). 2-CENTRO OBSERVADO.

A) Jornada Muévete: Dar pautas sobre el programa. Pueden asistir 2 docentes a Mérida el día 13 de febrero de 2025, en horario de mañana.B) Estancia formativa en el centro educativo: Las estancias formativas en centros serán el 11 y 12 de marzo de 2025 para la observación global; el 13 de marzo de 2025 , para la observación parcial. C)Reunión telemática o presencial con el CPR a finales de abril o principios de mayo de 2025. D) Registro de formación: Los centros observadores ubicarán la url de su Bitácora en la plataforma "MUÉVETE". Hay que establecer una propuesta de difusión y efecto catalizador de la estancia formativa a los restantes docentes del centro observador. E) Registro de documentación: Las evidencias finalizadas antes del 15 de mayo de 2025.

5-TEMPORALIZACIÓN

CENTRO OBSERVADOR:*Máximo 2 docentes. *Anexo II de la instrucción con la aprobación de Claustro de Profesores. *Formalizar la solicitud y la inscripción por E.Directivo ( Del 3 al 18 de diciembre 2024) *Elegir 3 centros por orden de preferencia. *El listado de centros observadores se conocerá el 19 de diciembre de 2024. *Hay un baremo y criterios de selección para participar en el programa . *La asignación definitiva de centros se publicará el 21 de enero de 2025.

6-PAPELEO Y DATOS

Los docentes que participen en la implemetación de lo observado , registrados en el acta de Bitácora, recibirán 5 horas de formación del CPR de referencia.

7-RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN

Rocío Martín Regidor me fecit.

¡Muchas gracias! ¡¡¡Vamos a por ello!!!