Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Video trineo Santa Claus
yif
Created on November 28, 2024
rutrot7
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas MicroinformáticosSistemas
En esta sección se explicará qué son las configuraciones vigentes en equipos informáticos, abordando las configuraciones de hardware y software más comunes y cómo elegirlas según las necesidades del usuario, ya sea para tareas de oficina, juegos o servidores. Además, se discutirán las mejores prácticas para mantener las configuraciones actualizadas y optimizadas.
1. Configuraciones vigentes
Esta diapositiva tratará sobre el proceso de montaje de un equipo informático, detallando los componentes esenciales como la placa base, el procesador, la memoria RAM, discos duros, y tarjeta gráfica. También se explicará cómo conectar los cables de alimentación, datos y otros periféricos de forma correcta, teniendo en cuenta las precauciones para evitar daños.
2. Montaje y conexionado de componentes
En esta parte se abordarán los diferentes tipos de conectores, como SATA, USB, HDMI, y DisplayPort, explicando sus características y su uso con unidades de almacenamiento y periféricos. Se detallará también la importancia de una correcta alimentación eléctrica a través de fuentes de alimentación como ATX y PSU, así como los sistemas de refrigeración, tanto por ventiladores como por refrigeración líquida, para evitar el sobrecalentamiento de los componentes.
3. Tipos y características de los conectores con unidades de almacenamiento y periféricos. Alimentación y refrigeración
Aquí se explicará la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos, como la limpieza de los componentes, la actualización de drivers y la revisión de las conexiones. También se detallará cómo localizar las averías más comunes y cómo abordar los problemas de encendido, fallos en la pantalla o errores del sistema operativo. Se incluirá información sobre los modos de arranque, como el modo seguro y el arranque desde USB o DVD, y las herramientas para el diagnóstico de hardware.
4. Mantenimiento y localización de averías. Modos de arranque
En esta diapositiva se identificarán los riesgos más comunes durante el montaje y mantenimiento de equipos, como las descargas eléctricas, los incendios o los daños a los componentes por un manejo incorrecto. También se discutirán las medidas de prevención necesarias, como el uso de protección contra sobretensiones y la toma de precauciones contra descargas electrostáticas. Se destacará la importancia de utilizar guantes y herramientas adecuadas.
5. Identificación de riesgos y determinación de las medidas de prevención
Se presentarán las mejores prácticas para prevenir riesgos durante el montaje y mantenimiento de equipos informáticos, como establecer procedimientos de seguridad, trabajar en ambientes ventilados y gestionar correctamente los dispositivos de refrigeración y alimentación. Además, se subrayará la importancia de evitar el uso de equipos defectuosos.
6. La prevención de riesgos en los procesos de montaje y mantenimiento
En esta diapositiva se explicarán los equipos de protección individual necesarios, como guantes antiestáticos, gafas de protección y batas aislantes, para protegerse durante el trabajo con equipos informáticos. Se detallarán los riesgos ambientales, como la humedad, la temperatura y la electricidad estática, y se recomendarán medidas como el uso de alfombrillas antiestáticas y la elección de superficies conductoras para evitar daños.
7. Los equipos de protección individual. Identificación de riesgos ambientales
Finalmente, se abordará la importancia del reciclaje de los componentes informáticos, como placas base, memorias y pantallas. Se hablará sobre las regulaciones y normativas para el tratamiento adecuado de residuos electrónicos, incluyendo el reciclaje de materiales como plástico, cobre y vidrio, y cómo destruir de forma segura los dispositivos de almacenamiento con información confidencial. También se destacará la importancia de contar con puntos de recolección especializados en residuos informáticos.