Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sociedad 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Sara Martínez
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alondra Saraí Martínez López
- Docente: Alejandro Domingo Velázquez Cruz
- Maestría en Educación
- III3 Innovación Tecnolóogica Aplicada a la Educación
- Actividad 1. "Presentación en Genially"
- 2do. cuatrimestre
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de noviembre del 2024
📄
Empezar
Capítulo 1. "Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0". John W. Moravec (2008).
Sociedad agraria
Sociedad 1.0 Siglo XVIII - XX
Sociedad del conocimiento
Sociedad 2.0 Siglo XX
Sociedad del futuro
Sociedad 3.0 Inicios del siglo XXI
Sociedad transformadora
Sociedad 4.0 Sociedad actual
+info
+info
+info
Objetivo de la actividad
Entender las transformaciones que la globalización, la sociedad del conocimiento y el cambio acelerado está provocando.Las consecuencias se están avecinando en el capital humano y en la educación.
Retrocedemos un poco.
Revoluciones industriales
La globalización, la sociedad del conocimiento y el cambio acelerado están provocando transformaciones significativas en la educación principalmente. Sin embargo, antes de llegar a todos los beneficios que gozamos en pleno siglo XXI, tuvieron que sufrir se cambios de paradigmas, los cuales aperturaron revoluciones industriales. Una revolución industrial es un período de transformación significativa en la que se produce riqueza en la sociedad.
Las revoluciones industriales suelen intervenir en la estructura social y económica de una sociedad, como la urbanizarión, la creación de nuevas clases sociales y la expansión del comercio y la industria.
De las cuales emanaron 4 revoluciones industriales. 1. Introducción e maquinarias de vapor. 2. Introducción de electricidad. 3. Introducción de computadora y automatización. 4. Introducción de la inteligencia artificial, robótica.
SOCIEDAD 1.0 CARACTERÍSTICAS
01
SOCIEDAD AGRARIA
Los trabajos familiares eran la base de la economía.
02
"APRENDER HACIENDO"
Los niños aprendían y trabajaban en casa.
03
SE VIVE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Con ella, la economía industrial que aumentaba sueldos y contratación de mano de obra precarios y peligrosos
04
MECANISMO INSTITUCIONAL
Basado en formar adultos y alistar los para ser empleados de la economía industrial.
Se elimina el paradigma de aprender haciendo.
SOCIEDAD 2.0 CARACTERÍSTICAS
1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Toda la información que se avecinada, necesitaba ser interpretada; por lo tanto, se necesitaba de un personal.
3. INTERCONEXIÓN A TRAVÉS DEL INTERNET
Dio cavida a la aparición de periodismo ciudadano y científicos ciudadanos en búsqueda de vida extraterrestre, cura contra el cáncer, entre otros.
2. COMPARTIR CONOCIMIENTOS COMPLEJOS
Por ello, se participaba en interacciones sociales.
4. CAPITALISMO
Favorece a la era capitalista encargada de democratizar los mercados.
SOCIEDAD 3.0CARACTERÍSTICAS
+info
También llamada, sociedad del futuro.
Menciona Moravec (2007), "la singularidad tecnológica determina el límite de la imaginación humana"
En ella, existieron revoluciones aún más significativas, puesto que de ella emanan tres gentes fundamentales, los cuáles son: 1. Cambio social y tecnológico acelerado: gracias al uso y a la demanda social de trabajos en línea y recursos tecnológicos accesibles para todo tipo de estatus socuales. 2. Globalización constante: que significa la intercomunicación y la actualización de servicios tecnológicos en todo el mundo que, implica cada día más una renovación de lo ya existente. 3. Sociedad de la innovación impulsada por Knowmad: ellos son profesionales que se caracterizan por su interés de aprender, mejorar y mantenerse actualizado.
¿Para qué educamos?
Hoy día, la sociedad ya no necesita un sistema educativo.
El sistema educativo busca crear obreros y funcionarios de gobierno.
El aprendizaje invisible debe romper el paradigma de la educación basada en la memorización.
El aprendizaje que buscamos es basado en generar aprendizajes significativos.
Menciona Morgan (1877), "A medida que la tecnología evoluciona, la sociedad también lo hace". Es por ello que, podemos utilizar la tecnología intencionalmente para mejorar la experiencia educativa".
SOCIEDAD 4.0CARACTERÍSTICAS
De acuerdo a Antoni Garrell (2018), la computación y la digitalización impregna la cotidianidad configurando la sociedad.
Misma que se caracteriza por ser: tecnificada, multicanal, informada, rápida, relativa, condicionada y superficial.
Estas pueden asociarse con las máquinas autónomas, robots, dotados de capacidad de tomar decisiones en situaciones no predominadas; es decir, inteligencia artificial.
Reflexiones
¿Cómo la industria 4.0 y la sociedad 4.0 permitirán innovar en la educación?
Ambas están revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. Entre ellas está siendo favorecido: 1. El aprendizaje personalizado: la inteligencia artificial permite crear planes de estudio para cada estudiante con enfoque adaptativo, de acuerdo a las necesidades y habilidades de cada uno. 2. La realidad virtual permite explorar conceptos de manera más emocionante.
3. Educación en línea para volverse aún más accesible y flexible permitiendo aprender bajo un propio ritmo y en cualquier momento. 4. Educación globalizada de acuerdo a la interconexión que permitirá conocer diferentes culturas para desarrollar habilidades y competencias para vivir y trabajar en un mundo más interconectado.
Reflexiones
Por último...
+info
La educación está experimentando una transformación significativa debido a la industria 4.0 y la sociedad 4.0. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, y el análisis de datos está permitiendo la creación de experiencias de aprendizaje más personalizadas, interactivamente relavantes para el siglo XXI.
Es importante que los sistemas educativos se adapten a estos cambios y se preparen para formar a los ciudadanos del futuro. Esto requiere de una inversión tecnológica, una formación docente adecuada y un enfoque en desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI.
La educación del futuro se centrará en desarrollar habilidades y competencias que permita a los individuos prosperar en un mundo en constante cambio.
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.