Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

Desarrollo físico y motor

Desarrollo de la segunda infancia

* Sube y baja escaleras sin ayuda.* Son más delgados y más altos.* Se hacen más fuertes y sus huesos más duros.* Puede cortar con tijeras.* Puede andar en triciclo.*Puede atrapar una pelota que bota

Desarrollo del lenguaje

* Puede decir nombres y direcciones.* Cuestiona constantemente, ¿por qué ... ? * Utiliza rimas o juegos de palabras.* Sabe la diferencia entre izquierda y derecha.* Articula palabras y sonidos claramente y su gramática es buena.

Desarrollo cognitivo

En la segunda infancia el niño ya tiene un cuerpo más proporcionado, deja de ser bebé y se convierte en un pequeño curioso e interesado en su mundo.

* Le gusta hacer casi todo sin ayuda.* Disfruta y participa en juegos de fantasía.* Comienza a adquirir habilidades de escritura y lectura.* Entiende que no todos sienten o piensan como ellos.* Entiende la diferencia entre los conceptos de igual y distinto.

CARACTERÍSTICAS

Durante esta etapa los pequeños tienen necesidad de entender su entorno, y la diferencia entre lo que viven y sienten. Utilizan el juego simbólico y el animismo.Es capaz de clasificar, enumerar y utilizar símbolos.Entiende que todo lo que acontece tiene causas y que los ajustes no cambian realmente a los objetos o personas.Adquiere conciencia de su mente y cree que su actividad es intermitentemente.Piensa que tiene control sobre sus sueños, es decir que elige que soñar.No sabe que las personas podemos pensar y hablar, ver o escuchar al mismo tiempo, ni tampoco que puede haber diálogo interno.Entiende que si las personas obtienen lo que quieren son felices y si no, se ponen tristes, entiende que las personas creen en cosas diferentes, se desarrolla la empatía.

CARACTERÍSTICAS

En esta etapa podemos ver como el niño cambia sus gustos en la comida, se puede rehusar a comer ciertas cosas y preferir otras.Es común que los pequeños (más los niños) se hagan pipí mientras duermen durante esta etapa ya que el llenado de la vejiga apenas se empieza a desarrollar.Se puede también ver alteracion en el sueño de los pequeños ya que en esta etapa normalmente ya duermen solos en su recámara y eso les puede causar insomnio, ansiedad u otros patrones extraños.En esta etapa ya debe tener su dentadura permanente y también es cuando más se desarrolla su cerebro.Las habilidades motoras gruesas en esta etapa son cruciales para el buen desempeño en deportes y juegos, mientras que las habilidades motoras finas como atarse las agujetas le dan seguridad en si mismo e independencia.

CARACTERÍSTICAS

Esta etapa es importante para el desarrollo del lenguaje, gracias a que el pequeño comienza la escuela y la interacción con otros niños y adultos es de gran ayuda.Se presenta un avance dinámico en la formación combinación y expresión de palabras y en su gramática, su vocabulario crece considerablemente y puede casi con exactitud deducir el significado de palabras nuevas aunque las haya escuchado pocas veces en alguna platica.