Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNIDAD 4.1 MND
rafael.fuentes
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
4.1
De la tienda a los dispositivos móviles
Lectura obligatoria 2
Monreal S. (2012). “Sistemas de pago para comercio electrónico”, Centro de Investigación en matemáticas A.C. https://cimat.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1008/418/1/ZACTE22.pdf
Lectura obligatoria 1
Guerra R. (s.f). “M-commerce: Los dispositivos móviles y su influencia en la evolución del comercio electrónico en España. Sector Alimentario: Supermercados.”, Módulo III Máster en Comercio y Finanzas Internacionales Universitat de Barcelona. https://www.comercioexterior.ub.edu/tesina/tesinasaprobadas/1617/TesinaGuerraRosa.pdf
Un carrito de compras es un software que se encarga de mantener un registro de los productos seleccionados por el cliente, la cantidad de cada uno, su precio y el total de la compra; además permite la edición de las principales operaciones como eliminar productos o aplicar cupones o descuentos. Para conocer más acerca de este mecanismo puedes consultar la página 26 y 27 de la siguiente lectura.
Para visualizar la información, da clic sobre el link
En la introducción y en el objetivo comprendimos el contenido de esta unidad temática y el propósito que se busca alcanzar; ahora analizaremos los conceptos relacionados con las compras móviles. Una compra móvil es una transacción comercial que se efectúa mediante un dispositivo móvil, como un teléfono móvil o una tablet. Las ideas vinculadas al comercio móvil o m-commerce se pueden hallar en las páginas 21-25 de la siguiente lectura:
Lectura obligatoria 3
Solis D., Roque W., Morilla M. (2013). “Pasarela de pagos para la seguridad de transacciones bancarias en línea”, Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. https://3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/08/pasarela-de-pagos.pdf
La banca digital es un conjunto de servicios y funciones que las instituciones bancarias ofrecen a sus clientes a través de medios digitales. Gracias a ella, los clientes pueden realizar transacciones, consultar sus cuentas, solicitar créditos, administrar su dinero y más, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria, conceptos interesantes y actuales. Ahora, abordaremos el tema siguiente, en el que analizaremos el Big data, pilar fundamental de los negocios digitales.
Para visualizar la información, da clic sobre el link
Una transacción digital o electrónica es una operación que realiza el intercambio de información o datos en formato digital para conseguir un objetivo, generalmente con implicaciones económicas. La banca electrónica (E-Banking) surge con el desarrollo del comercio electrónico y es el reflejo del banco tradicional, pero a través de Internet, esta banca permite un rápido y cómodo acceso a servicios bancarios tales como revisión de saldos, transferencias de dinero, etc. Para conocer a profundidad estos conceptos y mecanismos, puedes consultar las páginas 5 y 6 de la siguiente lectura: