MAPA MENTAL EDUCACIÓN..clei
Cleiny Yasmin López De La Cruz
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
tipos de escenarios educativos
EDUCACION INFORMAL
Educación formal
CARACTERISTICAS
INTERACCIONES INFORMALES
SE REFIERE A
APRENDIZAJE ATRAVEZ DE EXPERIENCIAS COTIDIANAS
Concepto
NIVELES EDUCATIVOS
EDUCACION PREESCOLAR
LOS CIMIENTOS DE APRENDIZAJE, EMPIEZA DE 3 Y 5 AÑOS se enfoca en el desarrollo social, emocional, cognitivo y físico de los niños.
EDUCACION PRIMARIA
Base del conocimiento la educación primaria abarca los primeros años de educación formal, generalmente desde los 6 hasta los 12 años.
EDUCACION SECUNDARIA
Ampliando horizontes la educación secundaria se desarrolla después de la educación primaria y suele comprender los años de la adolescencia, desde los 12 hasta los 18 años.
EDUCACION UNIVERSITARIA
Formación especializada la educación universitaria se lleva a cabo en instituciones de educación superior, como universidades y colegios universitarios.
no tiene requisitos de ingreso ni está sujeta a evaluaciones formales
SE REFIERE
CARACTERISTICAS
FLEXIBLE
ACCESIBLE
ADAPTA LAS NESECIDADES E INTERES
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
CURSOS Y TALLERES
PRPIO DESEO DE APRENDER
EDUCACION NO FORMAL
AMBITOS
PROGRAMAS DE CAPACITACION LABORAL
La educación informal se refiere a un tipo de aprendizaje que ocurre de manera no estructurada, sin seguir un plan de estudios predefinido ni estar vinculado a instituciones educativas formales
La educación no formal se refiere a un tipo de aprendizaje que ocurre fuera del sistema educativo formal y que no sigue un currículo establecido. A diferencia de la educación formal, no se rige por normas estrictas ni conduce a la obtención de títulos o certificaciones reconocidas oficialmente.
La educación formal se distingue por su carácter oficial y su enfoque en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias específicas. A través de programas académicos estructurados, busca proporcionar a los estudiantes una educación integral y equilibrada que les prepare para enfrentar los desafíos del mundo real.