Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN RECUERDOS

María Victoria Vela Ruiz

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El análisis de objetos nos permite entender su funcionamiento y su desarrollo posterior.Para realizar un análisis adecuado es necesario estudiar los siguientes tipos de análisis: 1. Análisis formal. 2. Análisis técnico 3. Análisis funcional 4. Análisis estético

Análisis de objetos tecnológicos

Está relacionado con la forma, dimensiones y piezas que componen el objeto, en nuestro caso hemos elegido un frigorífico. Las cuestionesque te puedes hacer son las siguientes: 1.¿Qué forma tiene?: forma rectangular. 2.¿Cuáles son sus dimensiones? Altura : entre 1,60 y 2 m. Ancho: entre 55 y 90 cm. Profundidad: entre 55 y 70 cm. 3. ¿Cómo están ensambladas las piezas que lo componen? Mediante soldadura, atornillado, clips plásticos y sellados.

ANÁLISIS FORMAL

Hace referencia al material con el que está construido, cómo se fabrica,etc.1. ¿Cuántas piezas lo componen? Suele tener entre 20 y 30 piezas principales. 2. ¿De qué material está construido? De acero inoxidable para la estructura exterior, , con plástico en los estantes y el aislamiento térmico suele ser de espuma de poliuretano. 3. ¿Qué otros objetos cumplen la misma función? El congelador y las neveras portátiles.

ANÁLISIS TÉCNICO

4. ¿En qué principios físicos se basa su funcionamiento? Explica el proceso de fabricación.Se basa en la termodinámica y el principio de refrigeración por compresión de vapor. El proceso de fabricación involucra varios pasos: fabricación de la carcasa, aislamiento, instalación del sistema de refrigeración, montaje de componentes internos y pruebas para asegurar que funcione correctamente.

5. ¿Qué dimensiones del objeto deben estar normalizadas?Las dimensiones normalizadas de un frigorífico suelen ser:Altura: 1,60 m a 2 m.Ancho: 55 a 90 cm.Profundidad: 55 a 70 cm.

ANÁLISIS FUNCIONALEl objeto se fabrica para cumplir una función, pero ¿la cumple?¿Para qué sirve? Para conservar alimentos y bebidas frescos.¿Cómo funciona? Extrae el calor del interior usando un gas refrigerante, que se comprime y se enfría en un ciclo continuo.¿Cuáles son los riesgos que tiene su manejo en cuanto a la seguridad? Descargas eléctricas, fugas de gas refrigerante, lesiones al moverlo y quemaduras en partes calientes.

¿Necesita manual de instrucciones?Sí, un frigorífico necesita manual de instrucciones para su instalación, uso correcto, mantenimiento y seguridad.

ANÁLISIS ESTÉTICOCada cultura tiene un gusto estético de las cosas. En el caso del objeto analizado:¿Qué sensación produce en las personas? Sensación de frescura y seguridad.¿Cuál es su textura, color y proporciones?El frigorífico tiene una textura lisa, los colores suelen ser blanco, plateado o negro y sus proporciones son de 1,60-2m de altura, 55-90cm de ancho y 55-70cm de profundidad.

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO1. ¿Qué necesidad satisface? La necesidad de conservar alimentos y bebidas frescos y en buen estado por más tiempo.2. ¿Hay otros objetos que satisfacen esta necesidad?El congelador y las neveras portátiles. 3. ¿Cómo se resolvía esta necesidad antes de la existencia de este objeto?Mediante métodos como salado y curado de carnes; secado de alimentos, como frutas y carnes; conservas en frascos o enlatados ;y uso de bloques de hielo.

4. ¿Qué consecuencias medioambientales tiene su utilización? Consumo de energía, emisiones de CO2 y residuos electrónicos. Los refrigerantes antiguos pueden dañar la capa de ozono.5. ¿Cómo se comercializa este objeto?A través de tiendas físicas y en línea, destacando sus características como eficiencia energética y capacidad.6. ¿Cuál es el coste de fabricación ? Suele estar entre 90 y 270 euros, dependiendo del modelo y las características.

7. ¿Cuál es el precio de venta al público?Entre 300 y 1500 euros, dependiendo del modelo, la marca y las características.TRABAJO POR IRENE RODRÍGUEZ VELA Y HUGO PUERTO MAÍNEZ.