Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Apropiacion de las culturas a través de la lectura
Marlene Reyes Fernández
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La lectura conlleva
Preservar los derechos culturales
Apropiación de las culturas a traves de la lectura y escritura.
Tiene su origen en las primeras palabras expresadas por antepasados primigenios.
Construirse por medio de una comunicacion Dialogica
Produccion de sonidosreconocerse en las palabras de otros
Derecho a apropiarse de su lengua para expresar su experiecia vivida y comunicarse con los demás
se contruye en la sociedad en la que vive
Manifestar un razgo de ciudadania activa
Acceder a distintas fuentes
Hcer efectivo su derecho
Implica
Decifrar experiencias dentro del mundo en el que viven
comprensión Lectora
Desarrollo de expresión
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
El acercamienmto a las cultutras a través de la lengua escrita permite:
Apropiación de las culturas a traves de la lectura y escritura.
Secundaria
Construcción de relaciones sociales y la propia identidad.
Favorecer Pensmiento Critico
Impulsa toma de posición frente a los planteamientos del autor.
Educación inicial
Desarrollo del lenguaje. Desarrollo de la comunicación
fortalece la psicomotricidad
Fomenta la imaginación
Comprensión de texto.
Aprendizaje de la gramatica
Enriquece el lenguaje
Preescolar y Primaria
Lorem ipsum dolor
El desarrollo y uso de las lenguas maternas
Se busca reconocer y revitalizar su preservación
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Existen 68 agrupaciones linguisticas que integran 364 variaciones en todo el territorio nacional
Utilizando el libro de texto buscaremos la pagina 7 “El traje del armadillo” se le pide algún compañero que narre una historia guiándose de las imágenes e integrar elementos de su creatividad. Se hacen preguntas como ¿de qué material crees que está tejiendo su caparazón? ¿Cómo es el hogar del armadillo? Usar expresiones secuenciales al narrar la historia de manera lógica (primero, luego, después) comparte las emociones que les provoca la historia. Describe las caracgteristicas físicas del animal que representa el personajr y busca información sobre el, en especial la relacionada con el caparazón del armadillo ¿Cómo es?, ¿Qué textura tiene? ¿parqa que sirve? Investiga acerca de otros animales que tienen caparazón y registra sus indagaciones. Se les pide que lleven imágenes de otros animales con caparazón. Si en casa alguien cuenta con una tortuga pedir que la lleven a la escuela. Ver otros cuentos donde los animales seas los personajes de la historia. Comenta que animal le gusto mas y por qué.
Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Describe lugares o personajes de las historias o textos literarios que conoce y los relaciona con personas, paisajes y otros elementos de su comunidad.
PDA
Contenido
Actividad para primero
]Se les lee el cuento “Mi mama” después se pregunta ¿Cómo es tu mama? ¿Qué es lo que mas te gusta de tu mama? Se explica que hay mamás que trabajan y otras se quedan en casa trabajando, como cuidando el bebé, haciendo la comida, limpiando la casa y ese también es un trabajo. Vamos a cambiar los personajes del cuento ahora se llamará “mi papa” ¿Cómo diría el cuento? (se va escribiendo en un papel bon) Todos los papas y las mamas son diferentes tiene diferentes trabajos. Vas a pensar e imaginar en que te gustaría que trabajara tu mama o tu papá, te gustaría que fue policía o bombero o que fuera un cantante famoso, y nos vas a contar. Nos sentamos en circulo para poder escuchar a todos. Después vas a dibujar a tu mama y a tu papá.
Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Precio: xx €
Modifica eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios lecturas, utilizando recursos de los lenguajes que reflejan su cultura y las de otros lugares.
PDA
Contenido
Actividad de Segundo
Se pide que escuche el cuento “suena México”Después se pregunta ¿por tu casa se escucha esos sonidos? ¿crees que en otros países se escuchen esos sonidos? Por tu casa pasan vendiendo pan, tamales o elotes. En México tenemos una gran variedad de comida que es típica de aquí, se dice así por que los ingredientes no los hay en otros lugares o fueron creados en México. • Investigar que platillos se venden en su comunidad. • Pedir que expongan un alimento mexicano. Lo describa y si sabe el procedimiento de como se elabora decirlo. • Investigar que platillos son de otros países (pizza, hamburguesas, hot cakes, etc) Cierre de actividad, se organizan por equipos y se piden que lleven un platillo.
Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Precio: xx
Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para enriquecerlos y recuperar rasgos de su cultura y de otras regiones.
PDA
Contenido
Actividad de Tercero
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!