Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación vaporwave

uriel sanchez

Created on November 28, 2024

Manejo de Conflictos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MANEJO DE CONFLICTOS

START

[María Esmeralda Cuahutle Xochitemol][Uriel sánchez quintero]3-a ing. biotecnología

MANEJO DE CONFLICTOS

[¿QUÉ ES]

El manejo de conflictos es el proceso de identificar, abordar y resolver diferencias o desacuerdos entre dos o más partes de manera constructiva. Este concepto implica la aplicación de estrategias y habilidades para gestionar las tensiones de manera que se minimicen los efectos negativos y se maximicen los resultados positivos, como la colaboración, la comprensión mutua y la resolución sostenible de los problemas.

El manejo efectivo de conflictos

[incluye]:

Un buen manejo de conflictos fomenta relaciones saludables, reduce tensiones y crea un ambiente más colaborativo en entornos personales, laborales o sociales.

Identificación del conflicto: Reconocer la existencia del desacuerdo, sus causas y las partes involucradas.

Escucha activa: Entender los puntos de vista, emociones y necesidades de cada parte.

Comunicación efectiva: Expresar ideas y sentimientos de manera clara y respetuosa, evitando acusaciones o lenguaje ofensivo.

Búsqueda de soluciones: Proponer alternativas o compromisos que sean aceptables para todas las partes.

Mediación o facilitación: Involucrar a un tercero neutral para ayudar a resolver el conflicto de manera imparcial.

Seguimiento: Asegurarse de que las soluciones acordadas se implementen y sean efectivas.

Características de los conflictos

Comunicación efectiva

Escucha activa, empatía y claridad para entender y expresar puntos de vista respetuosamente.

Imparcialidad y prevención de escaladas:

Neutralidad para evitar confrontaciones destructivas y mantener la calma.

Colaboración y enfoque en soluciones:

Trabajo conjunto para alcanzar acuerdos beneficiosos y sostenibles.

Fortalecimiento de relaciones:

Resolución constructiva que refuerza la confianza y mejora la cooperación a largo plazo.

Tipos de conflictos

[Tenemos 5 tipos de conflictos principales]

+1

+INFO

+INFO

+INFO

+2

+3

Conflictos Interpersonales:
Conflictos Grupales:
Data

Entre grupos o equipos, pueden ser internos o externos.

Data

Entre individuos, pueden ser personales o profesionales.

Conflictos Organizacionales:

Dentro de una organización, pueden ser entre departamentos o niveles jerárquicos.

Data

Tipos de conflictos

[Tenemos 5 tipos de conflictos principales]

+4

+INFO

+INFO

+5

Conflictos Sociales:
Conflictos Políticos:
Data

Entre partidos políticos o gobiernos, pueden ser relacionados con la ideología, el poder o la influencia.

Data

Entre grupos sociales o culturales, pueden ser relacionados con la identidad, la justicia o la igualdad.

estilos y etapas del proceso de solución

[Player number one: eliminated]

Comprometedor: Ambas partes ceden parcialmente para alcanzar una solución intermedia. Es rápido y práctico, pero puede no satisfacer completamente a ninguna de las partes.

Estilos de Solución

[Proceso de solución]

Existen diferentes estilos para abordar los conflictos, dependiendo de las prioridades individuales y de las relaciones:

Competitivo: Se prioriza ganar el conflicto a toda costa, a menudo a expensas de la otra parte. Útil en decisiones rápidas, pero puede dañar relaciones.

Colaborativo: Busca soluciones en las que ambas partes ganen, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo. Ideal para resolver conflictos complejos y fortalecer relaciones.

Evasivo: Se evita el conflicto, ya sea ignorándolo o postergándolo. Puede ser útil en conflictos menores o cuando no es el momento adecuado para resolverlos.

Acomodativo: Una parte cede para satisfacer las necesidades de la otra, útil para mantener la paz en conflictos menores, aunque puede generar resentimiento si se usa en exceso.

Etapas del proceso de solución de conflictos

"Los estilos ofrecen enfoques para abordar el conflicto, mientras que las etapas estructuran el proceso para resolverlo de manera ordenada y eficaz"

Entonces podemos decir que técnicamente en general...
  • Identificación del conflicto: Reconocer que existe un conflicto y comprender sus causas, las partes involucradas y los intereses afectados.
  • Análisis del conflicto: Examinar los puntos de vista, emociones y necesidades de las partes, además de las posibles dinámicas de poder o factores externos que influyen.
  • Propuesta de soluciones: Explorar opciones mediante el diálogo, el intercambio de ideas y, si es necesario, la mediación, buscando satisfacer los intereses de ambas partes.
  • Negociación y acuerdo: Las partes trabajan juntas para alcanzar un consenso, estableciendo compromisos o soluciones específicas.
  • Implementación y seguimiento: Aplicar las soluciones acordadas, monitorear los resultados y ajustar si es necesario para garantizar su efectividad a largo plazo.

Jugador 2 ha salido del juego

Jugador 1 ha salido del juego

¡GRACIAS!

[Por su atención ;)]

Escribe tu sección aquí

[Subtítulo 0X]

+INFO

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso deotras culturas.

'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía'

Cita siempre al autor/a

Datos relevantes

[Subtítulo 0X]

de nuestro cebrebro está involucrado en elprocesamiento de estímulos visuales.

50%

+ INFO

Timeline

20xx

20xx

20xx

20xx

20xx

Timeline

[SUBTÍTULO 0X]

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructuraday concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

20xx

20xx

20xx

20xx

20xx

Timeline

[SUBTÍTULO 0X]

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

20xx

20xx

+ INFO

20xx

20xx

20xx

[subtítulo 0X]

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

20xx

20xx

+ INFO

20xx

20xx

20xx

Gráfico

[Subtítulo 0X]

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

+ INFO

Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.

10%

Gráfico + texto

[Subtítulo 0X]

+ INFO

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Tabla + texto

[Subtítulo 0X]

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Tabla + texto

[Subtítulo 0X]

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Tabla

Lista/Procesos

[Subtítulo 0X]

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

Somos seres visuales

Seres narrativos

Seres sociales

Una presentación genial...

[Subtítulo 0X]

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias

Inserta un vídeo

[Subtítulo 0X]

Vídeo

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida.

Texto + iconos

[Subtítulo 0X]

Activa y sorprende a tu audiencia.

Tiene efecto WOW. Muy WOW.

Mide resultados y experimenta.

Genera experiencias con tu contenido.

Audio

Tu contenido atrapa si es interactivo

Contenido insertado

Tu contenido atrapa si es interactivo
Red social
Música

Tu contenido atrapa si es interactivo

Pregunta interactiva

¡Recuerda publicar!

Subtítulo

Subtítulo

Subtítulo

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

Establecer un flujo através del contenido.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Planificar la estructurade tu comunicación.

Medir los resultados.

Medir los resultados.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

[Subtítulo 0X]

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Planificar la estructurade tu comunicación.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Establecer un flujo a través del contenido.

Planificar la estructurade tu comunicación.

Contextualiza tu tema con un subtítulo.

Aquí puedes poner un título destacado

Subtítulo

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

[Subtítulo 0X]

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Medir los resultados.

Establecer un flujo a través del contenido.