Presentación formas básica
RACHEL NAOMI GODINEZ RUISECO
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
ÉTICA EN LAS
REDES SOCIALES
Resumen
Las redes sociales han cambiado nuestra manera de vivir, compartir y conectar. Pero, con tantas oportunidades para comunicarnos, también surgen nuevos desafíos éticos. ¿Qué significa ser ético en un mundo digital? ¿Cómo afectan nuestras acciones en línea a las personas y a la sociedad?
Cuando usamos las redes sociales estamos compartiendo nuestros datos , pero aveces no somos conscientes de lo que nosotros estamos mostrando
Exposición no deseada: Las fotos o detalles que compartimos pueden llegar a otras personas sin que lo queramos
Recopilación de datos personales: Las plataformas almacenan nuestra información.
Seguridad: no sabemos si realmente protegemos nuestros perfiles
La Responsabilidad al Publicar Contenido
Desinformación
Al estar desinformados no sabemos que impacto puede tener el difundir información falsa sin verificarla
Ciberacoso
tenemos que tener respétop en todas nuestras acciones ya que nuestras palabras puedes afectar y tener algun poder
Difusión de contenido
Reflexionemos antes de compartir algo que pueda afectar a otros.
Salud Mental y Redes Sociales
Comparaciones sociales: hay veces en las que nos comparan y sentimos una nesecidad de sacar lo mejor , es por eso que dberiamos evitarlo
Adicción: El deseo de estar conectados constantemente puede ser perjudicial
Ciberbullying: El daño que puede causar una palabra en línea es real
Conclusión
Hoy en día, las redes sociales no solo nos conectan, sino que también reflejan nuestras actitudes, creencias y valores. La ética en este entorno digital es importante porque nuestras acciones en línea tienen consecuencias en el mundo real y hacia presonas de este mismo. Ya sea en la forma en que compartimos contenido, protegemos nuestra privacidad o interactuamos con otros, todos somos responsables de crear un espacio respetuoso y saludable. Si bien las plataformas pueden ofrecer herramientas para moderar el contenido, la verdadera responsabilidad recae en cada uno de nosotros como usuarios. Necesitamos reflexionar sobre el impacto que nuestras palabras y acciones pueden tener en la vida de otros. Es necesario un enfoque equilibrado entre la libertad de expresión y el respeto mutuo, para que las redes sociales sigan siendo un lugar de crecimiento, aprendizaje y conexión positiva. Solo así podremos aprovechar todo lo bueno sin caer en sus peligros.