Presentación Meeting Plan
judit bermudez pujol
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Alumna: Judit Bermúdez PujolFecha: 02/12/2024
EMPEZAR
Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia
Entrevistas a profesionales de la educación
M. Cristina Gonzalez
Maestra de Educación Infantil - Escuela Pere Torrent
Oscar Domenech
Maestro de Educación Infantil - Escuela Pompeu Fabra
- ¿Qué dificultades encontraste al empezar a trabajar en un centro escolar?
- ¿Como fue tu formación inicial?
Resumen de las respuestas obtenidas
- ¿Crees que seria suficiente la formación inicial para impartir toda tu carrera?
- ¿Recibiste algún apoyo tu primer año como docente cuando empezaste a trabajar en un centro escolar?
- ¿Participas activamente en programas o cursos de formación profesional?
- ¿Crees que la formación continua es importante?
He elegido entrevistar a dos personas de diferentes generaciones para poder observar de manera más clara las posibles diferencias y similitudes en sus experiencias tanto como estudiantes como docentes.En primer lugar, ambos entrevistados coinciden en que recibieron una formación inicial sólida, aunque la segunda entrevistada destacó una importante carencia en cuanto a las prácticas, señalando que deberían ser más frecuentes, de mayor calidad y reflejar de forma más fiel la realidad del aula. Además, tanto uno como el otro señalaron que, al comenzar su carrera docente, no contaron con un apoyo institucional directo, sino que dependieron del apoyo de sus compañeros para dar sus primeros pasos en el centro educativo.En segundo lugar, ambos consideran fundamental continuar la formación profesional después de finalizar la carrera universitaria. Creen que es esencial mantenerse actualizados para adaptarse a las necesidades cambiantes de los alumnos y aprender nuevas metodologías de enseñanza. Asimismo, coinciden en que una formación continua es indispensable para ofrecer una educación de calidad, ya que la formación inicial no es suficiente para sostener una enseñanza efectiva a lo largo de toda la carrera.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
Personalmente, me siento muy identificada con la idea de que el aprendizaje no termina con la formación inicial. Tanto en la docencia como en cualquier profesión, es fundamental seguir actualizándose para ser competentes y adaptarnos a las nuevas necesidades. Como futura docente, estoy de acuerdo con los entrevistados: al terminar la universidad, aún queda mucho por aprender. Continuar formándonos es clave para ofrecer una educación de calidad. Sin embargo, me preocupa que el apoyo institucional para los nuevos docentes sea tan limitado. Aunque se valora la educación, parece faltar un verdadero compromiso para acompañar a quienes comienzan. Por eso, creo que la colaboración entre generaciones es vital. Los docentes con experiencia tienen mucho que enseñar, y los más jóvenes aportan ideas nuevas. Si trabajamos juntos, podemos crear un sistema educativo más fuerte, adaptado a los tiempos y más humano. Al concluir estas entrevistas, siento una profunda responsabilidad; pienso que, como sociedad, debemos exigir y contribuir a un sistema educativo que no solo forme, sino que también respalde y acompañe a quienes enseñan. De esta manera, podremos garantizar una educación en constante evolución, capaz de adaptarse a las necesidades reales.
REFLEXIÓN