Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Invierno
Tere Becerra
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3era. Sesión CTE
Sec. mixta no. 48 "Jaime torres bodet"
29 de noviembre de 2024
Acuerdos de convivencia
Respetar tiempos. Participación activa. Entrega de productos. Cumplir con los cuerdos.
+ info
No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Video
Secretario de educación.
Presentación.
La importancia de los Ejes Articuladores en la educación de la Nueva Escuela Mexicana, busca una formación integral y humanista para estudiantes. En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), se enfatiza que estos ejes orientan proyectos educativos hacia una república democrática, justa y responsable, promoviendo valores como la inclusión, el respeto y la equidad. El Plan de Estudio 2022 establece un perfil de egreso que integra capacidades y valores con conocimientos y habilidades, resaltando la necesidad de que los docentes reflexionen sobre su práctica educativa. Se plantea que la coherencia entre las acciones diarias de los educadores y los principios de los Ejes Articuladores es esencial para el desarrollo de un ambiente escolar inclusivo y participativo. Además, se menciona el reto que enfrentan los maestros al ser modelos a seguir para sus alumnos, lo que requiere un compromiso activo con sus propios hábitos saludables. La Secretaría de Educación Pública reconoce el esfuerzo de los educadores en esta transformación educativa y les desea éxito en su labor .
Propósito
Reflexionar acerca del papel de los Ejes articuladores en la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana y la forma en que contribuyen al desarrollo de proyectos.
Adicionalmente hay que trabajar em los procesos en curso que han sido acordados en sesiones previas del CTE por lo que debemos revisar. Seguimiento al Proceso de Mejora Continua de la escuela.
+ info
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Tabla + texto
Gráfico + texto
Cierre
Timeline
Conclusiones
Datos relevantes
Pregunta interactiva
Contenido insertado
Sección
Audio
Frase destacada
Texto + imagen
Texto + iconos
Vídeo
Lista / procesos
'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación.Rompe con la monotonía'
- genially
50%
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Datos Relevantes
+ info
Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.
Utiliza líneas temporales…
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa.
20XX
Planifica
20XX
Estructura
20XX
Desarrolla
+ info
+ info
+ info
20XX
Diseña
20XX
Enseña
20XX
Evalúa
20XX
+ info
Comunica
+ info
+ info
+ info
Timeline
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Gráfico + texto
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
50%
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
+ info
+ info
+ info
Lista / Procesos
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Somos seres visuales
01
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos
02
Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales
03
Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
¿Sabías que la ventana permite añadir contenido más amplio?
Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
Incluye infografías en tus creaciones
Utilizar gráficos e infografías ayuda a fijar mejor los conocimientos. Un plus: intenta incluir siempre la fuente. Además, ¿sabías que tu alumnado también recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee?¡Haz que tus contenidos sean interactivos!
Una presentación genial:
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
¿Sabías qué...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo. Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus clases. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí…
¡Siempre suma!
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.