Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Marina Montoro Moreno

ILUSIONES ÓPTICAS

el triangulo imposible

Índice

la ilusion de ponzo

la ilusion del pato y el conejo

la copa de rubin

la ilusion del pasillo

Akyiyoshi Kitaoka

Roger Shepard

Sandro del Prete

el triangulo imposible

El origen del triángulo imposible (tribar, impossible triangle, Penrose triangle) y, en general, del estudio de las figuras imposibles, parece que tuvo lugar en 1934. En aquel año el artista Oscar Reutersvärd era sólo un estudiante que, aburrido en las clases de Latín, llenaba de figuras los márgenes de los libros.

La ilusión de Ponzo (Ponzo illusion) debe su nombre al psicólogo italiano Mario Ponzo quién la estudió a partir de 1912. Se basa en el efecto que producen dos rectas que convergen en otros elementos. En este ejemplo dos segmentos paralelos de igual longitud parecen diferentes pues el superior parece más largo al estar más cerca de ambas rectas.

la ilusion de ponzo

la ilusion del pato y el conejo

La ilusión del pato y el conejo (Rabbit–duck illusion) es una de las ilusiones más populares en la que la cabeza de este animal puede verse indistintamente como la de un conejo o la de un pato. La imagen la dio a conocer Joseph Jastrow en 1899, que es la que aparece sobre estas líneas, si bien había aparecido previamente como viñeta en 1892, primero en la revista humorística alemana Fliegende Blätter y después en Harper´s Weekly.

la copa de rubin

La copa o vaso de Rubin (Rubin vase) debe su nombre al psicólogo danés Edgar Rubin, que la introdujo en 1915 como un ejemplo de ilusiones de figura y fondo (que también estudió la Gestalt), en las que hay ambigüedad porque, entre dos imágenes con una frontera común, cada una de ellas puede ser la figura o el fondo, como en este caso ocurre con la copa y las dos caras mirándose. Rubin demostró que la distinción entre lo que es figura y lo que es fondo se debe a distintos factores. Así, por ejemplo, suele ser elegida como figura la parte que es más pequeña. También influye la concavidad y convexidad.

la ilusión del pasillo

a ilusión del pasillo (Corridor illusion) es en realidad una aplicación de la ilusión de Ponzo. Consiste en que dos personas u objetos idénticos parecen de diferente tamaño por estar situados a distinta altura de un pasillo en perspectiva, pareciendo mayor el de la zona más estrecha. El ejemplo que presentamos es obra de Roger Shepard.

Akiyoshi Kitaoka es profesor de Psicología en la Universidad de Ritsumeikan en Kyoto (Japón). Desde hace años se ha dedicado a estudiar las ilusiones ópticas creando imágenes sorprendentes, de las cuales aquí mostraremos algunas. Su enorme obra está recogida en su página web, llena de asombroso material.

Akyiyoshi Kitaoka

"Rotsnake" (2003) es la ilusión más conocida de Kitaoka y una de las ilusiones más populares del género. Está basada en la ilusión de Fraser-Wilcox y ha sido muy utilizada (no siempre con autorización) en edición y publicidad.

Roger Shepard

Roger Shepard (California, 1929) es un psicólogo que ha investigado temas relacionados con la percepción trabajando en universidades como Harvard o Stanford. Su mayor aportación al campo de las ilusiones ópticas es quizá su obra "Mind sights - Original visual illusions, ambiguities, and other anomalies with a commentary on the play of mind in perception and art" (W.H. Freeman and Co, 1990), donde incluía algunas imágenes propias de las que aquí presentamos algunos ejemplos, algunos de los cuáles ya se han convertido en clásicos.

"Turning the tables" La aportación de Roger Shepard más conocida es la "ilusión de las mesas", una de las más impresionantes que uno se puede encontrar. En las mesas de la figura, ¡los tableros son idénticos!

Sandro del Prete

Sandro del Prete, nacido en 1937, es un artista suizo que, tras sus estudios en Italia, comenzó su carrera artística en los años sesenta. Siempre estuvo muy interesado en incluir en sus obras más de una interpretación o punto de vista. A partir de los años ochenta comenzó a hacerse más conocido y hoy un día es uno de los artistas de las ilusiones ópticas más conocido.

"The Warped Chessboard" (1983)

Tabla + texto

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Lista / Procesos

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

Seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias.⅔ de nuestras conversacionesson historias.

Seres sociales

Necesitamos interactuar unoscon otros. Aprendemos deforma colaborativa.

Seres digitales

Evitamos formar parte de lasaturación de contenido en elmundo digital.

+info

Una presentación genial…

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
  • Es clara y estructurada.
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través deelementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

+info

Insertaun vídeo

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida.

Texto + iconos

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemaspueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.

Genera experiencias contu contenido

Mide resultadosy experimenta

Tiene efecto WOW.Muy WOW.

Activa y sorprendeatu audiencia

Logra que tu público recuerdeel mensaje

Es ordenada, jerárquicay estructurada

Seres digitales

Seres narrativos

Seres visuales

Seres sociales

Audio

Tu contenido atrapa si es interactivo

Audio

Tu contenido atrapa si es interactivo

Seres visuales

Seres narrativos

Seres sociales

Seres digitales

Contenido insertado

Red social

Música

Mapa

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Conclusiones

Ahorra tiempo y transforma contenidos en aventuras explorables con la interactividad y la animación. Cautivarás a tu audiencia.

Tips para subir de nivel:

  • Planifica tu estrategia y establece objetivos realizables.
  • Prioriza la información para captar la atención.
  • Usa interactividad y animación. Son tus mejores aliadas para lograr que el contenido enganche.
  • Mide los resultados a través de Actividad y analiza cómo interactúan con tu contenido con un plan premium.

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'- Genially

¡Recuerdapublicar!

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención detu audiencia.

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

Truquito:La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Truquito:

La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu audiencia se identifique con el mensaje quequieres transmitir.

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

¿Sabías que...Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención detu audiencia.

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?