Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
análisis estético
carmen Martínez González
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
compresor: ventosas
empezar
CARMEN MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Siguiente
Bibliografía
libro antiguo página 133libro nuevo a partir de la página 104
Enlaces de interés
https://images.app.goo.gl/1iP5zzxr6CFWmVYQ7 https://images.app.goo.gl/tVWibSkZmyTTit2R6 https://images.app.goo.gl/3u8qPz7X3vmd7mLP9
Presentación del módulo
QUÉ SON LAS VENTOSAS Y SU FUNCIONAMIENTO EN LA ESTÉTICA.
Siguiente
Índice
funcionamiento y normas de utilización
CONTRADICCIÓNES
normas de higiene y mantenimiento
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES
Siguiente
El equipo compresor tiene una función de succión que aspira aire para la aplicación de las ventosas. Estas ventosas son generalmente de cristal y poseen un ensanchamiento en su interior donde se coloca algodón desechable que se emplea a modo de filtro, dejando pasar el aire pero no las impurezas extraídas. Para facilitar su uso, disponen de un pequeño orifico que, al taparlo con el dedo, ejerce la succión, desapareciendo al destaparlo. Existen diferentes tipos de ventosas, las de boca estrecha, que facilitan la extracción de comedones y las de calibre mediano y planas, que favorecen la circulación sanguínea y linfática local, por lo que se emplean en el tratamiento de arrugas y para realizar el masaje linfático.
Siguiente
- Se selecciona la intensidad de la succión y se comprueba en el antebrazo del profesional.
- Se coloca la ventosa perpendicularmente a la piel y se aplica siguiendo la dirección de la circulación linfática, procurando no arrastrar los tejidos para evitar estiramientos indeseados.
- Las succiones no deben ser prolongadas, ya que podrían provocar un enrojecimiento de la zona.
- El tiempo aproximado de la succión es de unos 2-3 segundos.
- Se prestará especial atención a las zonas delicadas como los orbiculares de los ojos, donde las aspiraciones deben ser suaves y se necesita sujetar la piel con la otra mano.
NORMAS DE EMPLEO Y PRECAUCIONES DE APLICACIÓN.
Siguiente
- Después de cada aplicación, se limpian y desinfectan las ventosas con productos adecuados.
- Los algodones se desechan tras cada uso y siempre que sea necesario.
- Lesiones y heridas en la piel.
- Sobre alteraciones dermatológicas.
- Sobre pieles con problemas circulatorios o casos de alteraciones graves de la circulación sanguínea, como varices importantes, trombosis y tromboflebitis.
- Procesos malignos, infecciosos y fiebre,
- Tratamientos de higiene. Facilita la extracción de comedones.
- Tratamiento de arrugas, cicatrices y estrías.
INDICACIONES, CONTRADICCIONES E HIGIENE, DESINFECCIÓN Y MANTENIMIENTO.
Es necesario programar el compresor en el modo succión y acoplar la ventosa. Generalmente son de cristal y poseen un ensanchamiento en su interior. Para facilitar su empleo disponen de un pequeño orifico que al taparlo con el dedo ejerce la succión, desapareciendo en el momento de destaparlo.
VENTOSAS