Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

rutas de aprendizaje para sesiones sincrónicas y/o asincrónicas

Migdalia Caridad Arazo Rusindo

Actividad Formativa M4: Reflexión sobre la construcción de rutas de aprendizaje

8. Estrategias didácticas

28

ÍNDICE

1. Presentación y descripción del curso

2. Competencias específicas

3. Competencias genéricas

4. Resultados de aprendizaje

5. Logro general de la asignatura

6. Contenidos

9. Reflexiones finales

7. Ruta de aprendizaje

Presentación y descrIpción del curso

Asignatura: Gestión de la InformaciónCarrera: Nutrición y Dietética

Gestión de la Información

  • Prerrequisitos: no tiene
  • Área de conocimiento: Ciencias Médicas y de la Salud
  • Tipo de asignatura: Formación profesional
  • Descripción de la asignatura: proporciona al estudiante los conceptos de base, procedimientos y herramientas que se utilizan para gestionar información para el mejoramiento continuo y la toma de decisiones en el ámbito personal y profesional. En ella se abordan temáticas como búsqueda, selección, organización, procesamiento, representación y comunicación de la información, utilizando una estrategia de aprendizaje basado en proyectos.

COMPETENCIAS

+ info

COMPETENCIAS

+ info
Resultados de aprendizaje
  1. Reconocer la importancia de la gestión de la información para el mejoramiento continuo.
  2. Reconocer las fases y herramientas para la gestión de la información en el desarrollo de un proyecto.
  3. Utilizar herramientas tecnológicas para la presentación de resultados de un proyecto.
Logro general de la asignatura

Manejar conceptos, criterios, herramientas tecnológicas y procedimientos para la gestión de la información, útiles para optimizar el capital intelectual y tomar decisiones eficientes en contextos personales y laborales.

CONTENIDOS

La ruta de aprendizaje diseñada para la asignatura Gestión de la Información tiene como propósito:

  • Optimizar el proceso de aprendizaje mediante estrategias didácticas personalizadas.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades en la gestión de información aplicable en la carrera de Nutrición y Dietética.
  • Asegurar la transferencia efectiva de conocimientos hacia contextos profesionales y académicos, a través de actividades dinámicas y herramientas tecnológicas.

Ruta de aprendizaje

Ruta de aprendizaje

Ruta de aprendizaje para Gestión de la Información

Estrategias Didácticas: Actividades

  • Bases de datos académicas y plataformas colaborativas.
  • Plantillas para pósteres y presentaciones en Canva o PowerPoint.
  • Rúbricas detalladas para autoevaluación y retroalimentación.

Estrategias Didácticas: Recursos Utilizados

Revisar son las características de los estudiantes, considerando las tres dimensiones principales: cognitiva, afectiva y social, porque permite contextualizar el aprendizaje no solo desde lo disciplinar, sino también desde las experiencias personales y las formas particulares de aprender de cada estudiante.
¿Qué es lo primero que se sugiere revisar antes de preparar la ruta de aprendizaje para la planificación didáctica?
Porque garantiza que el aprendizaje sea relevante y coherente con los estándares establecidos, facilitando el desarrollo integral de los estudiantes. El perfil de egreso y las competencias aseguran que la planificación esté alineada con los resultados esperados, permitiendo que las actividades, evaluaciones y recursos didácticos estén diseñados para alcanzar los objetivos educativos.
¿Por qué es necesario conocer bien el perfil de egreso, competencias específicas y genéricas, resultados y logros de aprendizaje, así como los contenidos disciplinares antes de preparar la ruta de aprendizaje?

rutas de aprendizaje para sesiones sincrónicas y/o asincrónicas

Migdalia Caridad Arazo Rusindo

Actividad Formativa M4: Reflexión sobre la construcción de rutas de aprendizaje

Visual accompaniment...

Achieve convincing 67% of the audience. This is because visual language facilitates the quick acquisition of knowledge in an intuitive way. Can we say that images are the key toçsuccess? Clearly.

Visual accompaniment...

Achieve convincing 67% of the audience. This is because visual language facilitates the quick acquisition of knowledge in an intuitive way. Can we say that images are the key toçsuccess? Clearly.