Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRIP PLANNER

Ana filipa carneiro

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Murcia

trabajo realizado por :Ana Filipa nº2
CURIOSIDADES

Murcia es una comunidad autónoma situada en el sureste de España. Limita al norte con Castilla-La Mancha, al oeste con Andalucía, al este con la región de la Comunidad Valenciana y al sur con el mar Mediterráneo. Tiene una superficie de 11.313 km² y una población de aproximadamente 1,5 millones de habitantes.

murcia

La semana santa

Las fiestas :

las fiestas de primavera

carnaval de águarias :

La Jota Murciana

Las danzas típicas

el fandango murciano

Gastronomía

monumentos

el castillo de monteagudo

Esta fortaleza árabe del siglo XI se alza sobre una colina y ofrece vistas panorámicas de la huerta murciana. Es particularmente notable por la estatua del Cristo Redentor que corona el castillo.

Fin

Carnaval de águilas
  • Famoso por sus desfiles coloridos, disfraces elaborados y ambiente festivo
CURIOSIDADES :

Murcia es conocida como "la huerta de Europa" debido a su extensa producción agrícola. La región es uno de los principales proveedores de frutas, verduras y flores para el mercado europeo, gracias a un sistema de riego eficiente que se remonta a la época árabe.

  • Caracterizada por procesiones religiosas solemnes, esculturas barrocas y trajes tradicionales. En Lorca destaca la Semana Santa Bíblico-Pasional, con desfiles espectaculares.
La semana santa :
  • Otra danza tradicional, marcada por movimientos vivos y enérgicos. El fandango murciano tiene variaciones que difieren de un pueblo a otro, pero todas son altamente expresivas, con pasos complejos que demuestran la habilidad de los bailarines.
El fandango murciano

Instrumentos como las castañuelas, los bandurrias y las guitarras acompañan a los bailarines.

La jota murciana

La jota es una danza muy popular en varias partes de España, y la versión murciana tiene características propias. Generalmente se baila en pareja, con pasos rápidos y zapateados rítmicos. Los trajes tradicionales incluyen ropa colorida con bordados y encajes, destacando las raíces rurales y campesinas de la danza.

Fiestas de primavera :

Uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Murcia, que incluye el Bando de la Huerta, una celebración que homenajea la vida agrícola y rural.