REFORMAS EDUCATIVAS 2
Nelly Aguilar
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE PARTHENON
Interactive Image
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
ARE MOUNTAIN TRAILS CONDUITS FOR PLANT INVASIONS?
Interactive Image
WEB DU BOIS
Interactive Image
MOON INTERACTIVE IMAGE
Interactive Image
OBJECTICS
Interactive Image
AKTEOS HELPS YOU WISH PEOPLE AROUND THE WORLD A HAPPY NEW YEAR
Interactive Image
Transcript
Enfoque hacia los docentes: Se buscó que los maestros fueran evaluados para asegurar su calidad y desempeño. La evaluación se convirtió en el principal criterio para la selección, ascenso y permanencia de los docentes.
La reforma de Peña Nieto se centró en la evaluación obligatoria de los docentes, estableciendo exámenes que determinaban su permanencia en el sistema educativo, el ascenso o la desaparición de plazas. Los maestros que no aprobaban estas evaluaciones podían perder su puesto.
Enfoque hacia los docentes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
ENFOQUE HACIA LOS DOCENTES:Eliminación de la evaluación punitiva: La reforma de AMLO derogó la evaluación obligatoria punitiva, que era vista como una medida punitiva más que una herramienta de mejora profesional. AMLO restableció el reconocimiento de los derechos laborales de los maestros
- Consecuencias punitivas: Aquellos maestros que no pasaban las pruebas enfrentaban consecuencias como la pérdida de su plaza o la imposibilidad de ascender.
Evaluación estandarizada: Introdujo una evaluación estandarizada que afectaba a todos los docentes, y que se basaba en la medición cuantitativa del rendimiento.
Peña Nieto
Evaluación y Rendimiento
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
La Nueva Reforma Educativa incluye una educación diferenciada por zonas geográficas, lo que permitirá una educación indígena bilingüe, bicultural y la autonomía para la elección de dirigentes en los sindicatos. En suma, la Nueva Reforma Educativa garantiza la educación pública obligatoria, laica, pluricultural de calidad y gratuita en todos los niveles