Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Micropartículas
Adrián
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
ADRIÁN SORIANO NAVARRO 3ºC
MICROorganismos
LOS BACILOS
NOMBRE CIENTÍFICOCA
CARACTERÍSTICAS
IMPORTANCIA
WEBGRAFÍA
CATEGORÍA TAXONÓMICA
FUNCIONES VITALES
ÍNDICE
Bacilos: Tienen forma cilíndrica o de bastón, y son tanto rectos como curvos.
El nombre científico de los bacilos es bacillus
NOMBRE CIENTÍFICO
CATEGORIAS TAXONÓMICAS DE LOS BACILOS
1. Dominio: Bacteria 2 Filo: Firmicutes o Bacillota 3. Clase: Bacilli 4. Orden: Bacillales 5. Familia : Bacillaceae 6. Género : Bacillus 7. Especie : Bacillus subtilis, entre otras
ESTRUCTURA Los bacilos son bacterias en forma de varilla que suelen tener entre 0,4 y 1,0 micrómetros de longitud. Son una de las tres formas principales de bacterias, junto con los cocos y la espirilla. Los bacilos pueden ser móviles o inmóviles, según la especie. La mayoría de los bacilos son facultativamente anaeróbicos, lo que significa que pueden crecer en presencia o ausencia de oxígeno.
+ INFO
CLASIFICACIÓN Hay muchos tipos diferentes de bacterias Bacillus. Los tres tipos principales son: aeróbico, anaeróbico y facultativo. Las bacterias Bacillus aeróbicas necesitan oxígeno para crecer, mientras que las bacterias Bacillus anaeróbicas no. Las bacterias Bacillus facultativas pueden crecer con o sin oxígeno.
Las especies de Bacillus son móviles, lo que significa que pueden moverse de forma independiente mediante el uso de flagelos. También son quimioheterótrofos, lo que significa que utilizan compuestos orgánicos para obtener energía y fuentes de carbono.
CARACTERISTICAS GENERALES
Los bacilos son un tipo de bacterias que tienen forma de bastón. Son uno de los tipos más comunes de bacterias y se pueden encontrar en el suelo, el agua y el aire.
LAS FUNCIONES VITALES
REPRODUCCIÓN Los bacilos son un tipo de bacterias que tienen forma de bastón y tienen un ciclo de vida muy simple. Se reproducen por fisión binaria, lo que significa que se dividen en dos nuevas células cuando alcanzan cierto tamaño. Este proceso es relativamente rápido y puede dar como resultado una gran cantidad de nuevas células en un corto período de tiempo.
NUTRICIÓN Para la nutrición autótrofa, estas bacterias no necesitan recurrir a otros seres vivos. Este tipo de organismos son capaces de producir su propio alimento. Una vez toman las sustancias inorgánicas, las transforman en alimento orgánico dentro de su cuerpo. Las bacterias, cuando se alimentan, lo hacen de diferentes maneras: unas, como las cianobacterias, realizan la fotosíntesis y fabrican su propio alimento; otras son parásitas de organismos a los que perjudican; también hay saprofitas que se alimentan de materia orgánica.
RELACIÓN 1. Relaciones con otros organismos: Simbiosis: Algunos bacilos tienen relaciones simbióticas con otros organismos, lo que beneficiar a ambas partes. - Ejemplo: Escherichia colien el intestino humano ayuda a la digestión y síntesis de vitaminas como la K. Parasitismo: Los bacilos se hospedan en el anfitrión, el cual recibe un daño o perjucio por parte de estos a lo largo de todo el ciclo.
Los bacilos se encuentran en una amplia gama de hábitats, incluidos el suelo, el agua y los intestinos de los animales. Muchas especies son inofensivas y juegan un papel importante en la descomposición y otros procesos de los ecosistemas. Sin embargo, algunos bacilos pueden causar enfermedades en humanos, plantas y animales. Las enfermedades comunes causadas por bacilos incluyen ántrax, tuberculosis y botulismo.
Algunos bacilos son patógenos, lo que significa que pueden causar enfermedades en los humanos. Sin embargo, muchos bacilos son realmente beneficiosos para los humanos, como los que se utilizan en la producción de yogur y queso.
IMPORTANCIA
WEBGRAFÍA
https://biositio.com https://todosloshechos.es Wikipedia
thuringiensis
antharacis
cereus
subtilis
Hay cuatro tipos principales de bacterias Bacillus: subtilis, cereus, anthracis y thuringiensis. Cada tipo se distingue por sus características y habilidades únicas.
TIPOS DE BACILLUS