Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CANVAS ABP M1
MARÍA
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos, herramientas e instrumentos
ODS 4, 11, 12, 13:
¿CÓMO IMAGINAS UNA CASA ECOSOSTENIBLE?
Idea original:
Curso: 6º de Primaria
Se presentará a la comunidad educativa en el School Maker Faire y a través del blog del centro.
Trabajo en grupo y presentación al gran grupo
Se especifican las distintas fases del proyecto y sus actividades.
Plataforma virtualPadlet Tinkercad
Esquema visual para el alumnado con las tareas a realizar.
Proyecto transversal.
Diseñar y crear una maqueta de una casa ecosostenible con material reciclados.
1. Ciencias de la Naturaleza.2. Matemáticas. 3. Educación Artística. 4.Lengua Castellana y literatura.
Rol docente y Agrupamientos
Herramientas Tic
Recursos
Difusión
Tareas
Producto Final Y OBJETIVOS
Metodología y Evaluación.
COMPETENCIAS Y sáberes básicos
áreas y steam
esquema básico de propuesta didáctica STEAM
- Integrar contenidos y competencias de diferentes áreas como ciencia, tecnología, arte, matematicas e ingenieria de manera práctica y significativa.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, asi como el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.
- Desarrollar la conciencia ambiental a través del uso de materiales reciclados y la construcción de una casa sostenible.
- Estimular la creatividad y el pensamiento crítico a través de la búsqueda de soluciones innovadoras a lo largo del desarrollo del proyecto.
Objetivos del proyecto
- Classroom para poner toda la información para que el alumnado pueda investigar.
- Un padlet para subir fotos y videos como un portafolio.
- Fichas del proyecto para organizarse en las tareas que tiene que hacer.
- Tinkercad para realizar el diseño y modelado en 3D.
Recursos para el alumnado
El objetivo final de este proyecto STEAM, es que los alumnos trabajen en grupos para diseñar y construir una maqueta de una casa ecosostenible utilizando materiales reciclados e incorporando elementos o recursos ya elaborados en anteriores proyectos. Este proyecto a su vez trabaja los ODS: 4. Educación de calidad para todos y la inclusividad de todo el alumnado. 11. Ciudad y comunidades sostenibles buscando fomentar la conciencia ambiental, la creatividad y el pensamiento crítico. 12. Producción y consumo responsables para garantizar la supervivencia del planeta. 13. Acción por el clima, adoptando medidas para luchar contra el cambio climático.
Descripción del proyecto
4. PRESENTACIÓN Muestra de los prototipos creados. 5. EVALUACIÓN Realizar evaluaciones del producto, del equipo y del propio aprendizaje. 6. DIFUSIÓN Mostrar en la School Maker Faire a la comunidad educativa. Mostrar fotos en el blog del centro del proceso y los resultados finales.
1. ACTIVACIÓNPresentación y motivación al alumnado. Planteamiento de la pregunta guía. Formación de los equipos. Definición del producto final y reto.2. INVESTIGACIÓN Planificación. Investigación y búsqueda de información. Gestión de la información y toma de decisiones. 3. REALIZACIÓN Elaboración del diseño. Elaboración del producto o prototipo.
Fases del ABP
Enfoque STEAM
El proyecto de crear una casa ecosostenible con alumnado de 6º de primaria se puede trabajar desde el enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics) de la siguiente manera: Ciencias: investigar sobre energías renovables y su aplicación en viviendas. Tecnología: utilizar software de diseño para crear modelos 3D de la casa. Ingeniería: crear prototipos de la casa ecosostenible. Arte: elaborar una maqueta artísticas de la casa y su entorno. Matemáticas: calcular áreas y volúmenes de los espacios de la casa.
El ABP es el eje metodológico de este proyecto STEAM, que promueve un aprendizaje activo y participativo, donde los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades a través de la elaboración de un proyecto que busca la respuesta de cómo imaginan los alumnos una casa ecosostenible.Esta metodología se caracteriza por: - Interdisciplinariedad: los estudiantes integran concocimientos de distintas áreas en un mismo contexto real y significativo. - Desarrollo de habilidades del S.XXI: a través del proyecto, los alumnos desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico la creatividad, la colaboración y la comunicación. - Proceso de aprendizaje estructurado: el ABP sigue un proceso que incluye la identificación del problema, el diseño del plan de trabajo, la construcción y evaluación de la maqueta, la presentación de la solución y la difusión del proyecto. - Aprendizaje significativo: al trabajar en proyectos relevantes para el mundo real, los estudiantes logran un aprendizaje más profundo y duradero, aplicando sus conocimientos y habilidades en situaciones prácticas. - Fomento de la innovación y la sostenibilidad: este proyecto fomenta la conciencia sobre la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos, al utilizar materiales reciclados para la construcción de la maqueta.