Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Tech Simple
Los reales
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La ciencia detrás del control automático
Empezar
Hecho por Sergio Arija
ROBOTS
Automatismos
¿que es un sistema?
¿Qué es un sistema automático?
Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que trabajan juntos con un propósito común, generalmente para resolver un problema o cumplir una función específica.
Sistemas de lazo abierto
Un sistema de control de lazo abierto se caracteriza por que no recibe ninguna información o retroalimentación sobre el estado de la variable, por lo regular estos se utilizan cuando lavariable es predecible y tiene un amplio margen de error, ya que se puede calcular el tiempo o las veces que se debe de repetir el ciclo para completar el proceso.
+ Esquema
Sistemas de lazo cerrado
Este sistema es más completo ya que recibe información sobre los estados que va tomando la variable. Esta retroalimentación se logra colocando sensores que envían información de puntos clave del proceso para que así pueda actuar de manera autónoma.
+ Esquema
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Los actuadores llevan a cabo la acción para la que ha sido diseñado el sistema.
Este condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido.
En el comparador, la señal de consigna o entrada se compara con la señal de salida medida por el captador, con lo que se genera la señal de error.
Comparadores
Los transductores y los captadores son dispositivos clave en los sistemas de control, pero cumplen funciones distintas, aunque complementarias.
Componentes de los sistemas
Sensores
Captadores y transductores
Controladores
Actuadores
Los sensores se encargan de medir una variable física o ambiental y convertirla en una señal que puede ser procesada.
El mecanismo de Anticitera, descubierto en 1900 cerca de la isla griega del mismo nombre, es una antigua "computadora mecánica" creada hace más de 2.000 años. Con 27 engranajes, era capaz de predecir ciclos astronómicos, eclipses y movimientos planetarios con una precisión sorprendente, adelantándose 1.500 años a tecnologías similares. Este artefacto demuestra la sofisticación tecnológica de los antiguos griegos y se considera uno de los primeros ejemplos de sistemas de control complejos, anticipando principios básicos de la automatización moderna.
Máquina anticitera
Campos de aplicación
Militar: El dron ZALA Kub-BLA utiliza IA para seleccionar y atacar objetivos de forma autónoma, operando en enjambres y mejorando precisión y eficiencia en conflictos.Médico: Nanorrobots diseñados en España reducen tumores de vejiga hasta en un 90%, utilizando urea como combustible y liberando fármacos directamente en el tumor, minimizando efectos secundarios. Agricultura: La plataforma GoAigua Agro Twin optimiza el riego mediante IoT y big data, ajustando el consumo de agua según las condiciones climáticas y del suelo, reduciendo desperdicios y mejorando la sostenibilidad.