Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CID

lara.de12

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3ºE

Carla Lorenzo, Ainhoa Pérez, Sara Rodríguez, Aitana González y Lara de la Fuente

LA LEYENDA DEL CID

Vintage

9. El oro del Cid 10. La primera victoria 11. La batalla de Alcocer 12. Días felices 13. Valencia está en juego 14. Los infantes tienen miedo 15. La enfrenta de Corpes 16. La luz de la justicia 17. La victoria final

1. La ley de honor 2. Jimena 3. Dos Milagros 4. Un buen varsallo 5. El campeador 6. La muerta reina en Zamora 7. Vellidos Dolfos 8. La jura de Santa Gadea

Capítulos

SARA

A su primer hijo, Hernando, le estrechó la mano con fuerza pero no aguanto él dolor. Con su segundo hijo, Bermudo, hizo lo mismo y tampoco logró soportar el dolor. Por último a su tercer hijo, Rodrigo, que era el mayor le mordió el dedo como prueba hasta que le salió sangre y apenas reaccionó. Así que Don Diego le eligió a él para luchar contra el conde.

Todo empezó cuando Don Diego, un caballero muy temido envejeció y se convirtió en el consejero del rey. Un día el conde de Orgaz humilló a Don Diego dandole un bofetón delante de todo el mundo. Para mantener su honor Don Diego le retó a un duelo, pero él ya era muy mayor para luchar así que buscó de sus tres hijos cúal sería el mejor para luchar por él.

1. la ley de honor

SARA

Rodrigo partió de Vilvar a luchar contra los moros que amenazaban castilla para ganarse el corazón del rey, pero cargaba con la peso de haberle hecho daño a Jimena.

Rodrigo se fue a luchar contra el conde y finalmente terminó ganando. Y así limpió el honor de su familia, pero se sintió mal por la hija del conde, Jimena, de quien había estado enamorado toda su vida. Despúes de matar al conde Rodrigo necesitaba ganarse el perdón del rey Fernando, ya que los amigos del conde intentarían matarle como venganza.

1.LA LEY DE HONOR

SARA

Jimena quería venganza por la muerte de su padre e intentó convecer al rey de hacer pagar a Rodrigo por lo que hizo. Mientras tanto Rodrigo venció al ejército de moros, y le mostró piedad a los reyes mandandoles a trabajar para el rey Fernando, y fue ahí donde los moros llamaron a Rodrigo "mio cid", el nombre con el que acabó siendo reconocido.

2.JIMENA

SARA
Rey Fernando

El rey quedó asombrado por lo que consiguió Rodrigo y decició peronarle la vida. Jimena no estaba de acuerdo con él en perdonarle la vida a Rodrigo y como el rey sentía lastima por ella le acabó convenciendo.

2.JIMENA

SARA

De repente Rodrigo se encontró con un joven en tunica blanca iluminada, y sin duda era el leproso.

Mientras el Cid y su ejercito recorrian un bosque se encotraron a un hombre hundiendose en un charco de barro. El Cid trato de ayudarle pero se dio cuenta de que el hombre estaba enfermo por la lepra, una enfermedad muy contagiosa en ese entonces. Aun así Rodrigo ayudó al hombre a salir del barro, le ayudó y le cuidó. Y esa misma Rodrigo despertó y el viejo había desaparecido.

3.DOS MILAGROS

SARA

Finalamente el rey, que no quería matar a Rodrigo pero tampoco fallarle a Jimena le propusó casarse con El Cid. Ya que había una ley que decía que el hombre que mataba a un padre debía cuidar de su familia. Esto a Jimena le pareció bien, ya que aunque le odiase tanto por haber matado a su padre siempre había sentido algo por Rodrigo así que aceptó y Jimena y El Cid se casaron.

El leproso resultó ser un hombre enviado por dios, y en agradecimiento de haberle salvado sopló sobre su cuerpo mientras dormía para infundirle en la gracia de dios, y le explicó que si algún día sentía ímpetu en su alma que haciera lo que se propusiese ya que dios estaba de su lado.

3.DOS MILAGROS

Rey Don Sancho
SARA

El rey Fernando murió, y dividió su territorio entre sus hijos. Pero su hijo mayor, Don Snacho, que era el principal heredero no estuvo de acuerdo en compartir los territorios con sus hermanos y les declaró la guerra. Don Sancho, quien dominada castilla, le pidió ayuda a El Cid para ganar la batalla, pero El Cid no estaba de acuerdo con la decisión de su rey de luchar contras sus hermanos.

4.UN BUEN VASALLO

SARA

Finalmente El Cid acabó cediendo ya que se convenció a si mismo de que un buen vasallo debía ovedecer siempre a su rey. Don Snacho le nombro alférez de sus tropas. Cuando El Cid salió del castillo no estaba contento por la decisión del rey pero, pero ya no había marcha atrás.

4.UN BUEN VASALLIO

El día llegó, y el Cid se despidió de su esposa e hijas.Llegó la hora, y empezaron a luchar. Estuvieron luchando casi todo el día, hasta que el Cid decidió buscar un lugar elevado para observar el campo de batalla. El Cid se dió cuenta de que iban perdiendo y que si continuaban luchando, perderían a todos sus soldados. El Cid fue a contarselo a Sancho. Este al principio no quería acabar la batalla ya que sería una deshonrra para él, hasta que se le acercó un peón de tan solo quince años el cual estaba casi muerto. Él vio esto y se dio cuenta de la realidad.

Cuando Sancho se propuso conquistar Galicia, su hermano Alfonso (rey de León) se unió a él. Como aliados, se apoderaron del reino y se lo repartieron como buenos hermanos. A pesar de esto, ambos sabían que su alianza no duraría mucho, ya que ambos querían el reino del otro. Debido a esto, acordaron que en dos meses harían una batalla la cual duraría solo un día, desde el alba hasta el final del día. Ambos llevarían los mismos caballos y peones para que fuese justa. El que llevase la ventaja al final del día, se quedaría el territorio del otro.

AINHOA

5. EL CAMPEADOR

Sancho cambió de opinión, y decidió retirarse. Sancho estaba tan triste que de camino al campamento fue por su cuenta, y los Leonéses le capturaron. Un peón vio esto y avisó al Cid, y consiguieron salvarle. Una vez en el campamento, ya de noche, el Cid y Sancho estuvieron hablando. Sancho estaba muy triste, y al Cid se le ocurrió una idea. Como aun el día no se había terminado, contraatacarían a los Leonéses. Les atacaron y consiguieron ganar la batalla, aúnque no consiguieron capturar al rey Alfonso ya que escapó.

AINHOA

5. EL CAMPEADOR

Doña Urraca mandó a cerrar las puertas de la muralla pensando que harían un asalto, pero ellos no se movieron, vigilando la cuidad para que se mueriesen de hambre. Así pasaron los siguientes meses. Las provisiones se acabaron y los habitantes hacían cualquier cosa por poder comer. En el cuarto mes de asedio, se murió tanta gente que los cadáveres empezaron a amontonarse por las calles. A los 7 meses de asedio, Urraca hizo una inspección por la ciudad y al verlo todo, decidió rendirse.

Después de conseguir León, el rey Sancho quiso conquistar también el reino de Zamora (reino de su hermana Urraca). Ante esta decisión, decidió mandar al Cid a decirle a Urraca que le entregase Zamora, y le ofreció pagarle lo que ella quisiera por ello. De lo contrario, lo conquistarían. Urraca se negó a entregarles su reino. Ante esto, el rey Sancho se enfadó mucho y decidió cercar Zamora para que no entrasen víveres en la ciudad, y así, tarde o temprano se morirían de hambre y les entregarían Zamora. Sancho montó un campamento frente a Zamora y puso soldados en los caminos que llevaban a la ciudad.

AINHOA

6. LA MUERTE REINA EN ZAMORA

Estaba todo ya decidido, Zamora sería de Sancho. De repente, un hombre llamado Vellido Dolfos habló con doña Urraca y le dijo que si se lo permitía, salvaría Zamora. A doña Urraca se le vuelve a levantar la esperanza y acepta con gratitud la propuesta.

AINHOA

6. LA MUERTE REINA EN ZAMORA

Justo antes de retirarse, escucho un grito que decía que no hiciese caso a Vellidos, porque era un traidor. Sancho no hizo caso y de camino a su reino, Vellido fue a buscarle y le llevó a enseñarle la supuesta zona. El Cid no confiaba mucho en Vellido Dolfos, por lo tanto, decidió seguirlos sin que ellos lo supiesen. El Cid no podía ir muy rápido, ya que su caballo no llevaba las espuelas puestas. Para entonces don Sancho ya había visto el portillo del que Vellido hablaba y ambos estaban regresando, hasta que a Sancho le dio u a punzada en el vientre y paró para hacer sus necesidades. Vellido le mostró unos arbustos y Sancho se escondió ahi.

Un día, Sancho estaba mirando por la ventana hasta que vio a un hombre en caballo dirigiéndose para allá al cual le estaban persiguiendo más caballeros. Sancho decidió recibir a Vellido Dolfos, y este le dijo que era un fugitivo el cual doña Urraca había desterrado y le quería matar y mandó a los caballeros que le perseguían y le pidió ayuda. Sancho aceptó a ayudarle ya que Vellido le ofreció a cambio ayudarle a conquistar Zamora ya que conocía muy bien la ciudad, y que al día siguiente le llevaría a enseñarle una zona por la que podrían pasar sin que Urraca lo supiese. Sancho estaba tan emocionado que al día siguiente muy temprano se acercó a la ciudad, y solo llevó consigo un venablo.

AINHOA

7. VELLIDO DOLFOS

de fallecer le dijo al Cid que cediera sus tierras a su hermano Alfonso y dejara Zamora a su hermana Urraca.

Sancho no se fijó que detrás había una pendiente, y se calló hacia abajo, pero no se hizo daño alguno. Lo unico que le inquietaba era que al caer había perdido su venablo. Sancho fue a cogerle pero Vellido le dijo que se lo guardaría. Mientras tanto el Cid estaba cabalgando lentamente hacia allá. Don Sancho estaba a punto de subir, cuando Vellido tomó su oportunidad y le lanzó el mortal venablo. Nada más lanzarlo, Vellido Dolfos tomó su caballo y se dirigió a Zamora, los cuales le abrieron la muralla justo para que pasara y nasa más pasó la cerraron. El Cid lo vio escapar, pero no fue capaz de capturarle.El rey Sancho no pudo ser curado y antes

AINHOA

7. VELLIDO DOLFOS

El Cid le dijo que lo harían para asegurarse, y el conde no volvió a decir nada. La jura se produjo quince días después en la iglesia de Santa Gadea. Don Alfonso se dirijió con un ejercito hacia Burgos, muy seguro de si mismo. Al entrar, un caballero le dio una carta en la que decía que tendría que jurar, y Alfonso se ofendió mucho. A pesar de esto, tenía un consejero que le hizo entrar en razón.Llegó el día de la jura y Don Alfonso tardó en llegar, y cuando llegó, preguntó que quién le iba a tomar el juramento. Nadie se ofrecía, así que al Cid no le quedó más remedio que tomarle el juramento él.

Don Alfonso vivia en el reino de Toledo, muy apenado por no haber podido ser rey. Un día, le llegó una carta diciendo que su hermano Sancho había fallecido, y el tendría que tomar sus tierras. Alfonso se puso muy feliz, pero el pueblo al contrario pensaba que él había tenido algo que ver en la muerte de don Sancho y que era complice de doña Urraca. Castilla necesitaba un rey, así que parte de la nobleza se reunió y el Cid propuso que para ser rey tendría que jurar, tocando la Biblia, que él no había tenido nada que ver en la muerte de Don Sancho. Todos estuvieron de acuerdo menos el Conde García Ordoñez, que decía que no tenía que jurar para aprobar su inocencia.

AINHOA

8. LA JURA DE SANTA GADEA

El Cid le tomó la jura tres veces. El rey Alfonso se desconcertó un poco pero decidió confiar. El Cid se convirtió en vasallo de Alfonso y como el conde Gracía Ordoñez no le gustaba el Cid, mintió al Rey Alfonso de que el Cid había robado oro. Alfonso se indignó y le desterró de Castilla. El Cid como le tenía tanto aprecio, se marchó sin rechistar.

AINHOA

8. LA JURA DE SANTA GADEA

CARLA

Rodrigo pretendía pasar la noche en Burgos, adonde llegaron a media tarde. Este y sus soldados fueron casapor casa buscando posada, pero nadie respondía. Hasta que se acercó una niña pequeña a informarle que no se siguiera molestando en seguir buscando, que el Rey Alfonso había amenazado con arrebatar la casa y ojos a cualquier ciudadano que se le pasara por la mente darle posada.

Después de haber sido desterrado de Castilla y haber tenido que dejar a su esposa, Jimena y sus hijas allí sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de despedirse. Rodrigo tenía un nuevo propósito que era conquistar las tierras de los moros y regresar a Castilla para conseguir el perdón del rey. En esta ocasión no estaba solo, contaba con la ayuda de sesenta caballeros, su fiel amigo Álvar Fáñez y el joven Pedro Bermúdez, El Cid les había advertido que no tenía ni dinero y alimentos para ofrecerles pero igualmente estos decidieron acompañarle y serle fiel.

9. El oro del cid

CARLA

El plan de Rodrigo era que Martín les digiera si podían guárdale dos arcas de oro durante un año, mientras Rodrigo se iba conquistar a los moros, a cambio de seiscientos marcos. Estos, ingenuos, aceptaron también con una idea de que tal vez El Cid muriera en la batalla y poder quedarse con todo, aunque en realidad en las dos bolsas de arcas nada más había arena.

9. El oro del cid

Como no encontraron una casa, decidieron pasar la noche en las afueras. Por suerte al cabo del rato, apareció un viejo amigo del Cid llamado Martín Antolínez que les traía comida. Mientras los hombres saltaron de alegría hacia la comida Rodrigo y su amigo se quedaron hablando, este le comentó que estaba de su lado y que le iba a ayudar en todo lo posible, en ese momento El Cid aprovechó y le contó un plan que tenía en mente, el cual era engañar a Rachel y Vidas, estos eran unos judíos que se dedicaban a engañar a la gente, daban dinero a los más necesitados a cambio de que les devolvieran algo mejor.

CARLA

A la mañana siguiente, se había levantado con la gran noticia de que un grupo de soldados compuestos por cincuenta caballeros y cien peones le iban a acompañar en elviaje.En la noche decidieron pararse para dormir en un robledo, en los sueños le apareció el Arcángel Gabriel diciendole que caminará sin miedo, que Dios estaba con él. Esto animó a Rodrigo y por la mañana él y sus soldados empeñaron un camino hacia la ciudad de Castejón, donde decidieron esconderse detrás de unos arbustos para más tarde atacar. Lograron conquistarla pero a El Cid no le convenció quedarse ahí para vivir junto a su esposa e hijas, ya que veía el espacio peligroso por la cercanía que estaba de Castilla. Temía que el rey Alfonso los atacasen. En cambio no se fue sin nada en las manos, dejó la ciudad en libertad a cambio de que los gobernadores les diera tres mil marcos de plata, y estos lo aceptaron con gusto.

10.LA PRIMERA VICTORIA

Doña Jimena al no recibir noticias de su esposo, entró en la capilla para rezar a Dios, pidiéndole que ayudara a su esposo, mientras rezaba sonó la puerta del convento, don Sancho, que era el Abad del convento donde Jimena y sus hijas se refugian, la abrió y se encontró con Rodrigo, este le trajó cien marcos para la manutención de su familia, en ese instante aparecieron Jimena y sus hijas, se acercaron rápidamente hacia El Cid, estos de despidieron entre lágrimas y besos, sabiendo el enorme dolor que iba a traer la marcha de Rodrigo.

CARLA.

Las ciudades que habitaban cerca de Alcocer,Terrer y Calatayud temerosos, de que la próxima vez fueran ellos conquistados, escribieron una carta para el rey Tamín de Valencia dónde contaban todo lo que estaba causando El Cid y para pedir auxilio. Cuando el rey recibió esta carta se llenó de furia y se prometió que Sl Cid iba a pagar su merecido.

11. LA BATALLA DE ALCOCER

Al cabo de los días, más soldados que llegaron desde Castilla se unieron a El Cid, una tarde don Rodrigo se fijó en una ciudad, esta le había llamado mucha la atención y se prometió conquistarla. Esta ciudad se llamaba Alcocer, El Cid quiso conquistarlos por sorpresa, como en la ocasión anterior pero los habitantes de la ciudad fueron más rápidos y cerraron las puertas. El Cid acampó cerca de sus puertas pensando que se rendirían, pero eso jamás pasó, pasaban las semanas y los soldados ya estaban desanimados. Por lo que El Cid tramó un plan, pareciendo haberse rendido y dejándose una campaña como muestra de fuga y prisas para engañar a los habitantes de Alcocer. El jefe, se río pensando que se habían rendido y siguiéndoles para capturarles, cuando se dieron cuenta de que era una trampa, era muy tarde, El Cid y sus soldados estaban dentro de la ciudad, matando a cualquiera que se cruzará en su camino.

CARLA

Tras la victoria, El Cid se quedó con todo el botín de don Ramón pero lo que más le llamó la atención fue una espada. Don Ramón que estaba a su lado se echó a llorar pidiéndole piedad y que no lo matase, El Cid le dijo que no lo haría, le invitó a cenar y le acabó liberando. Don Ramón se alejó enfadado, diciendo que había sido muy estúpido al liberar a un prisionero tan valioso como él.

11. LA BATALLA DE ALCOCER

Una mañana de mayo, la guardia Alcocer recibió una alerta que decía que un ejército moro se estaba acercando a la ciudad. Estos en cuestión de semanas habían dejado a la ciudad sin alimentos, por lo que El Cid tuvo que buscar una solución que era salir a combatir, estos acabaron ganando. En la tarde El Cid le había pedido a Álvar Fáñez visitar al rey y entregarle treinta caballos como regalo, además de visitar a su esposa e hijas. Cuando volvió este le informó a Rodrigo que el rey Alfonso había aceptado el regalo pero que aún era muy pronto para aplacar su ira. El Cid acabó aceptando que el perdón del rey iba a requerir de una larga espera. En la tarde El Cid y sus soldados tuvieron que volver a luchar, esta vez con Don Ramón, el conde de Barcelona, este había dicho que Rodrigo se había acercado mucho a sus tierras, así que le declaró la guerra. Una vez más El Cid volvió a ganar y don Ramón cayó como prisionero.

del Cid por lo que huyo a Marruecos y el Cid se hizo con la ciudad.

Título 2

al salir de Castilla el Cid se prometio que fundaría un hogar para los suyos, y en todos los añoa que permanecio desterrado nunca perdio esa ilusión. Pensaba que su mujer y sus hijas se merecian vivir con buen clima y donde no faltara de nada, así que pensó que la hermosa ciudad de Valencia sería la cuidad donde quría vivir junto a su familia. Pero el Cid sabía que conquistar Valencia no iba a ser tarea fácil ya que se hallaba a manos del rey Tamín, pero al Cid se le ocurrió un plan que consistía en rodear la ciudad e impedir que entrara comida a Valencia hasta que a causa del hambre se rindieran. Y así fue, nueve meses después, Tamín se dio cuenta de que sus soldados ya no podían luchar contra los soldados

Lara

12.Días felices

Por otro lado, Tamín había sido acogido por el rey Yúsuf, este último quedó conmocionado al enterarse de que Valencia estaba en manos cristianas, así que reunió a cincuenta mil hombres para luchar por recuperar Valencia.Y así fue, una mañana la costa de Valencia se vió plagada de barcos y miles de soldados. Jimena se asustó mucho por la llegada de tantos soldados enemigos pero el Cid le tranquilizó diciéndole que mañana mismo les derrotaría.

Ese mismo día envió a Álvar Fáñez con un nuevo regalo para don Alfonso. Don Alfonso quedó fastinado con el regalo, pero lo que más le entusiasmo fue la noticia de la toma de Valencia. Al notar la alegría del rey, el Minaya le comentó al rey que el Cid había tomado la ciudad en el nombre del rey. Al enterarse de aquello don Alfonso permitió que Jimena y sus hijas fueran a vivir a Valencia con el Cid. Cierta tarde el Cid distinguió las siluetas de su mujer y sus hijas cerca de la cuidad, loco de alegría el Cid salió a reunirse con ellas. Ya, los cuatro juntos otra vez depués de mucho tiempo se encaminaron a la cuidad donde quedaron deslumbradas por su belleza.

12.Días felices

Lara

celebraron su victoria. Al día siguiente Pedro Bermúdez y Álvar Fáñez se encaminaron a Castilla para llevarle un nuevo regalo a don Alfonso y comentarle la reciente victoria del Cid. Los infantes de Carrión al enterarse de el gran regalo que le había hecho el Cid a don Alfonso pensaron que el Cid debía poseer muchas riquezas, así que decidieron que era una grata idea pedirle matrimonio a las hijas del Campeador. Así mismo, los infantes se presentaron ante don Alfonso para preguntarle si sería tan amable de conceder las bodas.

Lara

El Cid y sus cuatro mil soldados se prepararon para luchar con los cincuenta mil soldados de Yúsuf.Al llegar el medio día la victoria iba del lado de los cristianos, y fue entonces cuando el Cid decidió ir a por Yúsuf. Con tan solo tres golpes consiguió dejarlo desarmado, Yúsuf al ver que quedaba indefenso decidió huir por su vida a un castillo cercano, donde pasó llorando diez días por se derrota. La huída de Yúsuf le dio la victoria a los cristianos. Don Rodrigo repartió el botín que habían obtenido durante la batalla y

13.valencia está en juego

Las bodas se celebrarón en Valencia y fueron tan grandes que parecía que se estaban casando dos reinas. La noche que acabaron las celebraciones, al Cid se le vino un mal presentimiento sobre el casamiento de sus hijas. Jimena al verle preocupado le preguntó que de donde venía esa tristeza y el Cid respondió que Dios sabía que el no había sido quien había decidido casar a sus hijas, sino don Alfonso. Jimena no entendió a que venían aquellas palabras pero en el corazón del Cid despertó el palpito de una desgracia.

A don Alfonso no le hizo mucha gracia aquella noticia pero después de meditar la situación decidió avisar al buen Minaya, y le dijo que el Cid volvería a ser su varsallo pero también que los infantes de Carrión deseaban casarse con sus hijas Elvira y Sol. Cuando Minaya y Bermudez regresaron a Valencia le comentaron las noticias al Cid. Al enterarse que volvería a ser el varsallo del rey el Cid sintío una gran alegría, aunque ésta le duró poco ya que al oir la noticia de que los infantes se querían casar con sus hijas no se mostró tan contento. Más tarde, don Alfonso se reunió en persona con el Cid para pedir que sus hijas se casaran con los infantes. El Cid disimulando su inquietud aceptó.

13.valencia está en juego

Lara

La jaula del león se encontraba cerca de ellos, lo que ninguno esperaba era que mientras todos hechaban una cabezadita el león saldría de su jaula ya que el mozo que lo cuidaba se había dejado la jaula abieta.Ese momento los unicos que permanecían despiertos eran los infantes, al ver al león suelto comenzaron a gritar socorro y esto hizo que lo que aun permanecían dormidos se despertaran, menos el Cid que seguía placidamente dormido. Álvar Fáñez al ver que el Cid estaba indefenso mandó que lo rodearan En cambio los infantes huyeron y se escondieron.

Lara

Los infantes vivieron dos años en Valencia, donde llevaban una vida regalada gracias al Cid. Este, contento con sus yernos, superó los malos presagios. Pero el día menos penado todo se torció por culpa de un león. Cuando el Cid llegó a Valencia se quedo con el palacio de Tamín,lo que el Cid no sabía era que Tamín te nia como mascota un león que había dejado el día que huyo. El maravillado con el león decidio quedárselo. Un día después de comer, se quedó charlando junto a sus yernos, Álvar Fáñez, Muño Gustioz y otros tres caballerons.

14.Los infantes tienen miedo

Al fin, el Cid despertó rodeado por sus caballeros, al principio no entendió nada pero luego vió al león y sin pensarselo se dirigió a él, lo agarró y lo volvió a meter en la jaula como si de un perro se tratara. Enseguida preguntó a sus caballeros que donde se encontraban sus yernos, estos con miedo a que el Cid pensara que sus hijas se habían casado con unos miedicas, mintieron diciendo que cuando el león salió, ellos ya no estaban. Durante días solo se hablaba de la valentía del Cid y de los miedicas de los infantes. Esto último claro con cuidado de que el Cid no los escuchase.

14.Los infantes tienen miedo

Lara

Ya en la batalla los infantes volvieron a hacer bastante el ridículo, pues mientras todos los caballeros mataban en montones, ellos luchaban de pena. Mientras los infantes intentaban no morir, el Cid había conseguido matar al rey Búcar en la playa. El Cid, al regresar junto a sus yernos les felicitó por la victoria pero estos se lo tomaron como otro acto de burla, así que ya hartos de ser el hazme reir, decidieron idear un plan para vengarse del Cid, que consistía en decir que se llevarían a sus hijas a Carrión y ya verían lo que hacían con ellas luego.
Los infantes enfadados por ser la burla de la ciudad empezaron a pensar que el Cid había dejado la jaula abierta aposta para dejarlos en ridículo. Mientras tanto, incapaces de aceptar la pérdida de Valencia, los moros intentaron reconquistar la ciudad.. El rey Búcar enbarcó desde Marruecos con cincuenta mil soldados hasta Valencia. El Cid aún viendo a la multitud estaba seguro de que iban a ganar, pero por otro lado los infantes estaban temblando del miedo. El Cid le sugirió no luchar pues no quería que sus hijas pudieran quedar viudas, Pero sin embargo esta petición ofendió a los infantes ya que pensaban que el Cid los tomaba por cobardes, así que si que fueron a luchar.

14.Los infantes tienen miedo

Lara

se fuesen y luego irían ellos. Cuando estan a solas con sus mujeres las quitaron la ropa y las azotaron e insultaron hasta que quedaron inconscientes.

Aitana

Todo el mundo estaba triste por que las hijas del Cid se tuviesen que ir a Carrión. El Cid se sentía inseguro así que mandó a su sobrino Félez Muñoz perseguir a todos los que iban a Carrión y asegurarse de que sus hijas estaban bien. Cuando empieza a oscurecer las tropas paran para descansar, a la mañana siguiente los infantes deciden decirle a todo el mundo que

15. LA AFRENTA DE CORPES

Aitana

El sobrino del Cid decidió darse la vuelta porque sentía que algo iba mal y cuando volvió encontró a sus primas tiradas en el suelo, las ayudó a volver a Valencia y les juro que su padre haría justicia, y así fue.

15. LA AFRENTA DE CORPES

Aitana

El Cid hizo una vista para hacer justicia pública. En esta, el Cid pide que Diego y Fernando le duevuelvan sus espadas y también pide que le duevuelvan 3000 marcos de oro y plata. El juez era el rey, el consideró que lo que pedía el Cid era justo así que le tuvieron wue devolver el dinero y las espadas.

16. la luz de la justicia

Aitana

Por último, el Cid retó a los infantes a luchar y fue ahí cuando el conde García Ordoñez dijo que las hijas del cid no eran suficientes para los infantes. Esto hizo enfadar a Pedro Bermúdez y a Martín Antolínez, así que decidieron enfrentarse ellos a los infantes y así defender al Cid.

16. la luz de la justicia

Aitana

Derrepnte apareció el tío de los infantes, Asur González, quien volvió a insultar a Elvira y Sol. Esto enfadó mucho a Muño Gustoz así que le retó a luchar. Inesperadamente los nobles de Castilla aparecieron para pedir la mano de las hijas del CId, y así conertirlas en reinas algun dia. Tiempo más tarde, se casaron.

16. la luz de la justicia

Aitana

Los aliados del Cid hicieron un buen trabajo, los infantes no tardaron mucho en rendirse. En cambio Asur tardó más en rendirse pero al rato apareció su padr, suplicando que no hicieran más daño a su hijo y Asur se rindió, devolviendole así su honor al Cid.

17. La victoria final

Aitana

Tiempo más tarde, Yufus quisó volver a conquistar Valencia así que apareció con 200 soldados y se quedaron en los muros, ya que corria e rumor de que el cid estaba enfermo y sin la conquista sería muy fácil. Y así era, el cid estaba muy mal así que trás un mes estado mal cedió sus tierras y pidió que hicieran una cosa con su cuepo trás su muerte.

17. La victoria final

Aitana

Los soldados vieron al Cid y echaron a correr hacia la playa para escapar, aplastando así a ellos mismos y a su rey. Y así consiguió el Cid luchar por Valencia incluso hasta después de su muerte.

17. La victoria final

Aitana

Cuendo este falleció, los soldados de Yufus decidieron entrar. Lo que no se esparaban era que el Cid había pedido que embalsamaran su cuerpo y lo pusieran en cima de Babieca en la entrada de valencia, haciendole parecer vivo.

17. La victoria final

¡GRACIAS!