Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VUELO

Jennifer Karin Lopez Navarro

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Avión de vuelo

Proyecto: mecacnica de fluidos.

libre de 1954

del proyecto:

Objetivo

Construir una réplica funcional de este avión utilizando materiales tradicionales como la madera balsa y un motor de goma, y aprender sobre la ingeniería básica y la aerodinámica.

El Widgeon es un modelo clásico de avión de vuelo libre diseñado en la década de 1950, una época en la que este tipo de modelos eran populares para competencias y como pasatiempo.

3. Principio de Resistencia Aerodinámica

2. Principio de Inercia (Prim era Ley de Newton)

2. Principios extra

1. Principios Básicos del Vuelo

1. Principio de Sustentación o Ley de Bernoulli

Sustentación:

  • Es la fuerza que permite al avión mantenerse en el aire
Propulsión:
  • En este modelo, la energía proviene de un motor de goma que, al liberar la tensión acumulada, hace girar la hélice y genera empuje.
Estabilidad:
  • El avión debe tener un buen equilibrio entre peso, tamaño de las alas, y posición de los estabilizadores para volar de forma recta y estable.

TEORICAMENTE

UTILIZADOS

Materiales

Conclusiones

¡GRACIAS!

  1. Se inicia el proceso de recubrimiento, esto se hace con el papel japones
  2. Al aire libre se realizo pruebas para detectar el centro de gravedad y pruebas de vuelo iniciales.

4. Se lijan las piezas para quitar imperfecciones5. Se hace el doblado de la cola en V, y se debe asegurar que este alineada correctamente. 6. Crear la helice

  1. Cortar las piezas requeridas de la madera y guiandose de un plano para el corte exacto de las piezas
  2. Se pegan las piezas con pegamento blanco
  3. Con la parte del fuselaje completada se comienza a construir las alas del avión.

Proceso de Construcción