Matriz de programación
Mariajose Clemente Montoro
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
LÓGICO-MATEMÁTICO
VISUAL ESPACIAL
CINÉTICO CORPORAL
Info
MUSICAL
INTRAPERSONAL
INTERPERSONAL
NATURALISTA
LINGÜISTICA
Obligatoria
COMPRENDER
Optativa
RECORDAR
APLICAR
Refuerzo
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
MARIA JOSE CLEMENTE MONTORO
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN - UNIDAD DINAMICA FYQ 2º eso.
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 6
2
1
3
4
5
6
Explicación teórica sobre las leyes de Newton
Actividad 2
Experimento práctico sobre la ley de gravitación universal
Actividad 5
1. Inteligencia y categoría de Bloom: cinestésica, aplicar. 2.Objetivos de aprendizaje: realizar un experimento práctico que demuestre la ley de la gravitación universal. 3. Reto: medir la fuerza gravitacional entre dos objetos. 4.Resultado: informe del experimento con resultados obtenidos y análisis. 5. Materiales y documentación: esferas, cinta métrica, balanza, equipo para medir fuerza. 6. Tiempo de ejecución: 60 minutos.7. Criterios de evaluación: precisión en las mediciones y análisis de los resultados.
Definición de conceptos clave de la Física.
Actividad 1
1. Inteligencia y categoría de Bloom: lingüística, recordar. 2.Objetivos de aprendizaje: recordar y definir términos clave como: fuerza, masa y gravedad. 3. Reto: Complementar un glosario con definiciones y ejemplos aplicados. 4.Resultado: Glosario con definiciones y ejemplos aplicados5. Materiales y documentación: documento de clase con definiciones incompletas para completar. 6. Tiempo de ejecución: 20 minutos.7. Criterios de evaluación:precisión en las definiciones y claridad en los ejemplos8. Relación con otras actividades de la matriz: fundamental para comprender las leyes de Newton y resolver problemas.
Reflexión personal sobre el movimiento
Actividad 6
1. Inteligencia y categoría de Bloom: intrapersonal, crear. 2.Objetivos de aprendizaje: reflexionar sobre cómo los conceptos de fuerza y movimiento se relacionan con experiencias personales. 3. Reto: pensar en una situación de su vida cotiadana (como levantar un objeto pesado, correr o manejar una bicicleta) y reflexionar sobre cómo las fuerzas intervienen en ella. Crear un breve diario personal o esquema visual que relacione esta experiencia con los conceptos aprendidos. 4.Resultado: una entrada en un diario personal o un esquema sencillo que relacione las fuerzzas con la situación personal elegida, incluyendo propuestas de mejora o nuevas perpectivas aprendidas. 5. Materiales y documentación: documento digital para redactar o dibujar y el ejmplo práctico del doocente para guiar a la realización del ejercicio. 6. Tiempo de ejecución: 35 minutos.7. Criterios de evaluación: profundidad en la reflexión, relación clara entre los conceptos físicos y la situación descriota y originalidad.
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Con esta función...
Ejercicio práctico sobre la segunda Ley de Newton
Actividad 3
1. Inteligencia y categoría de Bloom: lógico-matemática, aplicar. 2.Objetivos de aprendizaje: aplicar la fórmula F=mxa para resolver problemas de movimiento. 3. Reto: resolver problemas prácticos con explicaciones detalladas. 4.Resultado: solución a los ejercicios prácticos con explicaciones detalladas. 5. Materiales y documentación: fichas de jercicios y calculadora. 6. Tiempo de ejecución: 30 minutos.7. Criterios de evaluación: exactitud de los cálculos y explicación de los pasos seguidos 8. Relación con otras actividades de la matriz: refuerza los conceptos teóricos y prácticos de las leyes de Newton.
Explicación teórica sobre las leyes de Newton
Actividad 2
1. Inteligencia y categoría de Bloom: lingüística, comprender. 2.Objetivos de aprendizaje: explicar las tres leyes del movimiento de Newton y su aplicación. 3. Reto: Explicar las tres leyes del movimiento de Newton con ejemplos cotidianos. 4.Resultado: Explicación escrita de las leyes de Newton. 5. Materiales y documentación: artículos y videos educativos. 6. Tiempo de ejecución: 40 minutos.7. Criterios de evaluación: exactitud en la explicación y claridad de los ejemplos. 8. Relación con otras actividades de la matriz: relacionado con la resolución de problemas prácticos y análisis de gráficos. º
Definición de conceptos clave de la Física
Actividad 1
1. Inteligencia y categoría de Bloom: lingüística, recordar. 2.Objetivos de aprendizaje: recordar y definir términos clave como: fuerza, masa y gravedad. 3. Reto: Complementar un glosario con definiciones y ejemplos aplicados. 4.Resultado: Glosario con definiciones y ejemplos aplicados5. Materiales y documentación: documento de clase con definiciones incompletas para completar. 6. Tiempo de ejecución: 20 minutos.7. Criterios de evaluación: precisión en las definiciones y claridad en los ejemplos8. Relación con otras actividades de la matriz: fundamental para comprender las leyes de Newton y resolver problemas.
Análisis de gràficos de movimiento
Actividad 4
1. Inteligencia y categoría de Bloom: visual-espacial, analizar2.Objetivos de aprendizaje: analizar gráficos de movimiento y extraer conclusiones sobre el tipo de movimiento. 3. Reto: interpretar gráficos de velocidad vs. tiempo y distancia vs. tiempo. 4.Resultado: respuestas escritas sobre el análisis de cada gráfico. 5. Materiales y documentación: gráficos de movimiento y ordenador. 6. Tiempo de ejecución: 40 minutos.7. Criterios de evaluación: precisión en la interpretación de los gráficos y claridad en la justificación. 8. Relación con otras actividades de la matriz: relacionado con la comprensión de las leyes de Newton y la resolución de problemas prácticos.