Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación shirlk
Hernández Jiménez Heli Violeta
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el shirlk un material de nueva generacion
Hernandez Jimenez Heli Violeta 3IM1 Matutino
quien creo el shirlk
El shrilk fue creado por Javier G. Fernández y Donald Ingber, investigadores del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología de la Universidad de Harvard:
de donde viene
Para hablar del shrilk tenemos que volver la vista atrás. A finales de 2011 se dio a conocer una alternativa al plástico que ofrecía maleabilidad, resistencia y otras ventajas similares al plástico pero sin sus inconvenientes. Además estaba fabricado con materiales disponibles en la naturaleza en abundancia. La cáscara de crustáceos y artrópodos. Y detrás del invento estaba una institución de renombre, la Universidad de Harvard, a través del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología.
Que es
El shrilk es un material biodegradable y flexible que se obtiene a partir de la quitina, un componente que se encuentra en los caparazones de los crustáceos y en las alas de algunos insectos. Se considera una alternativa al plástico y se espera que tenga grandes beneficios para el medio ambiente. El Shrilk es un material que promete buenos resultados para el futuro, porque en primera instancia es totalmente biodegradable gracias a que proviene de la cutícula de diferentes insectos, y por otro lado, alcanza ciertos rangos de resistencia y flexibilidad que permite que sea fácil de moldear.
EN DONDE SE OCUPA EL SHIRLK
fabricacion de bolsas de basura, envases y pañales que se degradan rápidamente Suturar heridas que llevan grandes cargas, como en la reparación de una hernia crear espumas, películas y soportes implantables para cierres quirúrgicos, curación de heridas, ingeniería de tejidos y aplicaciones de medicina regenerativa
como se obtiene el shirlk
- El shrilk se obtiene a partir de la quitina, un componente del caparazón de crustáceos e insectos, y del hidróxido de sodio:
- Se extrae la quitina del caparazón del crustáceo o insecto.
- Se mezcla la quitina con hidróxido de sodio.
- La combinación de quitina e hidróxido de sodio produce quitosano, un polisacárido que es el componente principal del shrilk.
DATOS CURIOSOS
El shirlk no es un material reciclable si no biodegradable Es un material biodegradable que proviene de la cutícula de insectos. Es tan fuerte como el aluminio, pero pesa la mitad. Es fácil de moldear y tiene una gran flexibilidad. Su dureza y rigidez varían según su nivel de hidratación. Se puede utilizar en la fabricación de bolsas de basura, envases, y pañales. También se puede utilizar en medicina para suturar heridas y regenerar tejidos. Se produce a partir de la quitina, un carbohidrato que se encuentra en los caparazones de los crustáceos y en las alas de algunos insectos. Para producir el shrilk, se extrae la quitina del caparazón de los crustáceos e insectos y se mezcla con hidróxido de sodio. El quitosano, resultado de la mezcla de quitina e hidróxido de sodio, es barato y fácil de conseguir. El shrilk fue desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente, perteneciente a la Universidad de
Lista / Procesos
es barato
el shilk es un material de precio intermedio su precio va de los De 100 a 999 rollos, el precio FOB es de 6,087.07 pesos mexicamos .
es contaminante
No, el shrilk no es contaminante, ya que es un bioplástico biodegradable que podría reemplazar al plástico
sus propiedades
esistencia: Es similar en dureza y resistencia a una aleación de aluminio, pero con la mitad de su peso. Flexibilidad: Es fácil de moldear en formas complejas, como tubos. Biodegradabilidad: Se descompone en tan solo dos semanas. Bajo costo: Se puede producir a bajo costo, ya que la quitina es un producto de desecho del camarón. Estimulante para las plantas: Funciona como un estimulante para el crecimiento de las plantas. .
¿Sabíasque...
En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¿Sabíasque...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!