Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

CTE

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARTERCERA SESIÓN

Orientaciones para la tercera sesión ordinaria.

EJES ARTICULADORES

Los Ejes Articuladores orientan los proyectos de aula, escolares o comunitarios hacia una formación de niñas, niños y adolescentes en el marco de una república democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable, fraterna, educadora, humanista, y científica, sana y que protege el medio ambiente y sus recursos naturales y; de una república cultural y lectora.

Los ejes articuladores, dan sentido a las prácticas cotidianas.

PERFIL DE EGRESOCapacidades y valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades y saberes que les permitan seguir aprendiendo.

PLAN DE ESTUDIOS 2022

Mensaje del Maestro Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública

Proyectos y Ejes articuladores

ORIENTACIONES

Retos del plan de Estudio 2022:Diseño del Programa Analítico donde se contextualizan los contenidos de los Programas Sintéticos.Trabajo por proyectos a través de metodologías sociocríticas para promover el desarrollo del pensamiento crítico y aprendizajes que les permitan comprender, cuestionar y transformar su comunidad.

EJES ARTICULADORE

LÍNEAS DE DISCUSIÓN:¿Cuáles son las funciones de los Ejes articuladores en el Plan de Estudio 2022?¿Cómo dan sentido los Ejes articuladores a los procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollan y conducen cotidianamente?, ¿qué aportes les ofrece cada uno de ellos?¿Cómo han decidido el o los Ejes articuladores que han retomado para organizar los contenidos en su Programa Analítico?

Los Ejes articuladores tienen un papel importante para leer la realidad y establecer vínculos entre los contenidos y la vida de las y los estudiantes.

Estructura tu contenido

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Datos relevantes

+190

Puedes plasmar cifras de esta forma

+45k

...Aunque luego lo expliques oralmente

+85k

Así mantendrás la atención de tu audiencia

50%

de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Timeline genial, paso a paso

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX Planifica

20XXEstructura

20XXDiseña

20XXComunica

20XXSorprende

Consigue convencer a un 67%de la audiencia.

20XX Planifica

20XXEstructura

20XXDiseña

20XXComunica

20XXSorprende

Gráfico + texto

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

90%

De la informaciónque asimilamos

Utiliza tablase infografías

La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Lista /Procesos

Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres narrativos. Contamos miles ymiles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos deforma colaborativa.

Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en elmundo digital.

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados.

Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados ensu cerebro.

Síntesis y organización, los pilares para presentar

Paso 1

Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso deotras culturas.

Paso 2

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Paso 3

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.

Texto + iconos

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.

Genera experiencias con tu contenido

Mide resultadosy experimenta

Activa y sorprendea tu audiencia

Logra que tu público recuerde el mensaje

Tiene efecto WOW.Muy WOW.

Audio

Tu contenido atrapasi es interactivo

Contenido insertado

Red social

Música

Mapa

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Conclusiones

Describe el problema que resuelves y,sobre todo, el motivo por el cual tu ideaes interesante

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente
  • Hace 'match' con tu audiencia
  • Adecúa las fuentes y el color al tema
  • Incluye imágenes y entretiene
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza líneas de tiempo
  • Es animada e interactiva
  • Emociona al cerebro
  • NO se excede con los bullet points 🙃​

¡Recuerda publicar!

Escribe una despedida genial para tu audiencia

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

20XX

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

20XX

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

20XX

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

20XX

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

20XX

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Mide resultados y experimenta.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.

20XX

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

20XX

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.