Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

las lenguas de españa

Presentación

Empezar

genial

ÍNDICE

1- Lenguas oficiales

2- Orígenes

3- Plurilinguísmo

4- Evolución del castellana

Orígenes

Todas las lenguas de España, a excepción del euskera, proceden del latín, son por tanto lenguas romances o románicas. Fases del proceso de aparición de las lenguas románicas en España; A) Lenguas prerromanas; antes de la llegada de los romanos a la Península existían diversos pueblos con sus respectivas lenguas(celtas, íberos, lusitanos…) B) Romanización; A finales del SIII a.C los romanos llegan a la Península y los hispanos adoptaros sus costumbre, su organización jurídica y administrativa y su lengua; el latín. C) Fragmentación del latín; En el SV, tras la caída del imperio romano, el latín en la Península empieza a fragmentarse. D) Nacimiento de los primeros romances peninsulares; Hacia el SX culminó la diferenciación de los primeros romances; el gallego-portugués, el castellano, el catalán, el asturleonés, el navarroaragonés y el mozárabe. E) Expansión del castellano; se desarrolla el asturiano y el aragonés, desapareciendo el mozárabe

1.3.- EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Se distinguen cuatro periodos;

S1.- Castellano medieval (SX-XV); En el reinado de Alfonso X el Sabio se promovió la primera regularización ortográfica del idioma. En este periodo incorporaron abundantes arabismos: aceituna, albañil, alcalde, aldea, azúcar…. 2.-Castellano Clásico (SXVI-XVII); En esta etapa se adoptaron italianismos; piloto, balcón, fachada….e indigenismos: chocolate, patata, tiburón, tomate… 3.-Español moderno (SXVIII-XIX); En 1713 se fundó la Real Academia Española RAE que vela por la unidad y estabilidad de la lengua. En esta época se introdujeron numerosos galicismos; hotel, chaqueta, interesante, pantalón… 4.- Español actual (desde el SXX); El rasgo más característico del español actual es la incorporación de neologismos, en particular de anglicismos

LAS VARIEDADES LINGUÍSTICAS

Aunque los hablantes de un mismo idioma comparten el mismo código, emplean variedades diferentes según su origen y la situación comunicativa. Un andaluz no habla igual que un argentino y cualquier hablante se expresa de forma diferente con un amigo o con un desconocido

Las lenguas de España by Gemma Lozano is licensed under CC BY-NC 4.0

Las lenguas de España

En España se hablan varias lenguas es por ello un Estado plurilingüe. La lengua oficial es el castellano, y las lenguas cooficiales son: - El catalán, que se habla en Cataluña y en la islas Baleares. -El valenciano que se habla en la comunidad Valenciana. - El gallego en Galicia. - El vasco en el País Vasco y en algunas zonas de la comunidad Foral de Navarra. Desde el 2006 Cataluña reconoce la cooficialidad del aranés hablada en el valle de Arán (Lleida). Las comunidades bilingües han desarrollado políticas de normalización lingüística para promover las lenguas propias en la escuela, en la administración y medios de comunicación.

+ info

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!