Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TRABAJO 13 COLONIAS IRENE

Irene Sainz gervas

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IRENE SAINZ GERVAS4B N, 25

+ info

+ info

las 13 colonias fueron un grupo de territorios británicos en América que, inicialmente prósperos, se rebelaron contra las políticas del gobierno británico debido a la falta de representación y los impuestos impuestos, lo que llevó finalmente a la guerra de independencia y la creación de los Estados Unidos.

Las colonias estaban bajo el control del Imperio Británico, lo que significaba que los colonos debían obedecer las leyes británicas, aunque no tenían representación en el Parlamento británico. Esto generó tensiones con las autoridades británicas, ya que muchos colonos sentían que no deberían ser gobernados sin tener voz en el proceso político.Algunos factores que contribuyeron a la creciente insatisfacción fueron:

Incluían Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.La economía se basaba principalmente en la agricultura, especialmente en cultivos como el tabaco, el arroz y la indigo, usando trabajo esclavo. Estas colonias eran más rurales y con una jerarquía social clara.

Incluían Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware.Estas colonias tenían una economía diversa, con agricultura, comercio y manufactura. Eran más multiculturales, con una mezcla de ingleses, holandeses, alemanes y otros grupos.

En los siglos xvii y xviii, gracias a iniciattivas privadas y estatales, los británicos fundaron las 13 colonias

Incluían Massachusetts, Rhode Island, Connecticut y Nueva Hampshire.La economía era principalmente basada en la pesca, el comercio y la manufactura. La sociedad era más religiosa y había un fuerte enfoque en la educación.

EN RESUMEN...

SITUACIÓN DE LAS 13 COLONIAS

COLONIAS DEL SUR

COLONIAS CENTRALES

cOLONIAS DEL NORTTE (NUEVA INGLATERRA)

¿QUE SON LAS 13 COLONIAS?

independencia de las 13 colonias

Algunos factores que contribuyeron a la creciente insatisfacción fueron:

Impuestos y leyes restrictivas: El gobierno británico comenzó a imponer impuestos que fueron muy impopulares entre los colonos, quienes protestaron con el lema "No impuestos sin representación". Protestas y rebeliones: Los colonos comenzaron a organizarse y a resistir las políticas británicas, destacando eventos como la Masacre de Boston y el Boston Tea Party,donde los colonos arrojaron té al mar como protesta. Tensiones y el camino hacia la independencia: Las tensiones crecieron hasta convertirse en un conflicto abierto en 1775, cuando comenzaron las hostilidades en las batallas de Lexington y Concord. Esto marcó el inicio de la Revolución Americana, que culminó con la independencia de las colonias en 1783, tras la firma del Tratado de París.

¿Qué son las trece colonias?

Las 13 colonias fueron un grupo de colonias británicas en América del Norte, que existieron entre el siglo XVII y la mitad del siglo XVIII, antes de la independencia de Estados Unidos. Estas colonias estaban ubicadas a lo largo de la costa este de lo que hoy es Estados Unidos. Las colonias se dividían en tres regiones