Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

adultez.

Juventud y adultez.

JUVENTUD.

¿Por qué es importante conocer las diferentes etapas del ser humano? ¿Conoces por cuál etapa estas pasando? ¿Identificas cualés son las distintas etapas por las cuales haz vivido? te explico, que son: la juventud y la adultez.. La adultez es aquella etapa de la vida de las personas que comienza cuando estas alcanzan su mayoría de edad aproximadamente, siendo un periodo que comienza con el fin del desarrollo de las personas a nivel físico sobre todo, aunque también se dan unos cambios notables a nivel emocional y psicológico.

ADOLESCENCIA.

Adultez temprana o juventud (20-40 años).

Adultez media (40-65 años).

Adultez tardía o vejez.60 años en adeltante.

La adultez tardía o vejez. 60 años en adelante.

La primera de las etapas de la adultez es la que se conoce como adultez temprana, un periodo que comienza tras finalizar la etapa de desarrollo de la adolescencia, a partir de los 18 años. Algunos de los cambios físicos que se producen en la adultez temprana son:Mayor agudeza visual y destreza manual, máxima coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y resistencia.

El desarrollo adulto implica el entendimiento de las áreas del desarrollo: física, cognitiva y psicosocial. En la adultez temprana, el desarrollo cognitivo se caracteriza por:-Pensamiento posformal. -Crecimiento del cerebro: El cerebro alcanza su etapa final de crecimiento durante la adultez temprana. -Proceso de poda: Las conexiones entre las neuronas que no se usan se debilitan y las que sí se usan permanecen.

Las características más notables de la adultez media son: - A partir de esta etapa comienzan a disminuir las capacidades de las personas a nivel cognitivo. -También comienza poco a poco el declive a nivel físico. En esta etapa suelen comenzar un declive a nivel sensorial.Por otro lado, durante esta etapa se asientan los valores morales en base a lo aprendido a lo largo de la vida. Las personas suelen poseer una mayor flexibilidad para adaptarse al entorno. Es una etapa en la que las personas se encuentran mejor preparadas para enfrentarse a las adversidades. Suele haber una mayor inclinación por la búsqueda del bienestar y la tranquilidad que en etapas anteriores.

La vejez es una etapa de la vida que se caracteriza por cambios físicos, mentales, sociales y emocionales. Cambios físicos: -Pérdida de fuerza muscular, la disminución de la agudeza visual y auditiva, la pérdida de elasticidad en la piel, la aparición de arrugas, la disminución de la densidad ósea, entre otros. -Cambios mentales Se incluyen la disminución de la velocidad de procesamiento cognitivo, la dificultad para retener datos a corto plazo y la concentración. -Cambios sociales Se incluyen la retirada del ámbito laboral, la adaptación a nuevas rutinas y estándares sociales, y la mayor interacción con personas de diferentes edades. Cambios emocionales Se incluye la mayor resiliencia, un mayor equilibrio emocional y una actitud positiva hacia la vida.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Escribe un titular genial

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

Aquí puedes poner un título destacado

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

Escribe un titular genial