Los reinos
mariateresanarvaez
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
SEÑO MAYTE
EMPEZAR
Seño Mayte. 4º Educación Primaria
tema 3:un mundo de seres vivos
SEÑO MAYTE
1. ¿Cómo podemos estudiar los seres vivos?
2. Los seres vivos están formados por células: seres unicelulares y pluricelulares.
4. Los hongos: hongos pluricelulares (hongos con setas, los mohos) y hongos unicelulares (la levadura).
5. El reino de los protoctistas: algas y protozoos.
6. Reino de las bacterias.
3. Los reinos de la vida: reino animal, plantas, reino de los hongos, reino de las bacterias y reino de los protoctistas.
Las guías de campo nos ayudan a identificar los seres vivos que observamos. Son libros en los que aparecen descripciones, dibujos, información yfotografías.
El microscopio permite observar seres vivos diminutos
La lupa nos ayuda a observar seres vivos de tamaño pequeño
Los equipos de buceo permiten observar a los seres vivos bajo el agua.
Los prismáticos y los telescopios sirven para observar a distancia.
SEÑO MAYTE
1. ¿Cómo podemos estudiar los seres vivos?
Los seres vivos pluricelulares están formados por un gran número de células. Los animales y las plantas son seres pluricelulares.
PLURILECULARES
UNICELULARES
Los seres vivos unicelulares están formados por una sola célula y solo se pueden ver con un microscopio.
Todos los seres vivos están formados por un montón de partes sumamente pequeñas. Son las células. Según sus células los seres vivos pueden ser:
2. Los seres vivos están formados por células: seres unicelulares y pluricelulares.
SEÑO MAYTE
REINO DE LOS HONGOS
REINO DE LASPLANTAS
REINO ANIMAL
SEÑO MAYTE
- Algunos son pluricelulares y otros son unicelulares.
- Deben tomar alimento. Muchas veces son restos de otros seres vivos.
- No se desplazan.
- Son pluricelulares.
- No pueden fabricar su alimento. Por eso, se alimentan de otros seres vivos.
- La mayoría de los animales se pueden desplazar.
- Son pluricelulares.
- Fabrican su alimento a partir del aire, el agua y sustancias del suelo.
- No se desplazan, pues están fijas al suelo.
3. Los reinos de la vida.
REINO DE LOS PROTOCTISTAS
REINO DE LAS BACTERIAS
SEÑO MAYTE
- Son un grupo de seres vivos que no pertenecen a ninguno de los otros cuatro reinos.
- Algunos son pluricelulares y otros son unicelulares.
- Algunos fabrican su propio alimento y otros lo tienen que conseguir
- Son unicelulares.
- Algunas fabrican su propio alimento y otras tienen que tomarlo.
- Algunas causan enfermedades a otros seres vivos.
3. Los reinos de la vida.
Pincha en los números
HONGOS UNICELULARES
HONGOS PLURICELULARES
, los hongos no se desplazan y muchos de ellos viven en el suelo. Como los animales, los hongos debentomar alimento.
SEÑO MAYTE
LOS HONGOS
Seemplean para fabricar alimentos.
Levaduras
La mayoría vive bajo el suelo alimentándose de restos de otros seres vivos.
los hongos con setas
Los mohos forman una especie de pelusa sobre el pan, las frutas o los restos que les sirven de alimento.
los mohos
LOS HONGOS
SEÑO MAYTE
La importancia de los hongos
- Hay hongos que participan en la elaboración de alimentos.
- Muchos hongos producen setas comestibles.
- Algunos hongos pueden causar enfermedades, especialmente en la piel.
- Hay hongos que producen setas venenosas.
LAS ALGAS
LOS PROTOZOOS
SEÑO MAYTE
LOS PROTOCTISTAS
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
- Se parecen a las plantas en que fabrican su propio alimento.
- Viven en el agua.
- Son seres vivos unicelulares, por lo que solo se pueden ver mediante un microscopio.
- Se parecen a los animales en que se alimentan de otros seres vivos.
- Existen muchos grupos con formas muy diferentes. Algunos, como las amebas, pueden causarnos enfermedades.
- Viven en el agua o en el interior de otros seres vivos.
- Son todas unicelulares y la célula que forma su cuerpo es muy pequeña y sencilla.
- Viven en todas las partes de nuestro planeta: en el interior de otros seres vivos, en el suelo, en el aire, en el agua…
- Algunas bacterias fabrican su propio alimento, mientras que otras tienen que conseguirlo de otros seres vivos.
- Algunas son beneficiosas para las personas, como las que se emplean para fabricar el yogur o las que se usan para producir medicamentos. Otras, en cambio, pueden provocar enfermedades a las personas y a otros seres vivos.
SEÑO MAYTE
EL REINO DE LAS BACTERIAS
SEÑO MAYTE
SEÑO MAYTE. 4º B
¡GRACIAS!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.