Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
A.A. Integradora 2
Galilea Cárdenas Álvarez
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
A.A. Integradora 2 Yolanda Araceli Galván Mata Galilea Cárdenas Álvarez EL00003275 01/Diciembre/2024
Exploradores de emociones
Diseño de material didáctico
empezar
QUIZ
00:30
Respuesta: b) AlegríaCuando algo nos hace reír o nos divierte mucho, sentimos felicidad o alegría. Esta es una emoción positiva que nos hace sentir bien y es una de las emociones básicas que se manifiestan en expresiones faciales como la sonrisa (Ekman, 2004).
Explicación
00:30
Respuesta: a) EnfadoEl enfado es una emoción que aparece cuando algo nos parece injusto o estamos molestos. Según Bisquerra (2003), esta emoción es una de las más intensas y nos impulsa a defender lo que consideramos nuestro.
Explicación
00:30
Respuesta: Falso, Grito o me escondo.El miedo es una emoción que aparece cuando creemos que algo es peligroso, lo que desencadena respuestas fisiológicas como el gritar o el esconderse. Esta emoción cumple una función adaptativa, ayudándonos a protegernos de posibles amenazas (Goleman, 1996).
Explicación
00:30
Respuesta: b) TristezaLa tristeza es una emoción que sentimos cuando algo nos hace falta o cuando perdemos algo valioso. Fernández-Berrocal y Extremera (2005) explican que esta emoción nos ayuda a reflexionar sobre lo que hemos perdido y a buscar apoyo para superarlo.
Explicación
Respuesta: a) SorpresaLa sorpresa es una emoción que sentimos cuando algo nos toma por sorpresa. Según López Herrero (2006), la sorpresa puede ser positiva o negativa, pero siempre nos hace reaccionar de manera rápida ante lo inesperado.
Explicación
¡Quiz finalizado!
Bibliografía Ekman, P. (2004). El rostro de las emociones. Barcelona: RBA Libros. Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2005). La inteligencia emocional en la educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7(2), 1-17. López Herrero, V. (2006). El manejo de las emociones en el aula. Madrid: Narcea.