Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Atencióna la diversidad

Asignatura: Diseño Curricular

Medidas para las Adaptaciones Curriculares
Documentos Institucionales
Legislación
Clasificación

Índice

ACNEAE

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

Clasificación

Altas capacidades

ACNEE

Retraso Madurativo

Trastorno en el lenguake y la comunicación

Situaciones de vulnerabilidad socioeducativa

Desconocimeinto grave de la lengua de aprendizaje

Trastorno de la Atención o aprendizaje

Condiciones personales o de historia escolar

Incorporación tardía al sistema educativo

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Artículo 27.2 “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”.

CONVENCIÓN DE LOS Dº DEL/LA NIÑO/A
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Artículo 28 .1. e "Adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción escolar. Artículo 29. a: Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidade

Legislación

LOMLOE

E.S.O

PRIMARIA

BACHILLERATO

FP

INFANTIL

Legislación

+ Info

+ Info

+ DECRETO

R.D. 243/2022DECRETO 64/2022ORDEN 2063/2023

¡R.D. 217/2022DECRETO 65/2022ORDEN 190/2023

DECRETO 23/2023, de 22 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la atención educativa a las diferencias individuales del alumnado en la Comunidad de Madrid

REAL DECRETO 95/2022DECRETO 36/2022ORDEN 460/2023

L.O. 3/2022DECRETO 63/2019ORDEN 3413/2022

REAL DECRETO 95/2022DECRETO 36/2022ORDEN 460/2023

PLAN DE CONVIVENCIA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

PROYECTO CURRICULAR DE ETAPA

Documentos Institucionales

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (pec)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLANDE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.(PLAN INCLUIYO)

Animación

BACHILLERATO

ORDEN 2063/2023MEDIDAS ORDINARIAS

  • Se acordarán por el equipo docente con la colaboración de los profesionales de orientación educativa y serán registradas por el profesor tutor
  • Se informará al Equipo directivo y a los padres o tutores legales

  • Desdoblamientos de grupos
  • Orientación al alumnado en la elección de materias optativas que favorezcan su progreso académico

Medidas para las ADAPTACIONES CURRICULARES

CONDICIONES PERSONALES DE SALUD

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE debido a un trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación, trastorno de atención o trastorno de aprendizaje

MEDIDAS ESPECÍFICAS (Orden 2063/2023

  • Se definen en el artículo 10 del Decreto 23/2023, de 22 de marzo.
  • Las necesidades educativas de estos alumnos se identificarán y determinarán mediante la correspondiente evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico asociado
  • La Dirección General competente en materia de Ordenación Académica de Bachillerato establecerá los modelos de documentación que podrán utilizar los centros para el registro de las medidas adoptadas
Adaptaciones específicas de acceso al currículoAdecuación en los procesos de evaluaciónOrganización del Bachillerato en tres años académicos, en los términos y condiciones recogidos en el artículo 16.Medidas de flexibilización y alternativas metodológicas. En particular, en la enseñanza y evaluación de la lengua extranjera y Educación Física

BACHILLERATO

En caso de ALTAS CAPACIDADES:

Info

Info

Info

Medidas para las ADAPTACIONES CURRICULARES

Utilización de recursos técnicos: amplificadores de sonido, equipos de FM o similares.

  • Adaptación de espacios que faciliten el acceso
  • Otras facilidades técnicas para la realización de la prueba

Uso de ordenador para la realización de la prueba en formato digital, cuando esto resulte posible, en cuyo caso deberá imprimirse al finalizar la misma y firmarse por el alumno en todas sus páginas.

MEDIDAS

  • Adaptación de tiempos; el tiempo programado para cada prueba se incrementará hasta un 25% de la duración.
  • Adaptación del formato de examen en pruebas escritas, que supondrá un aumento del tamaño, tipo de la fuente de texto e interlineado

Déficit auditivo

Movilidad reducida Otras circunstancias que lo requieran

Problemas de motricidad fina,Déficit visual Dificultades en la escritura, Otras situaciones que pudieran justificarse

NECESIDADES

ORDEN 3413/2022

Dificultades específicas de aprendizaje (DEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)D Dislexia, Otras situaciones que pudieran justificarse.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Medidas para las ADAPTACIONES CURRICULARES

¡MuchasGracias!

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.

Discapacidad auditivaDiscapacidad VisualDiscapacidad Física: motora y organicaDiscapacidad intelectualPluridiscapacidadTrastorno grave de conductaTEATrastorno del lenguajeRetraso global del desarrollo.

  • Es necesario diagnostico

Artículos 71 al 82 se recoge que las las Administraciones Educativas deben:

  • asegurar los recursos necesarios, para que estos/as alumnos/as puedan alcanzar su máximo desarrollo.
  • ofrecer el apoyo desde que la necesidad es detectada.
  • garantizar la escolarización
  • asegurar el asesoramiento y la participación de los padres o tutores.
  • disponer del profesorado especializado y cualificado
  • promover la formación del profesorado.
  • identificar tempranamente las necesidades educativas especiales, por medio de una evaluación que permitirá proporcionar la orientación adecuada y modificar el plan de actuación.
  • desarrollar acciones con el objetivo de eliminar barreras que limiten el acceso, presencia, participación o aprendizaje

Artículo 1.b. Principios “La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, para el pleno desarrollo de la personalidad a través de la educación, la inclusión educativa, la igualdad de derechos y oportunidades, también entre mujeres y hombres, que ayuden a superar cualquier discriminación y la accesibilidad universal a la educación, y que actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que se deriven de cualquier tipo de discapacidad, de acuerdo con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en 2008, por España”.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Trastorno de deficit de atención por hiperactividad

TDAH

Condiciones de saludCircunstancias de adopciónAlumnado deportista de alto rendimiento

Necesidades básicas (alimentación, vivienda, ...)Clima familiar no propicioBrecha digitalNecesidad de actividades complementarias o extraescolares

Escribe un titular genial

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

PLAN INCLUYO
Se regula la atención individualizada, proporcionando apoyos adaptados para estudiantes con Necesidades específicas de apoyo educativo(NEAE)
DECRETO 23/2023Titulo IV. Art 32 -35
  • Su puesta en práctica se especifica en la Programación General Anual (PGA).
  • Los principios se reflejan en el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y el Plan de Convivencia.
  • La elaboración será responsabilidad del equipo directivo del centro.
  • Se tendrá en cuenta la realidad del centro.
  • Contará con el asesoramiento por parte orientación especializada

FINALIDADES

  • Detectar barreras en el aprendizaje
  • Proponer las medidas de atención a las diferencias individuales
  • Establecer criterios de organización, para la puesta en práctica
  • Facilitar la participación de la comunidad educativa

El programa esta orientadosa la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Puntos de interés (Art 36):

  • Se llevará a cabo en dos años y se impartirán en el tercer y cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Los/as alumnos/as deberán, seguir los planes de refuerzo establecidos por el equipo docente, y superar las evaluaciones
  • Se aplicará una metodología específica a través de una organización del currículo.
  • El currículo de los ámbitos del programa de diversificación curricular, será:
    • Ámbito lingüístico y social, (materias de Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura).
    • Ámbito científico-tecnológico, (materias Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología y Digitalización.
    • Además, los alumnos cursarán al menos tres materias de las establecidas para la etapa y no contempladas en los ámbitos anteriores, en un grupo ordinario, entre las que se encontrará la materia de Lengua Extranjera.

Capítulo V. Atención a la diversidad

DECRETO 65/2022

,de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria

Diversificación curricular (sustituye a los Programas de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) de la LOMCE)MEDIDAS CONTEMPLADAS

  • los agrupamientos flexibles,
  • los desdoblamientos de grupos,
  • medidas de apoyo técnico y recursos materiales,
  • las adaptaciones del currículo,
  • la adecuación en los procesos e instrumentos de evaluación,
  • los programas de refuerzo y la flexibilización.

Plan individualizado de enriquecimiento curricular con actividades de profundización e investigación relacionadas con el currículo Flexibilización de la duración del Bachillerato, con la autorización expresa de la Dirección General con competencias en materia de Ordenación Académica de BachilleratoParticipación del alumno, a propuesta del centro docente, en programas institucionales de enriquecimiento educativo

Adaptaciones específicas sin que se alteren los elementos curricularesEntornos, materiales, procesos e instrumentos de aprendizaje sean comprensibles, utilizables, practicables y garanticen el acceso a la información, comunicación y participación Adaptación de los formatos y la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje: Proporcionar múltiples formas de Implicación (el porqué del aprendizaje). Proporcionar múltiples medios de Representación (el qué del aprendizaje) Proporcionar múltiples medios de Acción y Expresión (el cómo del aprendizaje) Adecuación en los procesos de evaluación: aumento en los tiempos, adaptación de los formatos, lectura en voz alta de las cuestiones, … Adaptación de los criterios de calificación

Alumnos/as ingresados/as que no puedan acudir al centro escolar, serán atendidos/as en unidades escolares de apoyo en las aulas hospitalarias. Continuarán escolarizados en su centro de referencia.Alumnos/as con problemas de Salud Mental con diagnóstico podrán recibir atención en un centro educativo terapéutico, a través de la derivación del Servicios de Salud Mental Servicio de apoyo educativo domiciliario, en los caso de periodo de convalecencia superior a 1 mes o enfermedades crónicas con bajas intermitentes. Se requiere informe médico.