Viaje al pasado de Roma
Paula de Jesus Soto
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
VIAJE AL PASADO DE ROMA
Por Paula de Jesus Soto
ÍNDICE
- Córcega
- Cerdeña
- Sicilia
- Legado romano y griego
Córcega
Cerdeña
Sicilia
LEGADO ROMANO Y GRIEGO
Hemos heredado un gran legado tanto por parte de los griegos como de los romanos, y que este abarca a la Geografía, Matemáticas, Astronomía, Arte, Medicina, Derecho, Filosofía, Economía, etc. Además, ha sido una etapa histórica con gran repercusión, como demuestra el Renacimiento y el Neoclasicismo, donde el ideal de ser humano era la Antigüedad Clásica. Algunas cosas que tenemos gracias a estas civilizaciones son:
LOS JUEGOS
Como los Juegos Olímpicos de Olimpia o los Juegos Píticos de Delfos en Grecia; o como los Juegos Romanos.
LEGADO ROMANO Y GRIEGO
EL TEATRO
Obras de teatro como Edipo Rey o Antígona, ambas de Sófocles, se representaban en anfiteatros o teatros como el Teatro Romano de Mérida o el mismísimo Coliseo.
LEGADO ROMANO Y GRIEGO
LA DEMOCRACIA
Y mucho más...
Hoy en día aun se conserva esta forma de gobierno en todos los países de Europa y Oceanía, en casi todos los países de América, y solo en unos pocos países de África y Asia.
WEBGRAFÍA
- https://www.intervida.org/filitosa-prehistoria-y-arqueologia-en-corcega/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_C%C3%B3rcega
- https://www.outdooractive.com/es/poi/campidano-di-cagliari/anfiteatro-romano-de-cagliari/802797677/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Nora_(Cerde%C3%B1a)
- https://es.wikipedia.org/wiki/Tharros
- https://es.wikipedia.org/wiki/Cerde%C3%B1a
- https://www.corallidisardegna.it/blog/El-Coral-Rojo-y-el-mito-de--Medusa-en-Cerdea
- https://es.wikipedia.org/wiki/Arqu%C3%ADmedes
- https://www.abc.es/sociedad/20140320/abci-origen-cuatro-estaciones-persefone-201403191211.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsociedad%2F20140320%2Fabci-origen-cuatro-estaciones-persefone-201403191211.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Segesta
- https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_los_Templos
- https://eneashistoria.org/wp-content/uploads/2021/09/grecia-y-roma.-un-legado-para-la-historia.pdf
- https://historia.nationalgeographic.com.es/a/juegos-grecia-olimpicos-istmicos-piticos-y-nemeos_9163
- https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_democracia
https://play.kahoot.it/v2/?quizId=9b8eb0f0-a226-4578-abc1-27c49acda9cf&hostId=88f76767-d9e9-4d91-8bcd-f4eecca43907
NORA
Nora es una de las ciudades históricas más importantes de Cerdeña (Italia). Los fenicios colonizaron la zona en el siglo VIII a. C. En el siglo VI a. C. pasó a ser cartaginesa, siendo la población más grande de la isla. Continuó su importancia con la ocupación de los romanos en el 238 a. C. Hoy en día, gran parte de ella aparece sumergida bajo las aguas.
Es un conjunto arqueológico situado cerca de Agrigento, en Sicilia. Se comenzó a construir a partir del año 580 a. C. y todos los templos del valle fueron construidos con posterioridad a esta fecha. Esta zona está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 y es uno de los principales destinos turísticos de la isla; comprende el Valle de los Templos y otros vestigios situados sobre la acrópolis y en diversos lugares de la ciudad.
VALLE DE LOS TEMPLOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
THARROS
Fue una antigua ciudad en la costa oeste de Cerdeña. La investigación arqueológica realizada en el área de Tharros estableció que en el siglo VIII a. C. la ciudad fue fundada por fenicios. Luego fue habitada por la civilización Púnica y más tarde por los romanos. En el siglo X, la ciudad fue abandonada bajo la presión de las incursiones de invasores Sarracenos.
Descubierto en 1946, el yacimiento ha estado habitado durante 8000 años. Es uno de los más bellos ejemplos de arte megalítico de Córcega, y sigue desconcertando a los científicos. Es conocida sobre todo por sus estatuas-menhires que la convierten en uno de los lugares más impresionantes del arte estatuario en el Mediterráneo.
FILITOSA
El anfiteatro romano de Cagliari fue construido entre finales del siglo I y parte del II d.C. en la ladera sur del cerro Buoncammino. Tiene capacidad para 10.000 espectadores. Está excavado en la roca y consta de tres filas de asientos, pasillos internos y jaulas donde se alojaban los depredadores para los espectáculos con gladiadores.
ANFITEATRO DE CAGLIARI
MITO DE MEDUSA
Medusa era una mujer tan bella que incluso enamoró a Poseidón, dios del mar. Esto ofendió a Atenea, que era enemiga de Poseidón, y transformó a Medusa en un monstruo mortífero. Luego, Atenea mandó a Perseo a matar a Medusa. Este la mata y la sangre que caía de la cabeza decapitada de Medusa al mar se transformaba en los Corales Rojos de Cerdeña.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Fue un militar y estadista de la República romana. En el año 259 a. C. fue cónsul junto a Cayo Aquilio Floro, expulsó a los cartagineses de Córcega, y de Cerdeña, derrotando a Hannón, el comandante de los cartagineses, asaltando la ciudad de Aleria en Córcega y luego, sin mucha dificultad, estableció el control sobre toda la isla.
LUCIO CORNELIO ESCIPIÓN
• Funtanaccia: el ejemplo más bello de dolmen de Córcega. Este monumento funerario colectivo es el más conocido y mejor conservado de la isla: una enorme losa asentada sobre 6 piedras verticales.
• Stantari: tiene estatuas-menhires alineadas en un campo. La alineación es perfecta y las piedras resistieron tras siglos y erosiones. El yacimiento cuenta con al menos 30 piedras, llamadas "stantare".• Rinaju / Renaghju: es otra agrupación de piedras elevadas. Aquí se ha evaluado una cronología. Al parecer, había 60 piedras hacia el 4500 a.C. y 180 hacia el 1000 a.C.
CAURIA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Es un antiguo templo griego situado en la ciudad de Segesta, en Sicilia. Las investigaciones se refieren a él como el Templo de Segesta o simplemente como el Templo de las Puertas, ya que se desconoce a qué deidad estaba dedicado. Las ruinas del templo se encuentran en el occidente de la ciudad. Son los restos arqueológicos mejor conservados de toda Sicilia.
TEMPLO DE SEGESTA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Perséfone era la hija de Deméter, diosa de la agricultura. Un día, Hades se encaprichó de Perséfone y la raptó. Zeus intentó mediar con Hades, y este le propuso que mientras Perséfone estuviera en el inframundo no podía comer nada, pero el último día, Perséfone no pudo evitar comer 6 semillas de granada, lo que la hizo ser castigada. Durante 6 meses, Perséfone estaría con su madre, y esta, feliz de estar con su hija, haría que la tierra fuera fértil para los humanos,
MITO DE LAS ESTACIONES
pero durante los otros 6 meses, Perséfone estaría con Hares, a lo que Deméter estaría tan triste que no haría crecer los campos. Por eso, en otoño e invierno no hay cosechas, pero en primavera y verano sí.
CUCURUZZU
En la región de Alta Rocca, Cucuruzzu es uno de los principales yacimientos de la Edad de Bronce. Ahí están los restos de un hábitat en medio de grandes rocas que ofrece una superficie habitable de 400m2: el Castello di Cucuruzzu, un pueblo-fortaleza con una torre que data de entre 2000 y 1500 a.C. aproximadamente.
ARQUÍMEDES
Nacido en Siracusa, Sicilia. Fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la historia. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes.