Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Roberto La nieta del señor Linh
Roberto Guerrero Díaz
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Roberto Guerrero 3B
La nieta del señor Linh
Título: la nieta del señor linhautor: Philippe Claudiel editorial: narrativa salamandra año: 2005
Ficha del libro
El libro comienza con el señor Linh emigrando de su país natal en un barco con su nieta, Sang diu. Esta era la única razón por la que él seguía adelante. Este desembarcó en un puerto y una señora en el muelle le acompaña a su habitación, su nueva vida. En su habitación está su cama. Este vivía con 2 familias, los maridos se reían de él y jugaban a las cartas y las mujeres cuidaban el lugar. Este empezó a salir muy abrigado a la calle. Le daba miedo este nuevo país en el que no sabía ni su idioma. Él se sienta en un banco y conoce al señor Bark. Se hacen muy amigos ese día. El señor Linh aprende a decir buenos días en su nuevo idioma y aunque no se entienda con Bark se llevan muy bien. El señor Bark fumaba mucho. Linh se dió cuenta y pidió tabaco que le llevaba por las tardes. Este le gustó mucho el tabaco que le traía. Estuvieron meses igual. El señor Linh se siente cómodo en el país, el señor Bark le enseña toda la ciudad y le enseña un restaurante donde solía comer. Entre ellos se enseñan sus fotos y se cuentan sus historias. El señor Linh viene de una Aldea y es un refugiado, en cambio Bark es una persona que peleó en la guerra del país de Linh. El señor Linh se hace muy amigo de él y se ven todos los días en el mismo banco. Pero al señor Linh lo cambian de residencia y ahora está mas centrado en la ciudad. Allí intenta escapar con Sang diu para ver a su amigo Bark y le duermen. En su sueño visita la aldea con Bark. Luego despierta y consigue salir del lugar. Busca a Bark por todos lados y lo encuentra en el banco de siempre. De la ilusión cruza la calle gritandole a Bark sin mirar y le atropellan. Se descubre que Sang diu es una muñeca y la ambulancia viene hasta el accidente.
Resumen
Tao Loi: Es el personaje principal de la obra. Este es un refugiado que llega a una nueva ciudad. Creo que tiene un problema mental al pensar que su muñeca es su nieta. Él es viejo y le gusta la tranquilidad. Cuando esta todo bajo control se relaja. Sang Diu: Es una muñeca pequeña que acompaña a Tao loi. Es como el pilar para que este siga adelante aunque solo sea una muñeca. Él piensa que es su nieta y Bark le regala un vestido. Bark: Es un hombre gordo que se encuentra el señor Linh en un banco. Este nos cuenta sus costumbres y todo su pasado. Le gusta mucho fumar y pasa mucho tiempo con Tao Loi. Es muy importante ya que para el señor Linh se le hace su mejor amigo, y quiere verlo diariamente. Tía del señor Linh: Era parte de su familia y se nombra en sus recuerdos de la aldea. Joven intérprete, Sara: Esta es la traductora del señor Linh. Le ayuda mucho y es importante en el libro, ya que ayuda al señor Linh a comunicarse con su entorno.
Personajes
Así me la imagino yo
La ciudad es súper ruidosa, llena de gente que va de un lado a otro sin mirar a nadie.Es fría y gris, al contrario que sus recuerdos de la aldea, cálida y colorida. Todo es gris y frío, y parece que a nadie le importa lo que pasa a su alrededor. Las personas son muy cerradas y no hablan con el señor Linh, que es un viejo triste porque perdió todo en su país. Él es callado y humilde, siempre cargando a su "nieta", como si fuera lo único que le da fuerzas para seguir adelante, aunque se siente súper solo en ese lugar. EL señor Bark se la enseña entera y empieza a ver colores y olores en la ciudad.
Describe la vida en la ciudad
así me la imagino
La aldea del señor Linh era tranquila y bonita, con muchos árboles, campos y aire fresco. Todo era más simple, pero la gente se conocía y se ayudaban entre ellos. Aunque no tenían mucho, era un lugar donde él se sentía en casa, con su familia y su vida de antes. No había ruido ni prisas como en la ciudad, y todo parecía más calmado y lleno de paz. Esta tenía un mercado y todos se conocían entre ellos.
Describe la vida en la aldea
Sang diu significa mañana dulce. Este nombre le recuerda al señor Linh que hay que seguir adelante y le sorpende que haya nombres sin signnificado.
Expresión Sang diu
El sueño del señor Bark y su esposa era viajar juntos en un barco y conocer el mundo. Querían ver lugares nuevos y vivir aventuras, pero nunca pudieron hacerlo porque su esposa murió antes de que pudieran cumplirlo. Eso dejó al señor Bark muy triste, porque era algo que habían planeado juntos.
Sueño Bark y su mujer
El señor Linh quería mucho a su nieta, siempre la cuidaba y la llevaba en brazos porque era lo único que le quedaba en la vida. Aunque fuera una muñeca era la razón por la que seguía adelante Con el señor Bark tenía una amistad muy bonita, aunque no hablaban el mismo idioma. Se entendían con gestos y pasaban tiempo juntos, ayudándose a sentirse menos solos. Bark también estaba triste porque había perdido a su esposa, y juntos se daban apoyo para seguir adelante.
Relación Linh con su nieta y Bark
Bark tuvo que ir a la guerra en el país de Linh. Este fué tiempo atrás y mató a mucha gente. Se arrepiente completamente y no quiere que se vuelva a repetir.
¿Que hizo Bark y cuando en el País de Linh?
Temas
La soledad es ͏un gran asunto, porque tanto el señor L͏inh͏ co͏mo el s͏eñor Bark se sienten͏ muy solos. Linh está͏ en una nueva ciudad donde no conoce a͏ n͏adie ͏y Bark ha perdido a su esposa así que ta͏mbién sient͏e ͏vacío. Otro͏ asunto es͏ la pérdida͏. Linh ha perdi͏do ͏to͏da su familia y hogar por g͏uerra,͏ y͏ eso lo hace muy triste.͏ Bark también sufre p͏or muerte de su ͏espos͏a lo ͏que les une en dol͏or. La͏ amistad es͏ muy importante en la hist͏oria͏. A͏un c͏uando Linh y Bark no habl͏an igual, ellos se ha͏cen amigos y se ayudan uno al otro. Su víncu͏lo les ayuda a no sentirse tan solos. También, hay un͏ mensaje de esperanz͏a ͏y fu͏erza. Aunque todo ͏sea malo, Linh se agarra de su "nieta" y Bark busca hallar un nu͏evo sentido en su vida tras perder a su esposa Por fin, el libro trata de la lucha y el mover, mostr͏a͏nd͏o como la luch͏a puede romper casas͏ y clanes, y forzar a las gentes a comenzar de nuevo en sitios ͏que no saben. Todos estos temas hacen que el libro sea profundo y a la vez interesante.
Batata: Es como una patata dulce. En algunos países la llaman camote o boniato. Se puede cocinar de muchas maneras, como al horno o en puré, y está muy rica. Es algo que se come mucho en algunos sitios. Ruborizar: Es cuando te pones rojo en la cara, como si te diera mucha vergüenza o te sintieras incómodo. También puede pasar si alguien te dice algo bonito y te sonrojas sin querer. Primazgo: Es algo que tiene que ver con ser el primer hijo de la familia. Por ejemplo, antiguamente el primer hijo tenía derecho a heredar más cosas, como las tierras o el dinero. Es como un privilegio por ser el mayor. Farfullos: Son cosas que alguien dice muy rápido y sin sentido, como cuando estás nervioso o enfadado y hablas pero nadie te entiende porque lo dices todo atropellado. Ninfa: Eran como hadas en la mitología griega. Vivían en la naturaleza, como en ríos, bosques o montañas, y cuidaban esos lugares. También se usa para hablar de alguien muy guapo o joven. Ahíta: Es cuando estás llenísimo de comer, como después de una comida enorme. Es ese momento en el que ya no puedes más y te sientes súper pesado. Aderezo: Es algo que le echas a la comida para que sepa mejor, como una salsa o especias. También se puede usar para hablar de cosas que adornan algo, como accesorios o decoraciones. Letanía: Es cuando alguien empieza a repetir cosas una y otra vez, como esas oraciones largas de la iglesia. También se dice de un discurso o lista que parece interminable y cansa. Penacho: Es un adorno hecho de plumas, como los que llevan algunos pájaros en la cabeza o los que ponían en los cascos antiguos. También puede ser como un "copete" que sobresale. Élitros: Son las alas duras que tienen algunos insectos, como los escarabajos. No son para volar, sino que sirven como una especie de "armadura" para proteger las alas de verdad que están debajo. Es como si fueran una tapa para que no se dañen.
Vocabulario
Clica en la palmera rara
Análisis Crítico
Guerra
Yo supongo que es la guerra de vietnam pero no lo se