Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA FÍSICA DETRÁS DE LAS CÁMARAS

TRABAJO VOLUNTARIO 1ª EVALUACIÓN

POR JACOBO ARGÜELLES, 2º BACH . A

ASIGNATURA: FÍSICAPROFESOR: CHEMA NALDA

ÍNDICE:

  • ESCENA A ANALIZAR
  • FÓRMULAS (QUÉ VAMOS A ANALIZAR)
  • TOMA DE DATOS
  • SUPOSICIONES
  • DESARROLLO Y RAZONAMIENTOS
  • CONCLUSIÓN

Presentación Verificada

haga click aquí

Esta presentación no incluye ningún contenido visual de color rosa o morado que no sea estrictamente necesario

ESCENA A EVALUAR:

HAGA CLICK AQUÍ:

¿Qué vamos a evaluar?

¿Cuáles son las condiciones en las que se da el rescate?A continuación analizaremos los parámetros que se dan desde que Lois queda colgando (Minunto 2:00) hasta que Superman los deja a salvo en al azotea (minuto 4:10)

En el minuto 2:00, Lois Lane queda colgando, suspendida del cinturón de seguridad del asiento trasero del helicóptero. Acto seguido, Superman tras cambiar de identidad en secreto, acude a su rescate al emprender el vuelo desde la base del edificio. En la escena se puede observar cómo, mientras ella cae al vacío, nuestro héroe asciende a una vertiginosa velocidad y la coge al vuelo.

¿En qué condiciones se da el rescate?

Los hechos tienen lugar en una Metrópolis indefinida, muy semejante a Nueva York.El edificio donde suceden los hechos está inspirado en el "New York Daily News Building", por lo que tomaremos este como referencia.

Daily Planet (Peli ):

NY Daily News Building:

Altura del edificio: 145 m

¿En qué condiciones se da el rescate?

Por otra parte, haremos una serie de suposiciones como pueden ser:

Helicóptero:El helicóptero empleado es muy similar a un Bell 206 Jet Ranger, por lo que tomaremos su masa de 1057 kg.

Helicóptero:Si a este peso le añadimos que lleva el combustible lleno ( unos 500 litros de capacidad y cada litro son 0'7 kg ) con 350 kg , 100 kg de equipaje básico, y 140 kg entre los 2 pasajeros, queda un total de 1647 kg

Masa Lois: Margot KidderDe la misma forma estimaremos la masa de Lois, ya que no podemos saber su masa durante el rodaje pero sí su altura: 1'69 m, por lo que establecemos un valor aproximado de 65 kilogramos

Masa Superman: Christopher ReeveNo podemos saber su masa ni la del actor en aquel momento, pero podemos estimarla sabiendo que medía 1'93 metros de altura durante el rodaje. Por lo que lo dejaremos en 80 kilogramos.

El vuelo de Superman Aunque físicamente la posibilidad de levitar espontáneamente es imposible, vamos a dejarlo estar y suponer que sí que es posible para él, porque es especial y viene de otro planeta. De no ser así, la película acabaría a los 10 minutos y este trabajo no tendría ningún tipo de sentido.No obstante, si que tendremos en cuenta el impacto de la aceleración en él.

Caída de Lois

En esta sección nos centraremos en analizar el rescate de lois en sí, desde que se suelta del cinturón hasta que es recogida por superman...

Caida de lois:Esta comienza a caer en el minuto 3:07 desde aproximadamente un metro por debajo de la azotea, a 144 metros de altura sobre el suelo.Es recogida por Superman en el minuto 3:15, por lo que ha estado cayendo 8 segundos.

¿Con qué velocidad cae y qué fuerza ejerce contra Superman?

a=

Δv

t

Atendiendo a la relación entre Velocidad (v), aceleración (a) y tiempo (t):

65x9.8=

9.8 x 8=

F

V

Vf - Vo = Vf - 0

=78'4 m/s

Atendiendo a la relación entre Fuerza ( F), aceleración (a) y masa (m):

a=

m

F

=637 N

Vuelo de Superman

En esta sección nos centraremos en analizar el rescate de lois en sí, desde que se suelta del cinturón hasta que es recogida por superman...

Caida de lois:Esta comienza a caer en el minuto 3:07 desde aproximadamente un metro por debajo de la azotea, a 144 metros de altura sobre el suelo.Es recogida por Superman en el minuto 3:15, por lo que ha estado cayendo 8 segundos.

a=

¿Con qué velocidad cae y qué fuerza ejerce contra Superman?

Δv

t

Atendiendo a la relación entre Velocidad (v), aceleración (a) y tiempo (t):

65x9.8=

9.8 x 8=

F

V

Vf - Vo = Vf - 0

=78'4 m/s

Atendiendo a la relación entre Fuerza ( F), aceleración (a) y masa (m):

a=

m

F

=637 N