Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

HAIZEA IGLESIAS, ARIANE CABALLERO, AROA LOPEZ, OIHANE HORMAZABAL

DIVERSIDAD INTELECTUAL

DIVERSIDAD INTELECTUAL

  1. INTRODUCCIÓN...................................................................................3.pag.
  2. CAUSAS...............................................................................................4.pag.
  3. CARACTERÍSTICAS..............................................................................5.pag.
  4. NECESIDADES......................................................................................6.pag.
  5. SINTOMATOLOGÍA...............................................................................7.pag.
  6. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN....................................................8.pag.
  7. RECURSOS...........................................................................................9.pag.
  8. INTERVENCIÓN....................................................................................10.pag.
  9. ASOCIACIONES....................................................................................11.pag.
  10. DESAFIOS Y OPORTUNIDADES...........................................................12.pag.
  11. TEORIA DE HOWAR..............................................................................13.pag.

ÍNDICE

DIVERSIDAD INTELECTUAL

INTRODUCCIÓN

Las persona con diversidad intelectual presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptaptativa.La diversidad intelectual se originan antes de los 18 años. Es una condición derivada de adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas.

DIVERSIDAD INTELECTUAL

CAUSAS DE LA DIVERSIDAD INTELECTUAL

Trastorno congénito

Trastorno adquirido

Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde antes del nacimiento, ​ ya sea producida por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario

Son aquellos que se desarrollan después del nacimiento. Esto puede suceder por diversas razones, como lesiones en el cerebro o enfermedades .

DIVERSIDAD INTELECTUAL

CARACTERÍSTICAS

Para tratar los aspectos que distinguen a las personas con diversidad funcional, podemos reconocer dos factores principales: personales y contextuales.

FACTORES PERSONALES

FACTORES CONTEXTUALES

Este factor hace que las personas con diversidas sean unicas e irrepetibles

Determinan la adaptación y participación de las personas con diversidad funcional en la sociedad

DIVERSIDAD INTELECTUAL

NECESIDADES

Las intervenciones para las personas con diversidad intelectual, estan pensadas para mejorar su calidad de vida y promover su autonomía.Pero antes hay que conocer las necesidades de las personas.

Necesidades de autonomía

Necesidades en la comunicación

Necesidades Socioafectivas

Necesidades educativas y sociolaborales

Para atender adecuadamente a estas personas es necesario elaborar programas y proyectos y para ello es necesario conocer con la mayor precisión posible, sus necesidades.

DIVERSIDAD INTELECTUAL

SINTOMATOLOGÍA

Una de las señales más comunes de la diversidad intelectual se presenta cuando las personas experimentan dificultades para ajustarse a métodos de aprendizaje tradicionales.

Otra manifestación común de la diversidad intelectual es la variabilidad en los tiempos de procesamiento. Algunas personas asimilan y responden a la información con rapidez, mientras que otras requieren tiempo.

Las personas con diversidad intelectual también pueden presentar dificultades para seguir instrucciones estrictamente lineales. Recibir una serie de pasos detallados sin contexto puede resultar confuso o desconcertante.

Es frecuente, además, que las personas con diversidad intelectual tengan marcadas preferencias por trabajar de manera individual o en equipo. Algunas prefieren trabajar en grupo o en solitario.

La diversidad intelectual también se observa en las personas con alta creatividad o pensamiento divergente, quienes tienden a proponer ideas inusuales o fuera de lo común.

Pueden experimentar efectos negativos como el estrés, la ansiedad o una baja autoestima. Esto ocurre cuando se les compara constantemente o cuando se espera que todos sigan un mismo estándar sin considerar sus fortalezas individuales.

La desmotivación o el aburrimiento frente a tareas repetitivas. Las personas con diversidad intelectual suelen tener una amplia gama de intereses y una inclinación hacia actividades que les representan un desafío.

Es común que en entornos rígidos que valoran la uniformidad, las personas con diversidad intelectual tengan dificultades para adaptarse. La imposición de métodos de trabajo estrictos o la falta de flexibilidad para aceptar diferentes enfoques.

La cognición social que se relaciona con las diferentes formas de entender, interpretar y responder a situaciones sociales. La empatía, la habilidad para entender las emociones ajenas y la capacidad para comunicarse efectivamente son componentes cruciales de la diversidad intelectual, puesto que muchas veces estas habilidades se ven afectadas en diversos grados no llegan a ser alcanzadas.

DIVERSIDAD INTELECTUAL

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Info

La forma en que se comunica una persona con diversidad intelectual depende de varios factores, como el grado de discapacidad, sus habilidades de lenguaje y las herramientas de apoyo que tenga disponibles. Algunas personas pueden comunicarse de manera verbal, mientras que otras pueden necesitar recursos alternativos o aumentativos.

Info

La comunicación con estas personas requiere un enfoque especial y adaptado a sus necesidades. Cada persona tiene diferentes capacidades para entender y expresarse, por lo que es fundamental encontrar formas de hacer que el mensaje sea claro y accesible para todos.

CENTRO OCUPACIONAL

EMPLEO CON APOYO

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

DIVERSIDAD INTELECTUAL

RECURSOS DE LA DIVERSIDAD INTELECTUAL

RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

RECURSOS PARA EL ÁMBITO LABORAL

RECURSOS TECNOLOGICOS

RECURSOS EN LA COMUNIDAD

  • Empleo protegido

Info

Info

Info

Info

DIVERSIDAD INTELECTUAL

TRATAMIENTOS E INTERVENCIONES

Los tratamientos para personas con diversidad intelectual están diseñados para apoyar y facilitar su participación, aprendizaje y desarrollo integral.

Info

+ Info

DIVERSIDAD INTELECTUAL

ASOCIACIONES

GORABIDE

FUNDACION SINDROME DE DOWN

Info

Info

PROCESOS educación superior

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

Desafios

Oportunidades

DIVERSIDAD INTELECTUAL

LA TEORIA DE HOWAR GARNER

SINDROME DE DOWN

Info

SINDROME DE DOWN

INTRODUCCIÓN

Uno de los tipos más conocidos de discapacidad intelectual es el Síndrome de Down.

A pesar de las limitaciones que puede conllevar, las personas con síndrome de Down pueden llevar una vida plena y significativa, especialmente cuando reciben el apoyo adecuado desde temprana edad.

SINDROME DE DOWN

Tienen un conjunto de características físicas, cognitivas y de salud que son consecuencia de una alteración genética. Estas características varían en cada individuo. Comenzando con las características físicas:

Caracteristícas FÍSICAS

  • Rostro redondeado y perfil facial aplanado.
  • Ojos almendrados con un pliegue.
  • Puente nasal bajo y nariz pequeña.
  • Cuello corto.
  • Orejas pequeñas y, a menudo, de implantación baja.

SINDROME DE DOWN

Caracteristícas COGNITIVAS Y DE SALUD

  • Retraso en el desarrollo cognitivo: Las personas con Síndrome de Down suelen tener una diversidad funcional intelectual leve a moderada.
  • Aprendizaje más lento: Aunque pueden aprender nuevas habilidades, tienden a hacerlo a un ritmo más lento y requieren de apoyo adicional.
  • Habilidades sociales fuertes: A menudo son afectuosas, sociales y les gusta interactuar con otras personas.

COGNITIVAS

SALUD

  • Problemas cardíacos congénitos.
  • Problemas de audición y visión.
  • Mayor riesgo de enfermedades de la tiroides.
  • Mayor susceptibilidad a infecciones.
  • Y, por último, mayor riesgo de demencia o Alzheimer.

Info

Info

SINDROME DE DOWN

TRATAMIENTOS E INTERVENCIÓN

Las personas con síndrome de Down requieren un enfoque integral que combine tratamientos médicos y programas de intervención temprana para apoyar su desarrollo y mejorar su calidad de vida. A continuación,vamos a explicar los enfoques más comunes.

CONCLUSIONES

Después de haber conocido mejor la diversidad intelectual, tenemos otro tipo de perspectiva. Hemos conocido mejor sus características físicas, habilidades cognitivas y rasgos de personalidad... Como integradoras podemos desarrollar planes de intervención con estas personas para promover su autonomía. Al final el mayor objetivo con todo esto es crear un entorno inclusivo, que valore la diversidad, promueva la igualdad de oportunidades e intentar que sean independientes.

VIVIENDAS

En Bizkaia existen diversas opciones de viviendas tuteladas para personas con diversidad intelectual, orientadas a fomentar su autonomía y mejorar su calidad de vida.

  • Viviendas de la Fundación Gaude
Gaude ofrece un programa de viviendas tuteladas en entornos comunitarios, con acompañamiento.No solo GAUDE, sino que también LOS SERVICIOS SOCIALES de Bizkaia ofrecen viviendas tuteladas en colaboración con asociaciones.

OCIO Y TIEMPO LIBRE

  • En Bizkaia existen diversas opciones de ocio y tiempo libre inclusivo adaptadas para personas con discapacidad intelectual.
  • Fundación Síndrome de Down del País Vasco
Organiza actividades semanales de ocio para personas con discapacidad intelectual.
  • Gaude
Esta asociación promueve la participación en actividades recreativas y sociales mediante su área de "Ocio y Participación Social".

Atención a las necesidades socioafectivas

La atención a las necesidades socioafectivas de las personas con diversidad intelectual es fundamental para su desarrollo integral y bienestar. Estas necesidades van más allá del ámbito cognitivo y abarcan aspectos como la autoestima, las relaciones sociales, el reconocimiento emocional y la integración social

RELACIONES AFECTIVAS

GESTIÓN DE EMOCIONES

AUTOESTIMA

Las personas con diversidad intelectual necesitan establecer y mantener relaciones afectivas y de amistad que les proporcionen apoyo emocional y les permitan desarrollar habilidades sociales.

Las personas con diversidad intelectual pueden necesitar apoyo para desarrollar la capacidad de reconocer y expresar las emociones.

El apoyo esencial para las personas con baja autoestima, seria tener un entorno seguro, una red de apoyo.

Servicios que ofrece:

Servicio de atención tempranaProgramas de atención individualizadaSeguimiento escolarProgramas de atención grupalGrupo de JuegoPrograma de autonomía personalOcio y tiempo libreFormación modular para personas adultasCentro de atención diurnaSala de estimulación multisensorial y cognitivaGrupo de autogestiones

CARACTERÍSTICAS

  • Constitución biologica de la persona que impulsa la aparición de algunas enfermedades y trastornos
  • El sexo es una caracteristica que influye en la aparición de enfermedades
  • La forma en que una persona enfrenta su estilo de vida puede representar un factor de riesgo
  • La edad repercute en la aparición de ciertas enfermades.
  • Caractersiticas socio-economicas:la pobreza,vivienda son condiciones que pueden afectar

Participación asociativaOcio y tiempo libreResidenciasViviendasVida independienteCentros de díaEstancias temporalesRespiro en fin de semana

Servicios que ofrece

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Materiales de apoyo para la vida diaria

Pictogramas y señalizaciones visuales: Útiles para recordar rutinas y ayudar en la planificación de actividades cotidianas.Horarios y organizadores visuales: Tableros o aplicaciones que muestran actividades programadas de forma gráfica y clara.Dispositivos de asistencia: Herramientas como recordatorios de voz o relojes inteligentes con alarmas específicas.

Son entornos laborales diseñados para las personas con discapacidad. Esto sirve para favorecer la inserción de estas personas.La plantilla esta formada minimo por el 70% de personas con discapacidad.

GORABIDE

Gorabide es una agrupación de familias de personas con discapacidad intelectual, pionera en Bizkaia, que se esfuerza desde 1962 por mejorar el nivel de vida de este grupo y fomentar una sociedad equitativa y solidaria donde sea posible su total inclusión. Para ello, cuenta con una gama completa de respaldos enfocados en el individuo, a lo largo de toda su vida y en todas las áreas disponibles: residencial, cuidado diurno, entretenimiento, participación en la sociedad, trabajo, toma de decisiones o protección de sus derechos.

1. Adaptarse al nivel de comprensión: No todas las personas tienen la misma capacidad para entender conceptos, es importante ajustar el lenguaje según cada persona. Si alguien tiene una comprensión limitada, es mejor usar palabras sencillas y frases cortas. Evitar tecnicismos y hablar de manera directa puede ayudar mucho. 2. SAAC: podemos ayudar con cosas como imágenes, pictogramas o incluso el uso de dispositivos que ayuden a expresar lo que la persona quiere decir. Algunos usan lenguaje de señas, o tecnologías como tableros de comunicación.

Es unservicio de atención diurna para personas con discapacidad que se sirven del trabajo u ocupación para:- Mantener su nivel de autonomía. - Propiciar la realización personal y la integración social a través de actividades de estimulación y/o rehabilitación...- Es un servicio sin copago.En bizkaia tenemos centros ocupacionales como:

  • Usoa
  • Gallarreta
  • Lantegui batuak
  • Rranzari

Esta teoría es una de las más influyentes en la comprensión de la diversidad intelectual. Gardner propone que la inteligencia no es una idea única, sino que se manifiesta en diferentes formas, como la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada persona posee estas inteligencias en diferentes grados y las combina de diversas maneras.

Dado que muchas personas con síndrome de Down presentan retrasos en el lenguaje y problemas de pronunciación, la terapia del habla es esencial para desarrollar habilidades de comunicación, mejorar la comprensión y la expresión verbal.

Terapia de habla y lenguaje

Programas diseñados para promover el desarrollo intelectual a través de juegos y actividades que fomenten la memoria, la resolución de problemas y el aprendizaje.

Estimulación cognitiva

FUNDACIÓN SINDROME DE DOWN

  • La Fundación Síndrome de Down y otras Discapacidades Intelectuales del País Vasco es una entidad privada de utilidad pública e interés social, sin ánimo de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1990.
  • Favorecer una vida plena y feliz para las personas con Síndrome de Down y sus familias.
  • servicios y programas que respondan a sus fortalezas y necesidades
  • buscando el desarrollo de sus habilidades, su participación en la sociedad, el ejercicio de sus derechos

Atención a las necesidades en la comunicación

Comprensión del Lenguaje

  • Lenguaje claro y sencillo.
  • Uso de apoyos visuales (imágenes, pictogramas, gestos) que refuercen la comprensión.
  • Repetición y reformulación de la información.

Comunicación Social

  • Entrenamiento en habilidades sociales para mejorar la interacción en diferentes contextos.
  • Modelado de interacciones sociales a través de situaciones reales.
  • Apoyo emocional para manejar la frustración en situaciones sociales.

Expresión del Lenguaje

  • Apoyos de comunicación aumentativa y alternativa (SAAC).
  • Instrucción en habilidades de comunicación no verbal.
  • Facilitación del lenguaje a través de preguntas concretas y estímulos visuales.

Recursos sociales y de inclusión

Centros comunitarios: Espacios donde se ofrecen talleres y actividades recreativas y educativas adaptadas a sus necesidades.Grupos de apoyo y redes sociales: Comunidades online y grupos presenciales que ofrecen un espacio de intercambio de experiencias y consejos para personas con diversidad intelectual y sus familias.Programas de inclusión laboral: Iniciativas que capacitan y brindan oportunidades laborales adaptadas, ayudando a las personas a integrarse al mercado laboral con éxito.

Un recurso tecnologico que nos podemos encontrar es una pantalla en una silla de ruedas que incluye un sistema de comunicación aumentativo o alternativo.Esta función es especialmente útil para personas con dificultades en la comunicación verbal, ya que les permite expresar necesidades, emociones o pensamientos de manera más rápida y clara. Ademas, muchas pantallas permiten controlar el movimiento de la silla de ruedas de una forma más sencilla creando un espacio de vida mas accesible

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Abrazar la diversidad intelectual permite crear comunidades, entornos educativos y laborales más dinámicos e inclusivos, donde las personas con diferentes habilidades cognitivas aportan valor único, impulsando la creatividad, la innovación y la inclusión.

Este trastorno genético afecta el desarrollo físico e intelectual de las personas que lo presentan, generando una variedad de características distintivas tanto a nivel cognitivo como físico. Las personas con síndrome de Down suelen tener un grado variable de discapacidad intelectual, desde leve hasta moderado, y pueden necesitar apoyo para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.

Síndrome de Down

Fundación Síndrome de Down

  • Caracteristícas
  • Sintomatología
  • Comunicación
  • Intervención

Es fundamental en los primeros años de vida de las personas con síndrome de Down, ya que durante este período el cerebro tiene una mayor capacidad para adaptarse y aprender.

Intervención Temprana

Ayuda a mejorar las habilidades motoras gruesas y finas, la coordinación y el equilibrio. Es crucial porque los bebés con síndrome de Down tienden a tener un tono muscular bajo (hipotonía) que puede retrasar el desarrollo de habilidades motoras.

Terapia fisica

Se centra en el desarrollo de habilidades para realizar actividades cotidianas como vestirse, alimentarse o usar herramientas como lápices o cubiertos. También ayuda a mejorar la motricidad fina.

Terapia ocupacional

  • Es un conjunto de acciones y técnicas dirigidos a niños de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos.
  • Su objetivo es favorecer el desarrollo de las capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales.
  • Esto sucede gracias a la capacidad que tiene el cerebro de aprender y adaptarse

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Atención a las necesidades educativas

Detección y Diagnóstico Temprano

  • Identificación temprana de las necesidades educativas específicas.
  • Intervención oportuna a través de programas de estimulación temprana.
Apoyo en el Aula
  • Presencia de profesionales como profesores de apoyo.
  • Aplicación de metodos de enseñanza inclusivas.
Transición a la Vida Adulta
  • Orientación y formación para la vida autónoma.
  • Educación en habilidades para la vida diaria y toma de decisiones.

Atención a las necesidades de autonomía

La autonomía no solo significa poder realizar actividades por sí mismos, sino también tomar decisiones sobre su vida y participar activamente en su entorno.

Adquisición de habilidades

  • Enseñarles a realizar tareas cotidianas, como vestirse, preparar una comida sencilla o manejar el dinero, es esencial para que puedan desenvolverse de manera más independiente.

  • Autodeterminación
Esto implica que la persona pueda expresar sus deseos, preferencias y opiniones, y que estas se tengan en cuenta en las decisiones que afectan su vida diaria.

Apoyos personalizados

  • Necesitan apoyos específicos para ser independientes, como dispositivos de asistencia, adaptaciones en el entorno o la intervención de profesionales.

Recursos terapéuticos y de desarrollo

Terapia ocupacional: Ayuda a mejorar habilidades de la vida diaria y fomenta la independencia.Terapia de lenguaje y comunicación: Para desarrollar habilidades de expresión y comprensión, especialmente útil para quienes tienen dificultades de comunicación.Terapia asistida con animales: Usada para mejorar el bienestar emocional y social de las personas.Logopedia: tiene un impacto positivo en la autonomía y calidad de vida de las personas.

  • Socioculturales: Hay estereotipos y prejuicios que marginan y excluyen a las personas con diversidad funcional.
  • Familiares y sociales:El apoyo familiar, la presencia de redes sociales , la disponibilidad de recursos educativos, la accesibilidad y el ocio.
  • Político-administrativos: Deficiencia en prestaciones sociales, carencia de recursos adaptados, insuficiencia de una educación inclusiva y de normativas que aseguren el cumplimiento de derechos.

CARACTERÍSTICAS

PROGRAMAS DE VIDA INDEPENEDIENTE

En Bizkaia, existen diversos programas de vida independiente dirigidos a personas con discapacidad intelectual (DI) que buscan promover su autonomía y facilitar su integración en la sociedad.

Programa Etxeratu – Fundación Síndrome de Down del País Vasco

  • Preparación para la Vida Autónoma (VPVA)
  • Apoyo a la Emancipación (VEI)
  • Apoyos a la Autonomía en el Hogar

FEVAS Plena inclusión Euskadi

  • Viviendas y residencias asistidas.
  • Centros de día y ocupacionales.
  • Programas de autogestión y apoyo al empleo

Atención a las necesidades sociolaborales

Inserción Laboral

  • Creación de programas de prácticas en empresas inclusivas.
  • Colaboración con empresas para la contratación de personas con diversidad intelectual.
Adaptación del Entorno Laboral
  • Ajustes razonables en los puestos de trabajo para facilitar la inclusión.
  • Creación de entornos accesibles, tanto física como cognitivamente.

AULAS ESTABLES- Recurso extraordinario que proporciona un contexto adecuado para algunos alumnos con necesidades educativas especiales. - Espacio físico propio y en Educación Secundaria Obligatoria estará atendida por dos profesores o profesoras.- Eskurtze, Anistasuna Ikastola, Gautena

AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS- Formación adaptada para la incorporación al mundo del trabajo del alumnado de necesidades educativas especiales que no obtenga el título de ESO. - Fomentar la preparación laboral.- Eskurtze, Instituto mendizabala, Ikaslan

3. Prestar atención a la comunicación no verbal: Las expresiones faciales, los gestos y los movimientos del cuerpo pueden decir mucho sobre lo que una persona está sintiendo o pensando. Hay que estar atentos a estas señales para comprender mejor sus necesidades. 4. Escucha activa: Para que la comunicación sea efectiva, no basta con hablar, también es importante saber escuchar. Esto nos permite responder de una manera más adecuada a sus emociones o necesidades. 5. Ser empáticos: Ponernos en el lugar de la otra persona y tratar de entender cómo se siente es fundamental para una buena comunicación.

La diversidad intelectual puede ser un desafío cuando no se entiende bien, debido a prejuicios, falta de formación o exclusión social. Las personas con diferentes formas de inteligencia, como aquellas con discapacidades de aprendizaje o enfoques distintos para resolver problemas, pueden enfrentar dificultades en la educación, el empleo y la integración social.

Empleo con apyo

Consiste en darle apoyo y asistencia individualizada a personas con diversidad funcional y grupos desfavorecidos dentro de una empresa ordinaria.El objetivo es mejorar la empleabilidad de estas personas y que obtengan las condiciones de empleo similares a el resto de personas.

Howard Gardner es conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.