Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

Adrián felipe montes garzón, Nicolas sebastian TobiasCarlos escoriza

Presentación sobre Polímetro y Osciloscopio

* Conectores y Sondas

* Sistema de disparo o Trigger

* Osciloscopio: - Ajuste Horizontal ( común para las dos señales) - Ajuste Vertical ( Independiente para cada señal)

* Generadores de señal

* Manejo del Osciloscopio

* Señales eléctricas y sus características: - Ciclo de onda - Forma de Onda - Amplitud de una señal (T) - Frecuencia - Kilohercio (kHz)

* Otros tipos de Polímetros

* Medida de corrientes o intensidades: El Amperímetro

* Medida de voltajes: Voltímetro

* Medida de las Resistencias: El Óhmetro

* Medidas con el Polímetro

* Instrumentos de medida digitales

* Instrumentos de medida analógicos

* ¿Que es y que sirve?

* El Polímetro

02· OSCILOSCOPIO

01 · POLÍMETRO

ÍNDICE

EL POLÍMETRO

Diagnóstico y reparación: Identificar problemas en circuitos eléctricos o electrónicos.Mantenimiento: Verificar el estado de componentes eléctricos en electrodomésticos, vehículos o sistemas industriales.Montaje de circuitos: Comprobar si los componentes están conectados correctamente.Seguridad: Detectar fallas o cortocircuitos que puedan ser peligrosos.

Para que sirve
¿QUe es?

Un polímetro, también conocido como multímetro, es una herramienta de medición eléctrica que se utiliza para verificar diferentes parámetros eléctricos en un circuito o dispositivo. Es ampliamente utilizado en electrónica, electricidad y mantenimiento técnico debido a su versatilidad.

Estos instrumentos disponen de un mecanismo interior que acciona una aguja que se desplaza sobre una escala visible y graduada. Esta aguja, al detenerse sobre un punto de la escala graduada, indica el valor de la lectura.

Instrumentos de medida analógicos

Los instrumentos de medida digitales son dispositivos que miden magnitudes físicas o eléctricas y muestran el resultado en una pantalla, generalmente numérica. Son ampliamente utilizados por su precisión, facilidad de uso y capacidad para procesar datos.

Instrumentos de medida digitales
Medidas con el Polímetro
¿QUE ES?

Cómo usar el óhmetro:Configura el polímetro en modo resistencia (Ω).Conecta las puntas de prueba: La punta roja se conecta al terminal positivo y la punta negra al terminal negativo del componente.Lee la resistencia mostrada en el display (digital) o en la escala (analógica).Para qué sirve:Comprobar el valor de resistencia de resistores.Verificar si un componente está dañado o en corto (si muestra "0" o infinito).Medir la continuidad en cables y circuitos.

El óhmetro es la función del polímetro utilizada para medir resistencia eléctrica en un circuito o componente. La resistencia se mide en ohmios (Ω) y determina la oposición al flujo de corriente.

Medida de las Resistencias: El Óhmetro
Cómo se usa junto con el polímetro:

Medir voltaje: Se conecta el polímetro en modo voltaje para verificar la tensión en diferentes puntos de la placa.Medir corriente: Se coloca el polímetro en modo amperímetro para medir la corriente que fluye a través de los componentes en el circuito.Medir resistencia: Se utiliza el modo de óhmetro para comprobar la resistencia de los componentes montados en la placa.

¿QUE ES?

La placa de conexiones o placa de pruebas (también conocida como breadboard) es una herramienta utilizada en electrónica para crear prototipos de circuitos sin necesidad de soldar los componentes. Se utiliza junto con un polímetro para realizar pruebas y mediciones en circuitos electrónicos.

Placa de Conexiones o Placa Board

Configura el polímetro en modo voltaje (V):Para corriente continua (DC), selecciona el símbolo "V" con una línea recta (—).Para corriente alterna (AC), selecciona el símbolo "V" con una onda (~).Conecta las puntas de prueba:La punta roja al punto positivo o al punto donde se mide el voltaje.La punta negra al punto negativo o tierra.Lee el voltaje mostrado en el display (digital) o en la escala (analógico).Para qué sirve:Medir el voltaje en circuitos electrónicos, baterías, y redes eléctricas.Comprobar si hay suficiente tensión en un sistema o componente.

Cómo usar el voltímetro en un polímetro:
¿QUE ES?

El voltímetro es la función del polímetro utilizada para medir voltaje o tensión eléctrica en un circuito. El voltaje se mide en voltios (V) y puede ser de corriente continua (DC) o corriente alterna (AC), dependiendo del tipo de circuito.

Medida de voltajes: Voltímetro

Conexión en serie: A diferencia de otros medidores, el amperímetro debe conectarse en serie con el circuito, de modo que la corriente fluya a través de él.Rango de medición: El amperímetro tiene diferentes rangos que permiten medir corrientes de baja a alta intensidad.Lectura: La corriente medida se muestra en la pantalla (digital) o en la escala (analógica).¿Para qué sirve?Medir la corriente eléctrica que pasa por un circuito.Verificar si un circuito está recibiendo la cantidad correcta de corriente o detectar posibles sobrecargas.

Cómo funciona el amperímetro:
¿QUE ES?

El amperímetro es un instrumento utilizado para medir la intensidad de corriente eléctrica en un circuito. Se mide en amperios (A) y se puede utilizar tanto para corriente continua (DC) como para corriente alterna (AC).

Medida de corrientes o intensidades: El Amperímetro
Polímetro de gancho o pinza amperimétrica

El polímetro de gancho o pinza amperimétrica es un instrumento diseñado para medir corriente eléctrica sin necesidad de interrumpir el circuito. Utiliza una pinza que se coloca alrededor de un conductor para detectar el campo magnético generado por la corriente.

OSCILOSCOPIO

El osciloscopio tiene múltiples usos en diferentes áreas, como la electrónica, la ingeniería, la física y la medicina. Sus principales aplicaciones incluyen:Visualización de señales:Permite observar cómo cambia una señal en el tiempo, por ejemplo, ondas senoidales, cuadradas o triangulares.Es útil para identificar anomalías en las señales, como ruido o distorsión.Medición de parámetros:Determina valores como amplitud, frecuencia, período, fase y forma de onda.Puede medir diferencias de tiempo entre eventos o señales sincronizadas.Diagnóstico y resolución de problemas:En electrónica, se utiliza para detectar fallas en circuitos o componentes.Ayuda a verificar el funcionamiento de dispositivos como osciladores, amplificadores y convertidores.Análisis de señales complejas:Es capaz de analizar señales de alta frecuencia o formas de onda que cambian rápidamente, como las usadas en telecomunicaciones.

¿Para qué sirve el osciloscopio?
¿QUE ES?

El osciloscopio es un instrumento electrónico diseñado para medir y visualizar señales eléctricas que varían con el tiempo. Su principal función es representar gráficamente estas señales en una pantalla, generalmente en forma de una gráfica de voltaje (eje vertical) frente al tiempo (eje horizontal).

OSciloscopio

Ciclo de onda: Un ciclo de onda es la repetición completa de un patrón de oscilación en una señal periódica. Incluye un paso completo desde un punto inicial, a través de un pico positivo y un pico negativo, hasta regresar al mismo punto inicial.Ejemplo: En una señal senoidal, un ciclo comienza en 0, sube al valor máximo positivo, baja al valor máximo negativo y regresa a 0.Forma de onda: La forma de onda describe el aspecto visual de una señal cuando se grafica. Depende de cómo varía la amplitud en el tiempo.Tipos comunes de formas de onda:Senoidal: Una onda suave y periódica (común en corriente alterna).Cuadrada: Alterna entre dos valores (usada en sistemas digitales).Triangular: Sube y baja de manera lineal.Diente de sierra: Sube linealmente y cae rápidamente.Pulsos: Señales cortas de duración con intervalos de reposo.Amplitud: Es el valor máximo de la señal (altura), medido desde el nivel cero hasta el pico, en voltios (V).Frecuencia: Indica cuántos ciclos completos realiza una señal por segundo, medida en Hertz (Hz). Relación: 𝑓 = 1 / 𝑇 . Kilohercio (kHz): Unidad de frecuencia igual a 1,000 ciclos por segundo, común en audio y telecomunicaciones.

Señales ELéctricas y sus caracteristicas:

Medición automática: Algunos osciloscopios digitales calculan automáticamente frecuencia, amplitud y otros parámetros.Almacenamiento: Guarda las señales para análisis posterior (en modelos digitales).Modos de disparo: Usa modos específicos (auto, normal, o single) según el tipo de señal.

4. Funciones adicionales (si aplica)

Centra la señal: Usa los controles de posición (vertical y horizontal) para centrar la onda en la pantalla.Ajusta la resolución: Modifica la escala de tiempo y voltaje para observar detalles específicos.Medición: Identifica parámetros como:Amplitud: Altura de la onda.Frecuencia: Número de ciclos por segundo.Período: Tiempo de un ciclo completo.

3. Visualización de la señal

Encendido: Enciende el osciloscopio y espera que se inicialice.Canales: Activa el canal correspondiente si el osciloscopio tiene múltiples entradas.Base de tiempo: Ajusta la escala horizontal (tiempo por división) para que la señal se visualice claramente.Escala de voltaje: Configura la escala vertical (voltios por división) para que la señal no se salga de la pantalla.Nivel de disparo (trigger): Ajusta el nivel para estabilizar la forma de onda y evitar que se desplace horizontalmente.

2. Configuración inicial

Sondas: Conecta la sonda al canal de entrada correspondiente y el clip de tierra al punto de referencia del circuito (generalmente GND).Ajuste de la sonda: Configura el divisor de la sonda (x1 o x10) según la amplitud esperada de la señal.

1. Conexión del osciloscopio
Manejo del osciloscopio

Verificación de circuitos amplificadores.Calibración de osciloscopios.Pruebas de respuesta de sistemas electrónicos.Simulación de condiciones de entrada en sistemas digitales.

Aplicaciones comunes

1.) Conexión: Conecta la salida del generador al canal de entrada del osciloscopio.2.) Configuración: Ajusta el generador para producir la señal deseada (frecuencia, amplitud y forma).3.) Visualización: Usa el osciloscopio para observar y analizar la señal.4.) Pruebas: Inyecta la señal generada en un circuito para evaluar su comportamiento.

Tipos de generadores de señal

1. )Generador de ondas senoidales:Produce ondas continuas de forma senoidal, ideales para probar sistemas de audio y RF.2.) Generador de funciones:Genera diversas formas de onda, como senoidales, cuadradas, triangulares y pulsos.Muy versátil y común en laboratorios.3.) Generador de pulsos:Diseñado para emitir pulsos con control sobre la duración, amplitud y frecuencia.Usado en sistemas digitales y pruebas de circuitos lógicos.4.) Generador arbitrario:Permite crear señales con formas personalizadas, ideales para simulaciones avanzadas.

Tipos de generadores de señal

Un generador de señal es un dispositivo que produce ondas eléctricas con diferentes formas, frecuencias y amplitudes. Estos generadores se utilizan junto con el osciloscopio para analizar circuitos o calibrar instrumentos.

Generadores de señal para el osciloscopio
Generadores de señal

Función: Ajusta la escala de voltaje de cada canal de manera individual.Uso: Cambia la altura de la señal en pantalla.Facilita la visualización de señales con diferentes amplitudes.Ventaja: Es independiente por canal, lo que permite comparar señales con diferentes niveles de amplitud.

2. Ajuste Vertical (independiente para cada señal)

Función: Controla el eje del tiempo, ajustando la escala para mostrar más o menos ciclos de la señal en pantalla.Uso:Permite analizar el período o frecuencia de la señal.Sirve para expandir o comprimir la señal en la dirección horizontal.Control compartido: Afecta a todas las señales mostradas, ya que todas comparten el mismo eje de tiempo.

1. Ajuste Horizontal (común para las dos señales)
osciloscopio

Función: Sincroniza la señal en pantalla, permitiendo observarla de forma estable.Parámetros principales:Nivel de disparo: Define el punto de voltaje en el que la señal comienza a trazarse.Tipo de borde: Selecciona si el disparo ocurre en el borde ascendente o descendente de la señal.Modos:Auto: Actualiza la pantalla continuamente, incluso si no hay señal.Normal: Muestra la señal solo si cumple con la condición de disparo.Single (único): Captura una sola forma de onda cuando se activa el disparo.

Sistema de disparo o Trigger

Conectores (como BNC o SMA): Aseguran una conexión estable entre el osciloscopio y las sondas o accesorios, transmitiendo señales con mínima pérdida.Sondas: Traducen las señales del circuito al osciloscopio.Pasivas: Simples y económicas, para señales estándar.Activas: Para señales de alta frecuencia o bajo nivel.Diferenciales: Miden tensiones entre dos puntos sin conexión a tierra.De corriente: Miden intensidad en lugar de voltaje.De alta tensión: Diseñadas para señales con miles de voltios.

Los conectores y sondas del osciloscopio son elementos esenciales para garantizar mediciones precisas y confiables en la observación de señales eléctricas.

Conexiones y sondas

De Banco:Fijos y robustos, usados en laboratorios y bancos de prueba.Ofrecen alta precisión y numerosas funciones.Portátiles:Compactos y ligeros, ideales para trabajo de campo.Funcionan con batería y son más resistentes.PC Basados:Osciloscopios que se conectan a un ordenador mediante USB o Ethernet.Usan el software del PC para mostrar y analizar señales.

2. Según la Aplicación:

La escala de pruebas para un transistor en un polímetro sirve para verificar su funcionamiento. La prueba de diodo mide la caída de voltaje en las uniones del transistor (base-emisor y base-colector), mientras que la prueba de continuidad detecta cortocircuitos o conexiones incorrectas entre sus terminales.

El amperaje de corriente continua en un polímetro sirve para medir la cantidad de corriente eléctrica que fluye en un circuito de corriente continua (DC). Se selecciona en el polímetro con el símbolo "A" y una línea recta (—).

Seleccionar para mediciones superiores a 10A con la punta roja en un polímetro sirve para medir corrientes altas. La punta roja se conecta a una entrada específica para altas corrientes, evitando daños al equipo.

La tensión alterna (CA) en un polímetro sirve para medir el voltaje en circuitos de corriente alterna, como los de la red eléctrica. Se selecciona en el polímetro con el símbolo "V" seguido de una onda (~).

Seleccionar para mediciones superiores a 10A en un polímetro permite medir corrientes más altas, como las de equipos industriales o electrodomésticos. Generalmente, se ajusta a una entrada especial para evitar daños al instrumento por sobrecarga.

La tensión continua (CC) en un polímetro mide el voltaje en circuitos de corriente continua, como baterías. Se selecciona con el símbolo "V" seguido de una línea recta (—) en la rueda selectora.

Para medir la resistencia de un transistor con un polímetro, se utilizan las puntas de prueba conectadas a los terminales del transistor (base, colector y emisor). Se mide la resistencia entre estos terminales en diferentes configuraciones, según el tipo de transistor (NPN o PNP)

Características principales:* Mide corrientes elevadas, tanto en corriente continua (DC) como en corriente alterna (AC).* Puede incluir funciones adicionales de un polímetro, como medir voltaje, resistencia o continuidad.* La pinza mide la corriente sin contacto directo con el conductor.Ventajas:* No requiere conexión en serie con el circuito, lo que facilita las mediciones en sistemas activos.* Es ideal para trabajar con corrientes elevadas que podrían dañar un polímetro convencional.* Reduce riesgos eléctricos al evitar contacto directo con los conductores.Usos principales:* Diagnósticos en sistemas eléctricos de alta potencia.* Medición de corrientes en instalaciones industriales, automotrices o domésticas.* Verificación de consumo eléctrico en máquinas o equipos.

Seleccionar para mediciones inferiores a 0.2 A (punta roja) en un polímetro permite medir tensión, resistencia y frecuencia tanto en corriente continua (CC) como en corriente alterna (CA). Esta configuración es útil para mediciones de bajo voltaje y corriente sin sobrecargar el instrumento.

La medición de diodos y la continuidad en un transistor con un polímetro sirven para comprobar su funcionamiento. La prueba de diodos verifica si el transistor permite el paso de corriente en la dirección correcta, mientras que la prueba de continuidad detecta si hay un camino cerrado o cortocircuito entre sus terminales.

El display digital del polímetro es una pantalla que muestra los valores medidos en forma numérica, proporcionando una lectura precisa y fácil de voltaje, corriente, resistencia y otras funciones.

La medición de resistencia en un polímetro se realiza seleccionando el símbolo de óhm (Ω) en la rueda selectora. Permite medir la oposición al flujo de corriente en un componente o circuito.

La rueda selectora del polímetro es un dial o interruptor giratorio que permite elegir el tipo de medición y el rango de valores (voltaje, corriente, resistencia, etc.). Dependiendo de la posición de la rueda, el polímetro realiza distintas funciones, como medir corriente continua o alterna, verificar continuidad, o probar diodos. Esta rueda facilita ajustar el instrumento para realizar mediciones específicas y con precisión.

El conector común negativo (punta negra) en un polímetro sirve para conectar el terminal negativo del circuito o componente que se está midiendo. Siempre se conecta al punto de referencia o tierra del sistema.